Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ensamble de Percusión de Bellas Artes de Cali (Colombia)

Ensamble de Percusión de Bellas Artes de Cali (Colombia)

Por: Ensamble de Percusión de Bellas Artes de Cali - Ensamble de percusión (Colombia) | Fecha: 30/11/1998

Concierto interpretado por el ensamble de percusión de Bellas Artes de Cali. Este ensamble es el resultado del desarrollo de la cátedra de Percusión de la Facultad de Música del Conservatorio “Antonio María Valencia”, del Instituto Departamental de Bellas Artes de Calo. Está integrado por estudiantes de formación media y universitaria, dirigidos por el maestro Gustavo Jordán.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble de Percusión de Bellas Artes de Cali (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan David Forero, percusión (Colombia)

Juan David Forero, percusión (Colombia)

Por: Juan David - Percusión (Colombia) Forero | Fecha: 27/09/2004

Concierto interpretado por el percusionista Juan David Forero. Forero nació en Bogotá en 1979 e inició sus estudios en el Centro Don Bosco; los continuó en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia con los maestros Rafael Zambrano y Federico Demmer en percusión, y con el maestro Libardo Saavedra en dirección. Perteneció a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia a la Banda Sinfónica Santafé de Bogotá, a la Orquesta Sinfónica de Colombia y a la Asociación Nacional de Música Sinfónica. También ha sido integrante de numerosos grupos de música de cámara como el de percusión del Departamento de Música de la Universidad Nacional, el Trío Rim hot y el grupo de percusión de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. En este recital Juan David Forero estuvo acompañado por los percusionistas Diana M lo Eduardo Caicedo y Tupac Mantilla para la interpretación de la obra Marimba espiritual del compositor Minoru Miki.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Juan David Forero, percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Federico Eligio, guitarra (Colombia) y Iván Orlín Ariza, violín (Colombia)

Federico Eligio, guitarra (Colombia) y Iván Orlín Ariza, violín (Colombia)

Por: Federico - Guitarra (Colombia); Ariza Eligio | Fecha: 19/10/2010

Concierto en dos partes celebrado el guitarrita Federico Eligio y el violinista Iván Orlín Ariza. En la primera parte Eligio interpretó como solista, obras de Luis de Narváez, Johann Sebastian Bach, Matteo Carcassi, Fernando Sor, Gentil Montaña. Leo Brouwer y Agustín Barrios. En la segunda parte del concierto, el violinista Inván Orlín acompañado del piansita Fabián Fernández, interpretaron obras de Charles-Auguste de Bériot, Fritz Kreisler, Santiago Velasco, Ludeing Van Beethoven, Franz Schubert y Niccolo Paganini.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Federico Eligio, guitarra (Colombia) y Iván Orlín Ariza, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fabián Molano, percusión (Colombia)

Fabián Molano, percusión (Colombia)

Por: Fabián - Percusión (Colombia) Molano | Fecha: 09/10/2014

Concierto interpretado por el percusionista Fabián Mola, en compañía de Jáiber Molano. Este joven percusionista cuenta con un perfil investigativo y versátil que le ha permitido involucrarse con procesos de música comercial , sinfónica y tradicional colombiana, así como en desarrollos artísticos interdisciplinares. Participó en la temporada 2010-2011 como integrante de la Orquesta Latinoamericana de Vientos OLV Yamaha . En 2012 fue becado por la Asociación Nacional de Música Sinfónica para asistir al VI Taller Nacional de Marimba. Fue seleccionado para formar parte de la Filarmónica Joven de Colombia (FJC) en las temporadas 2010-2011 , 2012 -2013 y 2013-2014 , lo que le permitió desarrollar actividades académicas y artísticas dentro y fuera del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Fabián Molano, percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Irene Gómez, guitarra (Colombia)

Irene Gómez, guitarra (Colombia)

Por: Irene - Guitarra (Colombia) Gómez | Fecha: 18/03/1991

Concierto interpretado por la guitarrista Irene Gómez. Irene Gómez inició estudios musicales desde temprana edad, ingresando al Conservatorio de Música de la Universidad Nacional. Estudió guitarra con el maestro Gentil Montaña y posteriormente continuó estudios superiores en el Departamento de Música de la Universidad Nacional con el conocido pedagogo Ramiro lsaza.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Irene Gómez, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carlos Rocca Lynn, guitarra (Colombia)

Carlos Rocca Lynn, guitarra (Colombia)

Por: Carlos - Guitarra (Colombia) Rocca Lynn | Fecha: 25/11/1985

Concierto interpretado por el guitarrista Carlos Rocca Lynn. Roca Nació en Rochester, Mlnnessota en 1953. Hijo de padres colombianos. Reside en París desde 1976. Comenzó sus estudios musicales de piano y solfeo a la edad de diez años, en el Conservatorio Nacional en Bogotá. En 1970 decide estudiar guitarra clásica con el maestro Jorge Núñez Pontón, en Bogotá. En 1 974 viaja a Caracas y estudia guitarra con el maestro Antonio Lauro; al año siguiente perfecciona sus estudios con el maestro Rómulo Lazarde y estudia composición con el maestro lannis loanidis. Viaja luego a Francia al Encuentro Internacional de Guitarra en Castres, dirigido por el maestro Abel Carlevaro. Allí estudia en el Conservatorio Experimental de Pantin París, con el profesor Alex de Valera. En 1 980 estudia con el maestro Ichiro Suzuki, y obtiene el Diploma de Estudios Superiores del Conservatorio Europeo de París; igualrnente participa en el VIII Encuentro Internacional de Guitarra, con el maestro Abe; Carlevaro. Viaja luego a Siena, Italia, y allí estudia con el maestro Oscar Chigiana, en la Academia Musical, y se perfecciona con el guitarrista Betho Davezac.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Carlos Rocca Lynn, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia)

Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia)

Por: Manuela - Piano (Colombia) Osorno Chávez | Fecha: 13/10/2009

Concierto interpretado por la pianista Manuela Osorno Chávez. Osorno nació en Bogotá en 1994. Inició sus estudios en 2002 en el Programa Prebásico del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Bogotá, y en 2003 inició sus clases de piano dentro del mismo programa. Desde septiembre de 2003 inició clases particulares de piano con la maestra polaca Ludmila Weber, profesora en la Facultad de Música de la Fundación Juan N. Corpas con quien preparó el programa para su primera participación pública en el IX Festival Infantil de Arte en Popayán en 2004 y quien fuera su maestra hasta marzo de 2007. En 2004 realizó estudios en el Programa Infantil y Juvenil de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Curso la carrera de música de la Universidad de EAFIT con énfasis en piano, bajo la dirección de la maestra Blanca Uribe.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Melisa Galíndez, violín (Colombia)

Laura Melisa Galíndez, violín (Colombia)

Por: Laura Melisa - Violín (Colombia) Galíndez | Fecha: 07/11/2013

Concierto interpretado por la violinista Laura Melissa Galíndez, en compañía de la pianista Caroline Rose. Galíndez nació en Popayán. En 2001 inició sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad del Cauca. Al año siguiente fue admitida como estudiante de violón bajo la orientación de la maestra Verónica Sharipova. Fue miembro de la Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil del Cauca, la Orquesta de la Universidad del Cauca y la Agrupación Caucamerata, con las cuales ha participado también como solista. Fue seleccionada para conformar la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia en 2010 y 2012.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Laura Melisa Galíndez, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Javier Illidge, tenor (Colombia)

Javier Illidge, tenor (Colombia)

Por: Javier - Tenor (Colombia) Illidge | Fecha: 27/11/2000

Concierto interpretado por el tenor Javier Illindge en compañía del pianista ruso Sergei Sychkov. Illindge obtuvo su grado en canto en la Universidad Nacional de Colombia en 1995 en esta institución adelantó sus estudios con la maestra María Pardo. Alumno del maestro Manuel Contreras ha asistido a clases con Jody Kidwell Janna Baty y Kathleen Wilson Spilane (Estados Unidos) Nicol Monestier Francia), Marina Tafur (Colombia) Catherine Bott (Inglaterra), Ramón Calzadilla (Cuba) y Wilmer García (Venezuela. Así mismo recibió su formación escénica del maestro Rolf Abderhalden y Jaime Manzur.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Javier Illidge, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Julio César Panadero, clarinete (Colombia)

Julio César Panadero, clarinete (Colombia)

Por: Julio César - Clarinete (Colombia) Panadero | Fecha: 04/11/2008

Concierto interpretado por el clarinetista Julio César Panadero en compañía del pianista Miyer Garvin Goenaga y el Cuerteto de cuerdas Monserrate. Panadero nació en Silvania (Cundinamarca) en 1987; en 1999 inició sus estudios en la Banda Municipal de Silvania bajo la dirección del maestro Hernando Luna; hizo sus estudios de clarinete con Adrián Cifuentes, y en 2002 ingresó a la Fundación Batuta a estudiar con el maestro Óscar Wilches; en 2004 ingresó al ciclo básico de la Universidad Nacional de Colombia y en 2006 a la carrera universitaria con el maestro Robert D' Gennaro.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Julio César Panadero, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones