Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ensamble Alfabeto, tenór y guitarra (Colombia)

Ensamble Alfabeto, tenór y guitarra (Colombia)

Por: Ensamble Alfabeto – Tenór y guitarra (Colombia) | Fecha: 08/01/2014

Concierto interpretado por el Ensamble Alfabeto. Esta agrupación es una propuesta musical dedicada a la difusión del repertorio de los instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento, Barroco y Clasicismo. Se ha presentado en escenarios nacionales tales como el Auditorio de la Universidad del Norte y el Teatro Amira de la Rosa, en Barranquilla, la Universidad Nacional de Colombia, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Uniandinos y la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, en Bogotá; Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Universidad Tecnológica de Pereira y la Catedral de esta misma ciudad . Además, ha participado en eventos internacionales como el IX Festival Internacional de Música Antigua, en Lima (Perú), Opus Harmonicum Rassegna lnternazionale di Musica Antica, en Roma (Italia), y el VI Festival Anual de Laúdes y Guitarras Antiguas, en Buenos Aires (Argentina).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ensamble Alfabeto, tenór y guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Grupo Canto - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 24/04/2002

Concierto de música antigua interpretado por el Grupo Canto, bajo la dirección de Egberto Bermúdez. Este grupo fundado en 1984, interpreta música polifónica de diferentes periodos, - especialmente música popular de los siglos XVI-XX - y se ha especializado en la recuperación del repertorio de la música colonial colombiana y latinoamericana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Accademia Daniel, ensamble de música barroca (Israel)

Accademia Daniel, ensamble de música barroca (Israel)

Por: Accademia Daniel - Ensamble de música barroca (Israel) | Fecha: 30/04/2008

Concierto interpretado por el grupo Accademia Daniel. Este conjunto barroco, fundado por destacados músicos especializados en el campo de la música antigua, ha realizado diversas presentaciones en importantes festivales y centros culturales de Israel y Europa. Entre ellos se destacan el Liturgical Festival de Jerusalén, Abu Gosh, Museo de Tel-Aviv, Festival Haydn, BachArchiv de Lepizig, Haendelhaus Halle, la Noche Anual Radio-3 de Amberes, series de concierto de la Sinfónica de Praga, Michaelstein en Alemania, Festival Fasch de Zerbest, Kassel, Fulda, Bad-Toelz, Haldensleben, Festival Telemann de Magdeburg, Día de la música de la Alemania Central, Thessaloniki, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Accademia Daniel, ensamble de música barroca (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Por: Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York - Ensamble de música barroca (Estados Unidos) | Fecha: 14/11/1980

Concierto celebrado por el Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, dirigido por Mordecai S. Rubin. Como sugiere su nombre, el Sexteto se especializa en la música barroca y sus integrantes Ann Rogen-Viola, Beth Cohen-Violín, Judy de Poi-Cantante soprano, Alan Futtermann-Fagot, Saúl Gropman-Guitarra, actúan en conjunto con naturalidad y parecen gozar tocando, un factor importante que se comunica al público, son ejecutantes muy hábiles, simpáticos y deleitables y todas sus interpretaciones resultan exóticas y de una ejecución encantadora y al mismo tiempo conmovedora.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arsis, música sefardita (Colombia)

Arsis, música sefardita (Colombia)

Por: Arsis - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 13/05/2005

Tres músicos colombianos a quienes reúne el interés por la búsqueda de sonido, en el amalgama de diferentes épocas, culturas en instrumentos. Sin pretender fidelidad histórica, mezclan instrumentos egipcios, Marroquín, colombianos y de la India, obedeciendo a un criterio estético. Arsis ha realizado presentaciones en las salas más importantes del país, una gira por las sedes del Banco de la República en la Costa Atlántica y varias presentaciones dentro del ciclo de conciertos del Centro Cultural Reyes Católicos, la Casa de España y la Biblioteca Nacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arsis, música sefardita (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kuijken Trío (Bélgica)

Kuijken Trío (Bélgica)

Por: Kuijken Trío (Bélgica) | Fecha: 27/05/1998

Concierto celebrado por el Trío Kuijken. La familia Kuijken ha sido extraordinariamente rica en talento musical. Sigiswald (violinista), Wieland (viola da gamba) y Barthold (flauta barroca) fueron pioneros de la interpretación históricamente fundamentada de la música antigua, y son reconocidos en el mundo como verdaderas autoridades en ese campo. Los hermanos Kuijken han hecho incontables conciertos y grabaciones juntos, como también con otros especialistas entre quienes figuran Gustav Leonhardt, Frans Brüggen, Lucy van Dael, Bob van Asperen, René Jacobs, Robert Kohnen y Francois Fernández.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Kuijken Trío (Bélgica)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coral Amici (Colombia)

Coral Amici (Colombia)

Por: Coral Amici - Coro (Colombia) | Fecha: 19/03/1989

Concierto interpretado por grupo Coral Amici. Este grupo fue fundado en agosto de 1981 por alumnos y alumnas del Gimnasio Campestre y del Colegio del Sagrado Corazón de Bogotá, bajo la dirección de Alejandro Zuleta. De 1984 hasta agosto de 1988 tuvo como director a Daniel Castro. El grupo ha participado en diversos festivales corales y ha ofrecido conciertos en diversos centros educativos. Este concierto también se celebró el 19 de marzo a las 4:00 pm en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coral Amici (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diabolus in música, ensamble de música antigua (Francia)

Diabolus in música, ensamble de música antigua (Francia)

Por: Diabolus in música - Ensamble de música antigua (Francia) | Fecha: 18/11/2012

Concierto interpretado por la agrupación Diabolus in música. Desde 1992 la agrupación Diabolus in Musica se ha consagrado al estudio y la interpretación de las músicas medievales, abarcando desde el canto gregoriano hasta las grandes polifonías del siglo XV. Dentro de este espectro, el repertorio francés de los siglos XII y XIII ocupa un lugar destacado. Algo que distingue sus investigaciones musicales, es el trabajo que realizan directamente sobre las fuentes y sus manuscritos, enfocado en obras inéditas y repertorios desconocidos. Este concierto también se presentó en las siguientes fechas: - el 13 de noviembre de 2012 a la 7:00 pm en el Museo de Arte de Pereira - el 15 de noviembre de 2012 a las 7:30 pm en el Auditorio del Banco de la República de Ipiales. - el 17 de noviembre de 2012 en el Auditorio del Banco de la República de Leticia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Diabolus in música, ensamble de música antigua (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monica Huggett, violín barroco (Inglaterra)

Monica Huggett, violín barroco (Inglaterra)

Por: Monica - Violín (Reino Unido) Huggett | Fecha: 05/11/1999

Concierto interpretado por la violinista Monica Hugget. Hugget nació en Londres y fue la quinta entre siete hijos de una familia anglo-irlandesa de músicos. Creció rodeada no solamente por la música clásica y, en su sentir, muchas influencias mezcladas esculpieron su forma de tocar en la actualidad. Se le considera como una de las principales intérpretes del violín barroco, y sobresale en todos los aspectos de su multifacética carrera. Este concierto también se celebró el 6 de noviembre de 1999 las 7:30 pm en Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Monica Huggett, violín barroco (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Mala Punica, música medieval (Italia)

Ensamble Mala Punica, música medieval (Italia)

Por: Ensamble Mala Punica - Ensamble de música antigua (Italia) | Fecha: 21/05/2008

Concierto interpretado por el ensamble Mala Punica. Mala Punica - latín de "granada" - indica el fruto prohibido. Es un símbolo de fertilidad y al mismo tiempo de fruto de la discordia. El grupo que lleva este nombre se especializa en interpretar un repertorio desconocido y fascinante que antes era considerado como inapropiado por el grueso del público contemporáneo: el Ars subtilior y la polifonía del siglo XIV tardío. Así, busca rehabilitar este fascinante repertorio a través de interpretaciones innovadoras y por momentos provocadoras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Mala Punica, música medieval (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones