Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Por: Gabriel - Flauta (Colombia) Ahumada | Fecha: 22/07/1991

Concierto interpretado por el flautista Gabriel Ahumada. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad Nacional, donde realizó cursos de Gramática Musical, Folklore, Apreciación Musical y Armonía. En 1981 comenzó sus estudios de flauta con Alberto Gaitán y a partir de 1982 pasó a ser alumno de Jaime Moreno, flautista principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Pierre Boulez, Franz Schubert y Theobald Böhm.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oscar Aponte, piano (Colombia)

Oscar Aponte, piano (Colombia)

Por: Oscar - Piano (Colombia) Aponte | Fecha: 05/06/1995

Concierto interpretado por Oscar Aponte. Inició sus estudios musicales en la Dirección de Cultura Artística de Santander (DICAS), con Emilia de Carreño. En 1989 ingresó al Conservatorio de Música del Tolima donde recibió clases con Néstor Guarín. Entre sus profesores se destacan los maestros Sergio Mesa y Rodostina Petkova. En el concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven y Frederic Chopin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Oscar Aponte, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rubén Rodríguez, trombón (Colombia)

Rubén Rodríguez, trombón (Colombia)

Por: Rubén - Trombón (Colombia) Rodríguez | Fecha: 28/07/1997

Concierto interpretado por Rubén Rodríguez con acompañamiento en el piano de Martha Enna Rodríguez. Ruben Rodríguez inició sus estudios musicales en el Departamento de Música de la Universidad Nacional, se ha desempeñado como primer trombón (encargado) de la Orquesta Sinfónica de Colombia y como primer trombón de la Orquesta Latinoamericana de Juventudes Musicales, obtuvo el primer premio medalla de oro, por unanimidad, en la Escuela Nacional de Música de Montreuil, entre otros galardones a lo largo de su carrera musical. En este concierto interpretaron obras de Eugéne Bozza, Carl María Von Weber, Bernharod Krol, Sigismono Stojowski Y Alexandre Guilmant.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Rubén Rodríguez, trombón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perspectivas comunitarias sobre la educación hídrica para la cuenca baja del río Fucha - experiencia en la localidad de Fontibón

Perspectivas comunitarias sobre la educación hídrica para la cuenca baja del río Fucha - experiencia en la localidad de Fontibón

Por: Carolina Cárdenas Herrera | Fecha: 2018

Las recientes temporadas invernales en Colombia han reflejado la crisis socio ambiental en torno al agua, caracterizada por las condiciones de vulnerabilidad de amplios sectores de la población, debido a la degradación de los ecosistemas y las dificultades para organizar las sociedades de acuerdo con las condiciones ecológicas y ambientales del territorio. En este trabajo se busca entender las perspectivas sobre Educación Hídrica (EH) del grupo de ciudadanos que hacen parte de la Comisión Ambiental Local de Fontibón CAL-F 2017; quienes construyen una aproximación a este concepto, aplicable a los 350.000 habitantes de la localidad novena, en una extensión de 3327,2 Hectáreas, a partir de los elementos conceptuales y las discusiones que ellos proporcionan.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perspectivas comunitarias sobre la educación hídrica para la cuenca baja del río Fucha - experiencia en la localidad de Fontibón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Néstor Rivera, piano (Colombia)

Néstor Rivera, piano (Colombia)

Por: Néstor Ignacio - Piano (Colombia) Rivera | Fecha: 30/05/1994

Concierto interpretado por Néstor Rivera. Se inició en la música a la edad de seis años con el profesor Félix Antonio Roa M. en la Academia Faromen y comenzó estudios de piano en la misma Academia a los ocho años. Desde los 13 años los continuó con la pianista Yolanda Garcés. Estudió en la Universidad Javeriana en donde recibe la orientación de la excelente pedagoga y pianista Radostina Petkova. Esta es su tercera presentación en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, dentro de la serie "Lunes de los Jóvenes Intérpretes". Para esta ocasión interpretó obras de Johann Sebatian Bach, Fréderic Chopin, Niccolo Paganini, Franz Liszt, Joseph Haydn y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Néstor Rivera, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paula Castaño, piano (Colombia)

Paula Castaño, piano (Colombia)

Por: Carolina Cárdenas Herrera | Fecha: 2018

Las recientes temporadas invernales en Colombia han reflejado la crisis socio ambiental en torno al agua, caracterizada por las condiciones de vulnerabilidad de amplios sectores de la población, debido a la degradación de los ecosistemas y las dificultades para organizar las sociedades de acuerdo con las condiciones ecológicas y ambientales del territorio. En este trabajo se busca entender las perspectivas sobre Educación Hídrica (EH) del grupo de ciudadanos que hacen parte de la Comisión Ambiental Local de Fontibón CAL-F 2017; quienes construyen una aproximación a este concepto, aplicable a los 350.000 habitantes de la localidad novena, en una extensión de 3327,2 Hectáreas, a partir de los elementos conceptuales y las discusiones que ellos proporcionan.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perspectivas comunitarias sobre la educación hídrica para la cuenca baja del río Fucha - experiencia en la localidad de Fontibón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tania Carolina Castro, flauta (Colombia)

Tania Carolina Castro, flauta (Colombia)

Por: Tania Carolina - Flauta (Colombia) Castro | Fecha: 14/08/2000

Concierto interpretado por Tania Castro. Inició sus estudios de música a los seis años en el departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia. A los nueve comenzó los de flauta traversa con F. Khoury; en 1994 ingresó por concurso al Conservatorio Nacional de Lyon en Francia para estudiar con J. Castellon (flautista de la Orquesta de Lausanne en Suiza) y F. Berteletti. Obtuvo las medallas de oro en las disciplinas de flauta y música de cámara y el pasado mes de junio el diploma de estudios musicales del Conservatorio de Lyon con mención del jurado. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Franz Doppler, Manuel Antonio Bonilla, Noel G. Charry y Serguei Prokofiev.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Tania Carolina Castro, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leonardo Guevara, fagot (Colombia)

Leonardo Guevara, fagot (Colombia)

Por: Leonardo - Fagot (Colombia) Guevara | Fecha: 25/05/1992

Concierto interpretado por Leonardo Guevara. En su carrera ha sido director del grupo de vientos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia; ha participado en montajes con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Banda Nacional y en mayo de 1989, con la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, por la cual fue además invitado a tocar el primer fagot durante el segundo semestre de 1989. Para este concierto estuvo acompañado de la pianista Helvia Mendoza y de la violonchelista Olga Helena Correa. El programa interpretado incluyó sonatas y suite de la época barroca.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Leonardo Guevara, fagot (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gothic Voices, ensamble vocal (Reino Unido)

Gothic Voices, ensamble vocal (Reino Unido)

Por: Gothic Voices - Ensamble vocal (Reino Unido) | Fecha: 25/03/1998

Concierto interpretado por el grupo inglés Gothic Voices. Fundado en 1980 por Christopher Page, el grupo Gothic Voices para muchos el más exquisito intérprete del repertorio vocal de la Edad Media. Su primer disco A Feather on The Breath of God (Una pluma del aliento de Dios: Himnos y Secuencia de Hildegard von Bingen) publicado en 1981, es aún hoy unánimemente reconocido como una de las grabaciones de música temprana más sorprendentes y exitosas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gothic Voices, ensamble vocal (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Piedad Rosas, piano (Colombia)

Piedad Rosas, piano (Colombia)

Por: Piedad - Piano (Colombia) Rosas | Fecha: 19/09/1988

Concierto interpretado por la pianista Piedad Rosas Bernal. Rosas nació en Bogotá. Realizó sus estudios de piano en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, siendo discípula del profesor Pablo Arévalo. Obtuvo en 1977 el grado de licenciada en piano. En los dos años siguientes obtuvo la maestría en el mismo instrumento, grado este último que el jurado declaró unánimemente "Laureado", y que contó con la aceptación total por parte del maestro alemán Walter Blankenhaim, miembro del jurado. Ha ofrecido recitales como solista y acompañante en la Sala Chopin de la ciudad de México, en el Auditorio León de Greiff, en el Instituto Colombo-Alemán, Auditorio Olav Roots, Bucaramanga, Neiva, Tunja, así como para la Radio Nacional y la televisión de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Piedad Rosas, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones