Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Agrupación Orquestal Perla del Ruiz, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Agrupación Orquestal Perla del Ruiz, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Agrupación Orquestal Perla del Ruiz - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 07/09/1984

Concierto interpretado por Agrupación Orquestal Perla del Ruiz. Los integrantes de este grupo, pertenecen todos al sector docente del Conservatorio de Música de la Universidad de Caldas y a la Normal Musical de Caldas, con prolongada trayectoria como ejecutantes y como pedagogos. Con anterioridad pertenecían a diversas agrupaciones musicales. El grupo como tal -Perla del Ruiz- lleva diez años en funcionamiento, bajo la dirección del Maestro Marco Tulio Arango B., arreglista y compositor. En este concierto interpretaron obras de Pedro Morales Pino, Carlos Botero, lván Cocherín, Campo Elías Vargas, Carlos Echeverry G, José Macías, Luis C. González, Luis Uribe Bueno, Ruth Peñaloza de Ceballos, Marco Tulio Arango, Carlos Vieco O, Ramón Cardona García y Jorge Camargo Spolidore.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Agrupación Orquestal Perla del Ruiz, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Coral Ballestrinque, coro (Colombia)

Grupo Coral Ballestrinque, coro (Colombia)

Por: Grupo Coral Ballestrinque - Coro (Colombia) | Fecha: 06/03/1994

Concierto interpretado por el Grupo Ballestrinque. Fue fundado en noviembre de 1969. Sus integrantes son profesionales en distintas disciplinas y la mayoría de ellos, músicos por afición. Cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros renacentistas. Durante muchos años el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época colonial en Colombia. Este trabajo est consignado en su primera grabación, que también incluye Cánticas del maestro Luis Antonio Escobar. La música tradicional y contemporánea, colombiana y latinoamericana ha soo muy significativa en su repertorio. Ha interpretado obras para coro y orquesta con la orquesta Sinfónica de Colombia, Filarmónica de Bogotá, Solistas de Cámara de Colombia y de Cámara de Colombia. Ha participado frecuentemente en el Festival de Música Religiosa de Popayán y en los más importantes festivales de música coral que se han realizado en el país. Ha ofrecido conciertos en 30 ciudades colombianas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Coral Ballestrinque, coro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juanita Lascarro, soprano (Colombia)

Juanita Lascarro, soprano (Colombia)

Por: Juanita - Soprano (Colombia) Lascarro | Fecha: 11/09/1996

Concierto interpretado por Juanita Lascarro acompañada en el piano de Stefan Irmer. Lascarro estudió con la colombiana Lía Montoya y luego perfeccionó sus estudios en el Conservatorio de Colonia con Klesie Kelly-Moog. Ha trabajado en la ópera de Colonia interpretando los papeles de Papagena y Pamina en la Flauta Mágico de Mozart, entre otros. Participó en el festival del Markgräftsches Theater Bayreuth interpretando el papel de Oriana de una ópera desconocida de Johann Christian Bach. En este concierto interpretó obras de Richard Strauss, Hugo Wolf, Antonio María Valencia y Francis Poulenc.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juanita Lascarro, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Abbey Simon, piano (Estados Unidos)

Abbey Simon, piano (Estados Unidos)

Por: Abbey - Piano (Estados Unidos) Simon | Fecha: 04/04/1973

Concierto interpretado por Abbey Simon. Ha participado en importantes festivales internacionales, ofreciendo además centenares de conciertos en los principales centros artísticos de Europa y América. Sus actuaciones lo han vinculado asimismo como solista a las más famosas orquestas del mundo, actuando en colaboración con los más afamados directores. En este concierto interpretó obras de Bach – Busoni, Schumann y Brahms.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Abbey Simon, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juanita Lascarro, soprano (Colombia) y José Alejandro Roca, piano (Colombia)

Juanita Lascarro, soprano (Colombia) y José Alejandro Roca, piano (Colombia)

Por: Juanita - Soprano (Colombia); Roca Lascarro | Fecha: 30/07/2014

Concierto interpretado por Juanita Lascarro y Alejandro Roca. Lascarro es miembro del ensamble de la Oper Frankfurt, Juanita Lascarro se convirtió en una de las integrantes más importantes de la compañía. Recibió la aclamación de la crítica gracias a sus interpretaciones de la Condesa de Almaviva (Las bodas de Fígaro), Pamina (La flauta mágica), el papel protagonista en Daphne, Antonia (Los cuentos de Hoffman), Manan, Lulú, Sor Angélica, Violetta, Agrippina, y los tres papeles de soprano en Las aventuras del señor Brouéek, de Janácek, junto con sus dos primeros trabajos, Zdenka (Arabel/a) y Musetta (La boheme). Se ha destacado por su interpretación de los roles de Liu, Elvira, La Infanta (El enano de Zemlinsky), Fiordiligi y Laoula (L'etoile de Chabrier). Ella comparte escenario con Alejandro Roca, quien ha trabajado como pianista repetidor para las producciones de ópera del Conservatorio del Liceu, en el Conservatorio Antonio María Valencia, para la Orquesta Filarmónica del Valle, el Festival de Opera al Parque y los talleres líricos del Teatro Colón de Bogotá, así como para diversos concursos y clases magistrales de maestros de la talla de Dimitri Hvorostovsky, Dawn Upshaw y William Mateuzzi. En este concierto interpretaron obras de Olivier Messiaen, Andrés Posada, György Ligeti, Anton Webern, Claude Debussy y Joseph Marx.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juanita Lascarro, soprano (Colombia) y José Alejandro Roca, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Paises Bajos)

Harold Martina, piano (Paises Bajos)

Por: Harold - Piano (Países Bajos) Martina | Fecha: 06/07/1983

Concierto interpretado por el pianista Harold Martina. Nació en Curazao, Antillas Holandesas. De niño recibió sus primeras clases de música de los profesores Patrick y Teun Don. Continuó sus estudios de piano con Annamaria Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, Colombia, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. Realizó estudios de perfeccionamiento con el profesor Richard Hauser en la afamada Academia de Música de Viena, Austria. Allí se graduó SUMMA CUM LAUDE por voto unánime, honores que no habían sido otorgados por más de 15 años en dicha academia. Recibió por ello un premio especial del gobierno austríaco. En 1975 fue condecorado por la Reina Juliana d~ Holanda con la Orden de vorange-Nassau. Alterna su muy fructífera labor pedagógica con una carrera de concertista, consolidada con frecuentes y exitosas giras por Europa, América Latina y los Estados Unidos. El programa de hoy estará dedicado a Johannes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Paises Bajos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edward Helbein, trompeta (Estados Unidos)

Edward Helbein, trompeta (Estados Unidos)

Por: Edward - Trompeta (Estados Unidos) Helbein | Fecha: 21/05/1989

Concierto interpretado por Edward Helbein acompañado en el piano de Martha Rodríguez. Edward estudió como becario en la Julliard School de Nueva York. Sus profesores fueron William Vacchiano y Gerard Schwarz de la Filarmónica de Nueva York y Mel Broiles de la Opera Metropolitana. Desde entonces, su trabajo ha sido ampliamente reconocido en Bogotá y en otras ciudades del país, donde se ha destacado su actividad en la presentación de recitales como solista, con grupos de cámara, en el ambiente jazzístico y en otras ocasiones, como solista con la Orquesta Sinfónica de Colombia. En este concierto interpretó obras de Giuseppe Tarelli, Johann N. Hummel, Herbert L. Clarke, Charles Ives, Paul Hindemith, George Gershwin, Scott Joplin y se presentó ejecutó también a las 11 am.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Edward Helbein, trompeta (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Condorito - 15/09/24

Condorito - 15/09/24

Por: | Fecha: 15/09/2024

Condorito es una historieta cómica creada por René Ríos Boettiger “Pepo”, iniciada en 1949 en Chile, que se ha extendido con éxito por todo Latinoamérica. A partir de 1977 se internacionaliza partiendo con su primera edición en Argentina, aumentando considerablemente sus publicaciones año tras año. En 1982 sale la primera edición no hispana de Condorito publicada en Brasil.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Cómics

Compartir este contenido

Condorito - 15/09/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Noguera, piano (Argentina)

Martha Noguera, piano (Argentina)

Por: Martha - Piano (Argentina) Noguera | Fecha: 31/03/1976

Concierto interpretado por Martha Noguera. Inicio sus estudios Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires donde obtiene el Primer Premio de Piano, medalla de oro, otorgada por esa alta casa de estudio. Esta extraordinaria intérprete se presentó por primera vez en Buenos Aires, su ciudad natal, a la edad de once años habiendo sido su debut muy celebrado por críticos y público, y desde entonces desarrolló en Argentina una constante y profusa actividad, siendo reiteradas sus actuaciones en el Teatro Colón y demás teatros y centros musicales del país. En este concierto interpretó obras de Bach, Chopin, Ravel y Ginastera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Martha Noguera, piano (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Takeshi Kakehashi, piano (Japón)

Takeshi Kakehashi, piano (Japón)

Por: Takeshi - Piano (Japón) Kakehashi | Fecha: 18/03/2000

Concierto interpretado por el pianista Takeshi Kakehashi. nació en Tokio en 1977. Creció en circunstancias favorables, dado que ambos padres eran músicos (el padre es violinista y la madre cantante). A pesar de que Takeshi es minusválido por haber perdido la vista ha tenido gran interés y talento para la música desde que era un niño. Inició sus estudios formales de piano a los cuatro años. En 1990, a la edad de doce años, ingresó a la Academia de Música y Artes Representativas de Viena, donde estudió con la maestra Elisabeth Dvorak Weisshaar, quien se expresa así del pianista.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Takeshi Kakehashi, piano (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones