Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Olinta María Clavijo, violín (Colombia)

Olinta María Clavijo, violín (Colombia)

Por: Olinta María (Colombia) Clavijo | Fecha: 08/06/1998

Concierto interpretado por Olinta Clavijo. Desde muy temprana edad inició sus estudios musicales con sus padres. Luego ingresó al Departamento de Música de la Universidad nacional en donde terminó el ciclo básico. Hizo estudios del instrumento con la profesora Antonia Kapitanova en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. br>En este concierto interpretó obras de Francesco Ma. Veracini, P. Illych Tchaikovsky, Luis Antonio Escobar, Ludwig van Beethoven, Henry Vieuxtemps.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Olinta María Clavijo, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carol Yadira González, soprano (Colombia)

Carol Yadira González, soprano (Colombia)

Por: Carol Yadira - Soprano (Colombia) González | Fecha: 06/07/1998

Concierto celebrado por Carol Yadira González. Inició su formación musical en el Coro Infantil y Juvenil de Colcultura bajo la dirección de la maestra María Teresa Guillén. Realizó numerosos seminarios de introducción a la ópera, dentro de su experiencia coral cuenta con un amplio repertorio que abarca música de todas las épocas y géneros dentro de las cuales se ha desempeñado también como solista. En este concierto estuvo acompañada en el piano por Irina Viritch y presentaron obras de los siguientes compositores: Mozart, Schumann, Schubert, Bellini, Donizetti, Verdi, Ponce, León, Tena, Ginastera, Guastavino, Anckerman y Sánchez de Fuentes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carol Yadira González, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gustavo Cabrera, corno (Colombia)

Gustavo Cabrera, corno (Colombia)

Por: Gustavo - Corno (Colombia) Cabrera | Fecha: 17/06/1991

Concierto celebrado por Gustavo Cabrera con acompañamiento en el piano de Luz Ángela Posada. Cabrera inició sus estudios musicales a la edad de diez años en el Conservatorio de Música del Tolima de su ciudad natal, realizó estudios de Corno con los maestros Arnoldo Beltrán en Ibagué, y en Bogotá con los maestros Luis Eduardo Pérez, Sergio Cremarschi y Patricia Kainuma. En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Paul Hindemith y Paul Dukas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Gustavo Cabrera, corno (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Liz Ángela García, violín (Colombia)

Liz Ángela García, violín (Colombia)

Por: Liz Ángela - Violín (Colombia) García Castro | Fecha: 08/07/1996

Concierto interpretado por Liz García. Realizó sus estudios del instrumento en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, institución en la cual obtuvo Examen de grado «Laureado» en 1991. Posteriormente se trasladó a München, Alemania en donde hizo sus estudios de violín en el Conservatorio «Richard Strauss». E hizo una especialización con el profesor Calery Gradow. Para este concierto García contó con acompañamiento de la pianista Luz Ángela Posada e interpretaron composiciones de Johannes Brahms, Camille Saint-Saèns, Claude Debussy, Johan Severin Svendsen y Pablo de Sarasate.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Liz Ángela García, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Adalber Gaviria, saxofón (Colombia)

Adalber Gaviria, saxofón (Colombia)

Por: Adalber - Saxofón (Alemania) Gaviria | Fecha: 08/03/2010

Concierto interpretado por el saxofonista colombiano Adalber Gaviria quien Inició su formación musical en la Banda Sinfónica del INEM bajo la tutoría del maestro José Mayorga. En 2004 ingresó a la Academia Superior de Artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB), en varias ocasiones ha dado conciertos como solista con la Banda Sinfónica ASAB. Para este concierto interpretaron obras de Jules Demersseman, Ryo Noda, Takashi Yoshimatsu, Alfred Desenclos, Carlos Guzman y Philip Wells Woods.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Adalber Gaviria, saxofón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Colombia, cuerteto de saxofónes (Colombia)

Ensamble Colombia, cuerteto de saxofónes (Colombia)

Por: Dany - Saxofón alto (Colombia); Villamil Suárez | Fecha: 30/08/2010

Concierto interpretado por el Ensamble Colombia. Creado en 2004, esta agrupación obtuvo el segundo lugar, categoría profesional, en las audiciones de selección de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para el ciclo de conciertos de música cámara (2009), y ganó el primer premio como mejor ensamble para hacer parte de la producción discográfica Maestros ALAC de la Academia Luis A. Calvo (2009). En 2008 realizó giras internacionales en ciudades como Buenos Aires, Córdoba (Argentina), y Ciudad de México (México), donde recibió reconocimientos como el de mejor agrupación internacional, y menciones especiales por la calidad interpretativa de cada uno de sus integrantes. Participó como grupo invitado en el concierto monográfico dedicado al compositor colombiano Luis Pulido, bajo la dirección de Zbigniew Zajac, homenaje realizado en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango en 2007, y fue seleccionado por el IDCT en su convocatoria 2004.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ensamble Colombia, cuerteto de saxofónes (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Esteban Pachón, corno (Colombia)

David Esteban Pachón, corno (Colombia)

Por: David Esteban - Corno (Colombia) Pachón | Fecha: 03/10/2013

Concierto interpretado por el cornista David Esteban Pachón. Pachón nació en Bogotá, inició sus estudios musicales a los siete años de edad en Zipaquirá (Cundinamarca) bajo la tutoría del maestro Moisés Acuña; tiempo después formó parte de la Banda de Zipaquirá como instrumentista en percusión y fiscorno alto. A los trece años de edad ingresó a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, y allí demostró gran interés por el corno francés y recibió clases con los cornistas Fernando Rubio y Enrique García. En 2007 comenzó sus estudios en el programa de Música de la Universidad de Cundinamarca y realizó estudios en corno francés con el maestro Juan Carlos Tejada Jiménez. Este concierto también se celebró en Girardot el 24 de septiembre de 2013 a las 7:00 p.m. en el Auditorio del Banco de la República
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

David Esteban Pachón, corno (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Instrumental Nueva Granada (Colombia)

Trío Instrumental Nueva Granada (Colombia)

Por: Trío Instrumental Nueva Granada (Colombia) | Fecha: 15/09/2003

Concierto interpretado por el trío Instrumental Nueva Granada. Conformado en 1997, el trío está integrado por Freddy Rivera Rodríguez en el tiple requinto, Oscar Orlando Santafé Villamizar en el tiple y Juan Carlos Landazábal en la guitarra. Dentro de los reconocimientos importantes que ha obtenido en Trío, se encuentra la nominación al gran premio Mono Núñez y el galardón al mejor trío instrumental del mismo evento (2002-2003).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío Instrumental Nueva Granada (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aleksandar Madzar, piano (Serbia)

Aleksandar Madzar, piano (Serbia)

Por: Aleksandar - Piano (Serbia) Madzar | Fecha: 18/11/1992

Concierto interpretado por Aleksandar Madzar. Empezó sus estudios de piano a los seis años con Gordana Matinovic. En 1984 fue alumno de Arbo Valdna en la Academia de Música de Belgrado entre 1987 y 1989 estudió con Liso Virsaladz en Moscú, y más tarde trabajó con Edouard Mirzoian en el conservatorio de Estrasburgo y en Bruselas con Daniel Blumenthal. A partir de su desempeño en Leeds, Aleksandar Madzar ha tocado con la Orquesta filarmónica de la BBC, la Royal Philharmonic Orchestra, la Orquesta del Festival de Budapest entre otros. En este concierto interpreto obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Robert Schumann, Fréderic Chopin y Maurice Ravel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Aleksandar Madzar, piano (Serbia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 22/11/2006

Concierto interpretado por la pianista Blanca Uribe. Uribe nació en Bogotá donde realizó sus primeros estudios, que continuó en Medellín con la profesora Luisa Manighetti en EUA y en la Academia de Música y Arte Dramático de Viena; en esta última institución fue alumna del profesor Richard Hauser y obtuvo el grado “magna cum laude”. Bajo la guía de Rosina Lhevinne y Martin Canin se postgraduó en la Juilliard School de Nueva York.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones