Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Dúo Elegance (Estados Unidos /Alemania)

Dúo Elegance (Estados Unidos /Alemania)

Por: Dúo Elegance (Estados Unidos / Alemania) | Fecha: 22/10/2011

Concierto de jazz interpretado por El Dúo Elegance, compuesto por el saxofonista Peter Weniger y el vibrafonista David Friedman. En esta ocasión, el dúo presentó al público un concierto construido nota a nota y frase por frase por medio de la improvisación, el gusto y la intuición.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Dúo Elegance (Estados Unidos /Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guillermo Bocanegra, guitarra (Colombia)

Guillermo Bocanegra, guitarra (Colombia)

Por: Guillermo - Guitarra (Colombia) Bocanegra | Fecha: 02/04/2001

Concierto interpretado por Guillermo Bocanegra. Este músico inició sus estudios en 1989 en su ciudad natal y Ios continuó con el maestro Ernesto Riveros. En 1995 viajó a Bogotá y fue alumno de la maestra Sonia Díaz; al año siguiente ingresó a la carrera de estudios musicales de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente Bocanegra se desempeña como Profesor en el Departamento de Artes en la Universidad Francisco José de Caldas, Colombia, donde posee el cargo de Director del Comité Autoevaluación y Acreditación y el Departamento de Guitarra Acústica de la Facultad de Artes ASAB.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Guillermo Bocanegra, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lina Marcela Aranzazu Rincón, piano (Colombia)

Lina Marcela Aranzazu Rincón, piano (Colombia)

Por: Lina Marcela - Piano (Colombia) Aranzazu Rincón | Fecha: 01/08/1994

Concierto interpretado por la pianista Lina Marcela Aranzazu Rincón. Rincón Nació en Manizales en 1981. Inició estudios de piano a los siete años con la profesora Olga González, en el Conservatorio de Música de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Caldas. Como ganadora del primer concurso infantil que se realizó en la Facultad de Bellas Artes, se presentó en el Banco de la República de Manizales a los nueve años. Fue merecedora de la "Distinción de Oro" que otorga anualmente la cátedra de piano al alumno más destacado. Participó en el segundo concurso de piano "Niños al Teclado" que organiza la Sociedad de Mejoras Públicas y el Instituto de Bellas Artes de Medellín. Actuó en la serie "Lunes de los Jóvenes Intérpretes" de la Sala de Conciertos Luis-Angel Arango, luego de ser seleccionada en el concurso organizado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Caldas y el Area Cultural del Banco de la República de Manizales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Lina Marcela Aranzazu Rincón, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Manuel Giraldo, contrabajo (Colombia)

Juan Manuel Giraldo, contrabajo (Colombia)

Por: Juan Manuel - Contrabajo (Colombia) Giraldo | Fecha: 08/08/2005

Concierto interpretado por el contrabajista Juan Manuel Giraldo, en compañía de la pianista Paula Castaño. En esta ocasión interpretó obras de Henry Eccles, Sergei Koussevitsky, Gonzálo Vidal, Francois Rabbath, Giovanni Bottesini, Sergei Rachmaninov y Reinhold Gliére.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Juan Manuel Giraldo, contrabajo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fidel Córdoba - Flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Raymond Arteaga, viola (Cuba)

Raymond Arteaga, viola (Cuba)

Por: Raymond - Viola (Cuba) Arteaga | Fecha: 20/03/2001

Concierto interpretado por el violista Raymond Arteaga, ganador en la categoría superior de viola y ganador absoluto de la categoría superior en el segundo Concurso para Cuerdas 2000. En esta ocasión estuvo acompañado de la pianista rusa Elena Salámova e interpretaron obras de Max Reger, Paul Hindemith, Mijáil Glinka, Ludwig Van Beethoven y Franz Schubert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Raymond Arteaga, viola (Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pablo Moreno, oboe (Colombia)

Pablo Moreno, oboe (Colombia)

Por: Pablo - Oboe (Colombia) Moreno | Fecha: 06/10/2008

Concierto interpretado por el oboísta Pablo Alejandro Moreno. Nacido en Manizales (Caldas) en 1985, inició sus estudios en la Facultad de Música de la Universidad de Caldas; posteriormente en el Conservatorio de Manizales comenzó los de interpretación en oboe y corno inglés con la maestra Tracy Russell. En 1996 ingresó a la Banda Sinfónica Juvenil de Villamaría (Caldas) y en 1998 a la Orquesta de Bellas Artes en Manizales como oboe principal. Fue invitado ese mismo año a participar en la Orquesta de Cámara de Caldas como asistente de oboe, logrando posteriormente el puesto de oboísta principal. En 2002 ingresó a la Pontificia Universidad Javeriana en donde realizó estudios en oboe con la maestra Catherine Surace. Durante su carrera universitaria participó en clases magistrales con maestros como Gordon Hunt, George Meerwein, Rerny Carbonara y Andrés Eloy Medina.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pablo Moreno, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Manuel Estévez, clavecín (Colombia)

Juan Manuel Estévez, clavecín (Colombia)

Por: Juan Manuel - Clavecín (Colombia) Estévez | Fecha: 29/09/1986

Concierto interpretado por el clavecinista Juan Manuel Estévez. Luego de iniciar sus estudios de clavecín con Rafael Puyana en Bogotá, su ciudad natal, Juan Manuel Estévez permaneció un año en Suiza donde profundizó sus estudios de música barroca en la Schola Cantorum de Basilea. Desde 1982 ha residido en Londres donde fue alumno del Guildhall School of Music and Drama por tres años consecutivos. Fueron sus profesores entre otros, David Roblov, Christopher Kite y Jill Severs.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Manuel Estévez, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Alejandro Candamil, clarinete (Colombia)

Juan Alejandro Candamil, clarinete (Colombia)

Por: Juan Alejandro - Clarinete (Colombia) Candamil | Fecha: 30/10/2000

Concierto interpretado por el clarinetista Juan Alejando Candamil, en compañía de la pianista Marjorie Tanaka. Candamil nació en Manizales en 1977. Inició sus estudios con Argemira Betancur en la Banda estudiantil de Villamaría (Caldas) dirigida por Carlos Eduardo Acevedo. En 1994 inició la licenciatura en música n la Universidad de Caldas y tuvo como profesor a Hernán Darío Gutiérrez. Fue integrante y miembro fundador del Grupo Instrumental Saxeto, ganador del gran premio Mono Núñez en la modalidad instrumental en 1996.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Alejandro Candamil, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tomás Antonio Turriago, piano (Colombia / Finlandia)

Tomás Antonio Turriago, piano (Colombia / Finlandia)

Por: Tomás Antonio - Piano (Colombia/Finlandia) Turriago | Fecha: 22/08/1994

Concierto interpretado por el joven pianista colombo-finlandés, Tuomas Antonio Turriago Turriago nació en 1979. Inició sus estudios pianísticos en 1986 en el Conservatorio de Finlandia Central bajo la dirección de su padre Carlos Turriago, y con el apoyo de su madre, la pianista finlandesa Merja Soisaavi. En esta ocasión interpretó obras de Maurice Ravel, Sergei Rachmaninoff y Franz Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Tomás Antonio Turriago, piano (Colombia / Finlandia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones