Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Club de estudiantes cantores de la Universidad Industrial de Santander, coro  (Colombia)

Club de estudiantes cantores de la Universidad Industrial de Santander, coro (Colombia)

Por: Club de estudiantes cantores de la Universidad Industrial de Santander - Coro (Colombia) | Fecha: 12/07/1972

Concierto interpretado por el Club de Estudiantes Cantores de la Universidad Industrial de Santander. El Coro de la Universidad Industrial de Santander es miembro del club de estudiantes cantores, entidad nacional que reúne las más importantes agrupaciones corales universitarias de Colombia. El Coro UIS fue fundado en mayo de 1962 por los esposos Alfred y Elsie Grienfield organizadores de esta actividad en todas las Universidades del país. En el primer concurso nacional de Coros Universitarios celebrado en Medellín en octubre de 1962, el Coro UIS obtuvo el primer puesto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Club de estudiantes cantores de la Universidad Industrial de Santander, coro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Por: Jenö - Piano (Hungría) Cuarteto Bartók - Cuarteto de cuerdas (Hungría); Jandó | Fecha: 09/09/1993

Tercer concierto del ciclo Famosos quintetos con piano y cuartetos de cuerdas. Fue interpretado por Cuarteto Bartók y Jenö Jandó. El cuarteto se formó en 1957 cuando sus estudiantes eran apenas estudiantes de la Academia Musical “Franz Liszt”, obtuvieron su primer éxito internacional en 1964 en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerdas en Lieja, en donde fueron galardonados con el primer premio. Desde entonces el cuarteto se presenta en todas las ciudades europeas como también en los Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Australia y Nueva Zelandia. Jandó ha sido ganador de varios concursos nacionales e internacionales de piano y fue profesor asistente de la Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. Inició sus estudios de piano a la edad de siete años y en 1968 entró a la mencionada Academia donde se convirtió en alumno de Katalin Nens y Pal Kadosa. Desde que inició su carrera ha participado en numerosos concursos y ha obtenido grandes reconocimientos a nivel mundial. En este concierto interpretaron obras de Joseph Haydn, Johannes Brahms, Ludwig van Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Concordia, trío con piano (Austria)

Trío Concordia, trío con piano (Austria)

Por: Trío Concordia - Trío con piano (Austria) | Fecha: 14/03/1984

Concierto interpretado por Trío Concordia. Este trío no fue fundado simplemente fue el resultado natural de cooperación entre estos tres grandes artistas, las actvidades de Erich Schagerl y de Josef Luitz en la Orquesta de Cámara de Tonkustler así como la realización de un dúo con Harald Ossberger lograron la decisión de juntar estas experiencias artísticas comunes en una combinacion musical para tres y utilizar la tan extensa y valiosa literatura para trio de piano. En este concierto interpretaron obras de Ludwig Van Beethoven, Antonin Dvorak y Maurice Ravel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Concordia, trío con piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Cuarteto Ensō, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Onix, ensamble instrumental (México)

Onix, ensamble instrumental (México)

Por: Onix - Ensamble instrumental (México) | Fecha: 02/10/2002

Concierto interpretado por Onix. Este un grupo profesional de instrumentación versátil integrado por jóvenes solistas mexicanos de talla internacional, especializado en la música de nuestro tiempo. Onix se distingue por impulsar obras de alta calidad y originalidad, de compositores mexicanos y latinoamericanos como Carlos Chávez Silvestre Revueltas Alberto Ginastera, Heitor Villa-Lobos entre otros. En este concierto el grupo interpretó obras de Chinary Ung, Manuel Rocha Iturbide, Hebert Vázquez, Gyorgy Kurtag, Ignacio Baca Lobera, Alejandro Escuer y Armando Luna.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Onix, ensamble instrumental (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Por: Cuarteto Bartók - Cuarteto de cuerdas (Hungría) | Fecha: 16/09/1992

Concierto interpretado por Cuarteto Bartók. Se formó en 1957 cuando sus estudiantes eran apenas estudiantes de la Academia Musical “Franz Liszt”, obtuvieron su primer éxito internacional en 1964 en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerdas en Lieja, en donde fueron galardonados con el primer premio. Desde entonces el cuarteto se presenta en todas las ciudades europeas como también en los Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Australia y Nueva Zelandia. Segundo concierto del ciclo de conciertos: Los cuartetos más hermosos del mundo. El repertorio incluyó obras de Joseph Haydn, Dimitri Shostakovich y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Moscú, orquesta de cámara (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Sonata da Camera, trío de cuerdas (Holanda)

Cuarteto Sonata da Camera, trío de cuerdas (Holanda)

Por: Cuarteto Sonata da Camera - Trío de cuerdas (Holanda) | Fecha: 19/08/1969

Concierto interpretado por la Sonata Da Camera. Los cuatro artistas que componen este grupo, cada uno de los cuales es conocido por sus interpretaciones de la música de cámara de los siglos XVII y XVIII, fundaron el cuarteto Sonata da Camera en 1957, con el objetivo de dar a conocer el rico repertorio de las sonatas a tres y sonatas a cuatro, de la edad de oro del violín de los siglos XVII y XVIII.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Sonata da Camera, trío de cuerdas (Holanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bethel College Madrigal Singers, ensamble vocal (Estados Unidos)

Bethel College Madrigal Singers, ensamble vocal (Estados Unidos)

Por: Bethel College Madrigal Singers - Ensamble vocal (Estados Unidos) | Fecha: 17/07/1968

Concierto interpretado por El Bethel College Madrigal Singers, bajo la dirección del doctor David H. Suderman, se encuentra en Colombia actualmente en una gira iniciada el 13 de julio en Miami y que concluirá en la misma ciudad el día 29 de este mes•. En el viaje están incluidas las ciudades de Bogotá, Medellín, Tunja, Cartagena y Barranquilla, con una parada, además, en Kingston, J2maica, durante el viaje de regreso. El propósito de este viaje es estrechar el lazo de amistad que une a Colombia con los Estados Unidos, a través de la • música y del conocimiento personal con colombianos, para intercambiar ideas acerca de los diferentes aspectos culturales de los dos países y compartir los sentimientos comunes a ambos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Bethel College Madrigal Singers, ensamble vocal (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Colombiana, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Colombiana, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Colombiana (Colombia) | Fecha: 21/06/1986

Concierto interpretado por la Orquesta Colombiana. Esta orquesta fue fundada con el propósito de enaltecer los valores de nuestra música y sus compositores. Su labor se desarrolla a través de orientación musical "Francisco Cristancho" que es su sede y la entidad coordinadora. Ha realizado conciertos en las principales Salas de Música, Televisora Nacional) iglesias y universidades. El estilo original de esta orquesta de Cámara ha sido objeto de las más favorables críticas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Colombiana, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones