Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Francisco José Correa, guitarra (Colombia)

Francisco José Correa, guitarra (Colombia)

Por: Francisco José - Guitarra (Colombia) Correa | Fecha: 04/10/2004

Concierto interpretado por el guitarrista Francisco José Correa. Correa nació en Duitama (Boyacá), inició su estudios en 1998 en la Escuela Superior de Música de Tunja dentro del programa de licenciatura en música del convenio ICBA-UPTC; ahí fue alumno de la maestra Irene Gómez en la cátedra de guitarra y del maestro Jorge Zorro en el área de teoría. En el 2001 se trasladó a Bogotá, y continuó sus estudios en la Facultad de Música de la Fundación Juan N. Corpas con la maestra Gómez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Francisco José Correa, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Margie Damarys Bernal, soprano (Colombia)

Margie Damarys Bernal, soprano (Colombia)

Por: Margie Damarys - Soprano (Colombia) Bernal | Fecha: 21/11/2005

Concierto interpretado por la soprano Margie Damarys Bernal. Bernal nació en Bogotá en 1978. Inició sus estudios de clarinete bajo la orientación del maestro José Mayorga, y posteriormente se vinculó a la Fundación Batuta; en esta institución fue alumna de los maestros óscar Wilches, Christopher Jepperson y Luis Fernando Pérez. En 1997 inició sus estudios de canto en el Departamento de Música de la universidad Nacional de Colombia con la maestra Elsa Gutiérrez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Margie Damarys Bernal, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jorge Ernesto Ariza, flauta (Colombia)

Jorge Ernesto Ariza, flauta (Colombia)

Por: Jorge Ernesto - Flauta (Colombia) Ariza | Fecha: 25/09/1989

Concierto interpretado por el flautista Jorge Ernesto Ariza Trujillo en compañía de la pianista María Victoria Valencia. Ariza nació en el año de 1964. En 1983 comenzó sus estudios musicales en el conservatorio de la Universidad Nacional, donde cursó el ciclo básico (Preuniversitario) de estudios musicales, instrumento Flauta. En 1986 continuó sus estudios a nivel universitario en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia con el maestro Jaime Moreno, flautista principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jorge Ernesto Ariza, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dos Aguas, ensamble instrumental (Colombia)

Dos Aguas, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Dos Aguas - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 20/11/2006

Concierto interpretado por la agrupación Dos Aguas. Dos Aguas es otro de los grupos colombianos cuya creación parte del eclecticismo característico de las músicas populares contemporáneas. En su sonoridad se convoca el jazz en diversas de sus vertientes, algunos rasgos de las manifestaciones tradicionales y regionales presentes en la música popular de nuestro contexto, y lo que comúnmente se ha denominado en los últimos años como las músicas del mundo. Sobre esta base el resultado constituye un aporte original dentro de las nuevas tendencias en las que son protagonistas jóvenes músicos que inician su trayectoria inspirados o formados bajo el horizonte de figuras precursoras como la de Antonio Arnedo, de quien se incluye su obra El origen en el concierto de hoy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Dos Aguas, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trío Nueva Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dueto Primavera, dúo vocal (Colombia)

Dueto Primavera, dúo vocal (Colombia)

Por: Dueto Primavera - Dúovocal (Colombia) | Fecha: 26/10/2009

Concierto interpretado por el Dueto Primavera. Este dueto nace de una familia boyacense con una inmensa tradición musical que busca rescatar los ritmos, autores y compositores andinos colombianos como también dos formatos tradicionales del folclor: el dueto vocal y el trío típico instrumental (bandola tiple y guitarra). Los arreglos instrumentales y vocales son realizados por los maestros Luis Carlos Saboya, Daniel Saboya y Fernando "el chino" León.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Dueto Primavera, dúo vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Beatriz Acevedo, piano (Colombia), Jorge Ernesto Ariza, flauta (Colombia) y María Victoria Valencia, piano (Colombia)

Beatriz Acevedo, piano (Colombia), Jorge Ernesto Ariza, flauta (Colombia) y María Victoria Valencia, piano (Colombia)

Por: Beatriz - Piano (Colombia); Ariza Acevedo | Fecha: 05/10/1987

Concierto en dos partes interpretado por el flautista Jorge Ernesto Ariza, en compañía de la pianista María Victoria Valencia y como solista la pianista Beatriz Acevedo. En esta ocasión interpretaron obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwing van Beethoven, Claude Debussy, Bach-Siloti, Robert Schumann, Gabriel Fauré y Francis Poulenc.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Beatriz Acevedo, piano (Colombia), Jorge Ernesto Ariza, flauta (Colombia) y María Victoria Valencia, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luis Andrés Castellanos, piano (Colombia), Cristian del Rel, piano (Colombia) y Rolán Romero, piano (Colombia)

Luis Andrés Castellanos, piano (Colombia), Cristian del Rel, piano (Colombia) y Rolán Romero, piano (Colombia)

Por: Cristian - Piano (Colombia); Castellanos Del Real | Fecha: 12/11/2014

Concierto interpretado por los ganadores del Concurso Federico Chopin 2014, Luis Andrés Castellanos (primer puesto), Rolán Romero (segundo puesto) y Cristian del Real (tercer puerto). El Concurso Nacional de Piano Federico Chopin en Colombia promueve la interpretación de la obra de este compositor polaco y convoca a los jóvenes pianistas colombianos con el propósito de seleccionar al mejor intérprete y prepararlo para participar en el Concurso Internacional de Piano Federico Chopin. Las organizadoras de este evento son Marianna Piotrowska, directora ejecutiva de lnterColombia, y Ludmila Weber, directora artística del Concurso Nacional de Piano Federico Chopin en Colombia. En esta edición del concurso actuaron como jurados los maestros Jaekyung Yoo, Yoon-Jee Kim y Stefan Wojtas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Luis Andrés Castellanos, piano (Colombia), Cristian del Rel, piano (Colombia) y Rolán Romero, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jeff Gardner y su Trío de jazz (Estados Unidos)

Jeff Gardner y su Trío de jazz (Estados Unidos)

Por: Jeff Gardner y su Trío de jazz - Trío de jazz (Estados Unidos) | Fecha: 09/06/1999

Concierto interpretado por Jedd Gardner y su Trío de Jazz. El pianista y compositor Jeff Gardner nació en New York en 1953. Estudió piano clásico con Ruth Schöntal e Iván Tcherepnin; piano de jazz con Hall Overton, Jaki Byard, John Lewis, Don Friedman y Charles Banacos, y armonía y composición con Nadia Bounlanger. Ha actuado alrededor del mundo con algunos de los más grandes músicos de la actualidad. En esta ocasión estuvo acompañado de su trío compuesto por el baterista Tony Jefferson y el bajista Cliff Schmitt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jeff Gardner y su Trío de jazz (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Melissa Aldana, saxofón (Chile/Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones