Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Zahira Noguera, cuatro (Colombia)

Zahira Noguera, cuatro (Colombia)

Por: Zahira - Cuatro (Colombia) Noguera | Fecha: 15/10/2015

Concierto interpretado por la cuatrista Zahira Noguera en compañía de los músicos Juan Carlos Contreras, Edison Fernando Torres y Sandra Sánchez. Zahira Noguera Cárdenas inició su carrera artística desde temprana edad. Su primer maestro fue su padre, Simeón Noguera, quien le dio las primeras lecciones sobre la ejecución del cuatro llanero. En el año 2002 ingresó a la academia Llano y Joropo; allí empezó sus estudios musicales como maraquera, con Hildo Ariel Aguirre como maestro; posteriormente se interesó en el cuatro y estudió bajo la guía del maestro Julián Croswaithe. En 2006 se inició como cuatrista solista bajo la batuta del maestro Juan Carlos Contreras. Ha asistido a clases magistrales con Asdrúbal “Cheo” Hurtado, Jorge Glem, Carlos Capacho y Nelson González, entre otros. En 2009 comenzó sus estudios profesionales en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas-ASAB, siendo el cuatro su instrumento principal. Este concierto también se celebró en la siguientes ciudades: - Montería, el miércoles 7 de octubre de 2015 a las 7:30 p.m. en el Auditorio CECAR - Valledupar, el viernes 9 de octubre de 2015 a las 6:30 p.m., en el Auditorio Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez - Leticia, el martes 13 de octubre de 2015 a las 7:00 p.m., en el Auditorio Biblioteca Banco de la República
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Zahira Noguera, cuatro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Gabriel Monsalve, violonchelo (Colombia) y Alejandro Loguercio, violín (Colombia)

Juan Gabriel Monsalve, violonchelo (Colombia) y Alejandro Loguercio, violín (Colombia)

Por: Alejandro - Violín (Colombia); Monsalve Loguercio | Fecha: 12/03/2001

Recital de dos partes, celebrado por el violonchelista Juan Gabriel Monsalve, ganador de la categoría media de violonchelo y el Alejandro Loguercio, ganador en la categoría media de violín en el Segundo Concurso para Cuerdas del año 2000 organizado por la sección de música de la Biblioteca Luis Ángel Arango y la Fundación Batuta. En esta ocasión fueron acompañados por las pianistas Ludmila Weber y Elena Salámova.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Gabriel Monsalve, violonchelo (Colombia) y Alejandro Loguercio, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alejandro Ochoa, piano (Colombia)

Alejandro Ochoa, piano (Colombia)

Por: Alejandro - Piano (Colombia) Ochoa | Fecha: 02/10/2000

Concierto interpretado por el pianista Alejandro Ochoa. Ochoa nació en Medellín en 1979. Inició sus estudios musicales con Angelique Vnukova. Curso la carrera de Música con énfasis en piano en la Universidad de los Andes, bajo la dirección del maestro Ignacio Pacheco. Ha ofrecido recitales en la Sala Uniandinos, en el XXI festival de música de Zipacón y en la iglesia de Pablo VI, en el marco del programa “Música en los templos”,
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Alejandro Ochoa, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Francis Díaz García, piano (Colombia)

Francis Díaz García, piano (Colombia)

Por: Francis - Piano (Colombia) Díaz García | Fecha: 02/10/2006

Concierto interpretado por el pianista Francis Díaz García. Díaz nació en 1984 en Bogotá e inició sus estudios a los nueve años en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido alumno becado durante varios semestres en la misma Institución. Estudio la carrera de piano con la maestra Helvia Mendoza. Ha recibido clases magistrales con los maestros Harold Martina, Maxim Mogilevsky, Sergei Sychkov, Evgene Alcalay, Simón Mulligan Lourdes y Luis Pérez Molina y de música de cámara con Heruy Fourés.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Francis Díaz García, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Contemporáneo, dúo de guitarras (Colombia)

Dúo Contemporáneo, dúo de guitarras (Colombia)

Por: Dúo Contemporáneo - Dúo de guitarras (Colombia) | Fecha: 09/10/2000

Concierto interpretado por la agrupación Dúo Contemporáneo. Este dúo se conformó en 1998 con el objeto de trabajar la música española de comienzos del siglo XX y la música latinoamericana y europea contemporánea, bajo la dirección de los maestros Jaime Arias y Carlos Rocca. El dúo se ha presentado en varias ocasiones en la Universidad de los Andes, así como en otras universidades, en galerías de arte y en el tercer festival de guitarra Gritos de madera. Sus integrantes cursaron sus estudios de música con énfasis en guitarra en el departamento de música de la Universidad de los Andes bajo la tutela del maestro Jaime Arias.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo Contemporáneo, dúo de guitarras (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Añez García, piano (Colombia)

Daniel Añez García, piano (Colombia)

Por: Daniel - Piano (Colombia) Añez García | Fecha: 10/03/2003

Concierto interpretado por el piansita Daniel Áñez García. Áñez nació en Cartagena en 1982. Comenzó sus estudios de piano a los nueve años con la profesora Liliana Hernández. En 1996 ingresó a los cursos libres de música de la Universidad de los Andes, dirigido por Constanza Varga, con Mauricio Villa como profesor de piano y fue alumno del maestro Ignacio Pacheco en la carrera de piano. En esta ocasión interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwing Van Beethoven, Federico Chopin, Luis Antonio Calvo y Alberto Ginastera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Daniel Añez García, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Alejandra Chaparro, voz (Colombia)

Laura Alejandra Chaparro, voz (Colombia)

Por: Laura Alejandra - Voz (Colombia) Chaparro | Fecha: 10/10/2013

Concierto interpretado por la cantante Laura Alejandra Camacho, en compañía del guitarrista Iván Borda. Camacho nació en Sogamoso (Boyacá). Empezó su actividad musical a los cinco años bajo la orientación de su padre Gabriel Chaparro. Ha recibido formación artística en las escuelas de Formación Artística en la Casa de la cultura de Paipa, en el Centro Cultural Santa Isabel de Sogamoso y Culturama, en Duitama (Boyacá). Este concierto también se celebró en las siguientes ciudades - Florencia, el jueves 24 de octubre de 2013 a las 7: 30 p.m., en el Auditorio Ángel Cuniberti de la Universidad de la Amazonía - Manizales, el lunes 28 de octubre de 2013 a las 6:30 p.m. en el Auditorio Confamiliares
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Laura Alejandra Chaparro, voz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Néstor Rivera, piano (Colombia)

Néstor Rivera, piano (Colombia)

Por: Néstor - Piano (Colombia) Rivera | Fecha: 20/09/1993

Concierto interpretado por el pianista Nestor Ignacio Rivera. Rivera nació en Bogotá en 1971. Se inició en la música a la edad de seis años con el profesor Félix Antonio Roa M. en la Academia Faromen y comenzó estudios de piano en la misma academia a los ocho años. Desde los 13 años los continuó con la pianista Yolanda Garcés. Actualmente es alumno del Departamento de Música de la Universidad Javeriana en donde recibe la orientación de la excelente pedagoga y pianista Radostina Petkova. Ha realizado diferentes presentaciones en varias salas entre las cuales podrían citarse la del Consejo Británico, la Sala Beethoven del Conservatorio Antonio María Valencia de Cali, en el Colegio Mayor de Cundinamarca y en la Radiodifusora Nacional de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Néstor Rivera, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Onix, ensamble instrumental (México)

Onix, ensamble instrumental (México)

Por: Onix - Ensamble instrumental (México) | Fecha: 02/10/2002

Concierto interpretado por Onix. Este un grupo profesional de instrumentación versátil integrado por jóvenes solistas mexicanos de talla internacional, especializado en la música de nuestro tiempo. Onix se distingue por impulsar obras de alta calidad y originalidad, de compositores mexicanos y latinoamericanos como Carlos Chávez Silvestre Revueltas Alberto Ginastera, Heitor Villa-Lobos entre otros. En este concierto el grupo interpretó obras de Chinary Ung, Manuel Rocha Iturbide, Hebert Vázquez, Gyorgy Kurtag, Ignacio Baca Lobera, Alejandro Escuer y Armando Luna.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Onix, ensamble instrumental (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Cuarteto Ensō, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones