Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cuarteto Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (México)

Cuarteto Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (México)

Por: Cuarteto Latinoamericano - Cuarteto de cuerdas (México) | Fecha: 17/05/1995

Concierto interpretado por el Cuarteto Latinoamericano. El Cuarteto Latinoamericano, fundado en México en 1981, representa una voz única en el ámbito internacional por su persistente labor de divulgación en el mundo de la creación musical de América Latina. Integrado por tres hermanos, los violinistas Saúl y Aron y el chelista Álvaro Bitrán, junto con Javier Montiel, violista, fue considerado por Times de Londres como" poseedor de un instinto que definitivamente lo coloca en la primera división de los cuartetos de cuerdas". El cuarteto dicta con regularidad clases magistrales de música de cámara, así como conferencias sobre música latinoamericana en las principales universidades de los Estados Unidos y Canadá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Malkin (Estados Unidos)

Dúo Malkin (Estados Unidos)

Por: Dúo Malkin (Estados Unidos) | Fecha: 15/03/2009

Concierto interpretado por Dúo Malkin acompañado en el piano de Eduard Laurel. Las hermanas Anat Malkin Almani, en el violín y la viola, y Bracha Malkin Almani, en el violín, conformaron en 1995 el Dúo Malkin, al poco tiempo de haber sido fundado el dúo fue ganador de las Attist Internacional Auditions. Su exitoso debut en el Camegie Hall les mereció excelentes comentarios por parte de la critica especializada. En este concierto el dúo interpretó obras de George Frlderic Händel, Louis (Ludwig) Spohr, Moritz Moszkiwski, Wolfgang Amadeus Mozart, Dmitri Shostakovich y Pablo De Sarasate.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Dúo Malkin (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Felipe Rubiano, guitarra (Colombia)

Andrés Felipe Rubiano, guitarra (Colombia)

Por: Andrés Felipe - Guitarra (Colombia) Rubiano | Fecha: 28/04/2008

Concierto interpretado por el guitarrista colombiano Andrés Felipe Rubiano. Inició sus estudios en el Taller Musical Francisco Cristancho y posteriormente recibió clases particulares de guitarra con Irene Gómez. En 2008, bajo la guía de Sonia Díaz y Carlos Posada, recibió su título de Maestro en Música con énfasis en guitarra de la Pontificia Universidad Javeriana, ha realizado conciertos como solista y en grupos de cámara en la Sala Mallarino y el Foyer del Teatro de Cristóbal Colón. En este concierto interpretó obras Leo Brouwer, Carlo Domeniconi, Francis Kleynjans, Manuel María Ponce, Jaime Romero y Agustín barrios.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Andrés Felipe Rubiano, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de trombones Unicauca (Colombia)

Cuarteto de trombones Unicauca (Colombia)

Por: Cuarteto de trombones Unicauca - Cuarteto de trombones | Fecha: 05/05/2011

Concierto interpretado por el grupo Cuarteto de trombones Unicauca. Conformado por los estudiantes de la clase de trombón de la Universidad del Cauca, que dirige el profesor Alejandro Anaya Gutiérrez desde el año 2005, el Cuarteto de Trombones pretende tener una experiencia musical que fortalezca el proceso formativo y creativo de quienes lo integran. El repertorio trabajado abarca obras de compositores desde el Renacimiento hasta nuestros días, incluyendo la música colombiana en versiones originales y adaptaciones o arreglos para este formato, algunos de ellos realizados por sus integrantes o por estudiantes de la clase de trombón de la Universidad del Cauca. En el concierto se escucharon transcripciones y adaptaciones de obras barrocas de Pachelbel, Bach y Speer. Además, el Cuarteto de Trombones Unicauca interpretó arreglos de obras del interior del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de trombones Unicauca (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carlos Augusto Álvarez, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Sebastián Avendaño, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mintcho Badev, violonchelo (Bulgaria)

Mintcho Badev, violonchelo (Bulgaria)

Por: Mintcho - Violonchelo (Bulgaria) Badev | Fecha: 28/10/1996

Concierto interpretado por Mintcho Badev. Inició sus estudios de piano y solfeo a la edad de 6 años en la Escuela Musical de su ciudad natal e inició su formación como violonchelista a los 14 años con el maestro Stefan Runevsky. Seis años después ingresó al Conservatorio de Sofía, donde estudió con el maestro Anatoli Krastev. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Robert Schumann y Dimitri Shostakovich.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Mintcho Badev, violonchelo (Bulgaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pi, dúo de jazz (Colombia)

Pi, dúo de jazz (Colombia)

Por: dúo de jazz (Colombia) Pi | Fecha: 28/07/2003

Concierto interpretado por Pi. Este dúo e el producto del trabajo realizado dentro del Ensamble de Jazz de la Universidad Nacional de Colombia bajo la orientación de lo maestro Ricardo Uribe y Antonio Arnedo. En este concierto interpretó obras de Mark Glenworth, Pat Metheny, Chick Corea, Richard Rodgers, Lorenz Hart, Boris Acosta, Mc.Coy Tyner, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Pi, dúo de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Felipe Candamil, clarinete (Colombia)

Andrés Felipe Candamil, clarinete (Colombia)

Por: Andrés Felipe - Clarinete (Colombia) Candamil | Fecha: 23/05/2005

Concierto celebrado por Andrés Felipe Candamil con acompañamiento en el piano de Ángela Rodríguez. Candamil se desempeñó como clarinetista de la Orquesta Filarmónica de Cundinamarca bajo la batuta del maestro Manuel Cubides y en el 2001 ingresó a la Banda Sinfónica Juvenil de Cundinamarca. En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Robert Schumann, Bohuslav Martinu, Claude Debussy, Jorge Pinzón, Paul Harvey Y George Gershwin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Andrés Felipe Candamil, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  102 Dúo (Colombia)

102 Dúo (Colombia)

Por: 102 Dúo (Colombia) | Fecha: 27/08/2001

Concierto interpretado por 102-Dúo. Creado en 1999 en el departamento de música de la Universidad Javeriana. El dúo ha trabajado bajo la dirección de Ricardo Jaramillo, Georg Meerwin y Enrique Ardila. Se ha presentado en el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional y en el Auditorio Luis Carlos Galán de la Universidad Javeriana como ganador del Concurso de grupos de cámara del departamento de música de esa institución. En este concierto interpretó obras de Philip Parker, Chester L. Mais, Dietrich Erdmann, Jan Segers.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

102 Dúo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones