Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Leila Cobo, piano (Colombia)

Leila Cobo, piano (Colombia)

Por: Leila - Piano (Colombia) Cobo | Fecha: 14/06/1992

Concierto interpretado por la pianista Leila Cobo. Cobo nació en Cali en 1963, e inició estudios de piano a los siete años de edad. A los once ingresó al Conservatorio Antonio María Valencia de Cali donde estudió con los profesores Alba Estrada, Manfred Gerhardt y Alina Sandoval. Posteriormente estudió con Patricia Pérez y Sergio Mesa en Bogotá y durante cinco años adelantó un curso de perfeccionamiento con el maestro Harold Martina. También es egresada de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana y se formó en la "Manhattan School of Music" de la ciudad de Nueva York con los profesores Peter Vinograde y Zenon Fishbein.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Leila Cobo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angelo Ferraro, guitarra (Italia)

Angelo Ferraro, guitarra (Italia)

Por: Angelo - Guitarra (Italia) Ferraro | Fecha: 25/11/1981

Concierto interpretado por el guitarrista Angelo Ferraro. Ferraro estudió en el Conservatorio de "Santa Cecilia", en Roma, dedicándose al mismo tiempo, al estudio de la composición. Ha frecuentado diversos cursos de perfeccionamiento, entre ellos el realizado en la Academia de Chigiana de Siena, en 1964, un seminario sobre la música de H. Villa• Lobos sostenido por Oscar Cáceres en 1971, y los cursos de José Tomás, en 1972, en Santiago de Compostela primero, y en Alicante después. Durante los años 1973 y 1974, dio clases de guitarra en los cursos internacionales de perfeccionamiento de Amalfi y, en 1979, realizó los cursos de perfeccionamiento guitarrístico de la Primavera Veliterna.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Angelo Ferraro, guitarra (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexander Uninsky, piano (Rusia)

Alexander Uninsky, piano (Rusia)

Por: Alexander - Piano (Rusia) Uninsky | Fecha: 22/08/1967

Concierto interpretado por el pianista Alexander Uninsky. Uninsky nació en Kipv en 1910 y allí comenzó sus estudios musicales, obteniendo al final de los mismos el Gran Premio. Muy joven inició sus actividades como concertista actuando en su ciudad natal, en Moscú y Petrogrado, logrando siempre éxitos clamorosos. En 1924 se traslada a París y celebra dos conciertos que le valen críticas entusiastas. Ingresa con el Conservatorio Nacional y seguidamente obtiene el primer premio por unanimidad. En esta época emprende una carrera gloriosa que hace popular su nombre en todo el mundo. En 1928 se presenta en España y es tal su éxito que cada temporada es invitado por las sociedades musicales más importantes. En 1932 obtiene en Varsovia el Gran Premio Chopin y en 1935 se presenta en Estados Unidos, que otorga a este artista la máxima categoría entre los actuales intérpretes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fábrica de Cementos Portland Diamante. Apulo. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fábrica de Cementos Portland Diamante. Apulo. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fábrica de Cementos Portland Diamante. Apulo. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fábrica de Cementos Portland Diamante. Apulo. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fábrica de cerveza Andina

Fábrica de cerveza Andina

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Fábrica de cerveza Bavaria, ubicada en la Calle 28 con carrera 13. La Fábrica fue diseñada y construida por el ingeniero español Alejandro Manrique Canals, entre 1888 y 1891, por encargo de Leo Kopp, empresario alemán fundador de la compañía. Posteriormente, en 1919, fue modificado por su hijo Alberto Manrique Martín. Actualmente (2017), allí se encuentra el Parque Central Bavaria, que conserva algunas estructuras de la antigua fábrica. El conjunto arquitectónico Bavaria fue declarado Bien de Interés Cultural, mediante Resolución 618 del 11 de abril de 2002.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fábrica de cerveza Bavaria. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luigi Gamberini, violín (Italia) y Marcello Guerrino, piano (Italia)

Luigi Gamberini, violín (Italia) y Marcello Guerrino, piano (Italia)

Por: Luigi - Violín (Italia); Guerrini Gamberini | Fecha: 1930

Fábrica de cerveza Bavaria, ubicada en la Calle 28 con carrera 13. La Fábrica fue diseñada y construida por el ingeniero español Alejandro Manrique Canals, entre 1888 y 1891, por encargo de Leo Kopp, empresario alemán fundador de la compañía. Posteriormente, en 1919, fue modificado por su hijo Alberto Manrique Martín. Actualmente (2017), allí se encuentra el Parque Central Bavaria, que conserva algunas estructuras de la antigua fábrica. El conjunto arquitectónico Bavaria fue declarado Bien de Interés Cultural, mediante Resolución 618 del 11 de abril de 2002.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fábrica de cerveza Bavaria. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nelson Freire, piano (Brasil)

Nelson Freire, piano (Brasil)

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Fábrica de cerveza Bavaria, ubicada en la Calle 28 con carrera 13. La Fábrica fue diseñada y construida por el ingeniero español Alejandro Manrique Canals, entre 1888 y 1891, por encargo de Leo Kopp, empresario alemán fundador de la compañía. Posteriormente, en 1919, fue modificado por su hijo Alberto Manrique Martín. Actualmente (2017), allí se encuentra el Parque Central Bavaria, que conserva algunas estructuras de la antigua fábrica. El conjunto arquitectónico Bavaria fue declarado Bien de Interés Cultural, mediante Resolución 618 del 11 de abril de 2002.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fábrica de cerveza Bavaria. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fábrica de cerveza Bavaria. Foto 5

Fábrica de cerveza Bavaria. Foto 5

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Fábrica de cerveza Bavaria, ubicada en la Calle 28 con carrera 13. La Fábrica fue diseñada y construida por el ingeniero español Alejandro Manrique Canals, entre 1888 y 1891, por encargo de Leo Kopp, empresario alemán fundador de la compañía. Posteriormente, en 1919, fue modificado por su hijo Alberto Manrique Martín. Actualmente (2017), allí se encuentra el Parque Central Bavaria, que conserva algunas estructuras de la antigua fábrica. El conjunto arquitectónico Bavaria fue declarado Bien de Interés Cultural, mediante Resolución 618 del 11 de abril de 2002.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fábrica de cerveza Bavaria. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones