Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Enrique Bagaría, piano (España)

Enrique Bagaría, piano (España)

Por: Enrique - Piano (España) Bagaría | Fecha: 28/08/2013

Concierto interpretado por Enrique Bagaría. Inició sus estudios con Rosa Masferrer y Luiz de Maura Castro. Obtuvo el título superior en el Conservatorio Municipal de Barcelona. Realizó estudios en L´École Normale Alfred Cortot de París, a lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones en concursos pianísticos. Ha participado en prestigiosos ciclos y festivales como el de la Fundación Scherzo, 28 Temporada de lbercamera, el Festival de Música y Danza de Granada, el Festival de Santander, entre otros. En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Liszt, Isaac Albéniz y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Enrique Bagaría, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Países Bajos) y Rika Seko, violín (Japón)

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Rika Seko, violín (Japón)

Por: Harold - Piano (Países Bajos); Seko Martina | Fecha: 30/06/1993

Concierto interpretado por Rika Seko y Harold Martina. Seko inició sus estudios de violín a los cinco años y se graduó con mención honorífica en la Universidad Nacional de Arte. Fueron sus profesores los maestros Saburo Sumi, Shigeru Toyama, Akira Uchida y Keiko Yajima. Ha actuado como solista con las principales orquestas sinfónicas del país y con ellas ha interpretado conciertos de Tchaikovsky, Sibelius, Berg, Prokofiev y Bartók, entre otros. Martina inició sus estudios musicales a los cinco años con el profesor inglés Newburn Patrick y los continuó con el maestro holandés Teun Don. Prosiguió su formación pianística con Annamaría Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. En este concierto interpretaron obras de Maurice Ravel, Karol Szymanowski, Hans Werner Henze, Sergei Prokofiev.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Rika Seko, violín (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mauricio Murcia, clarinete (Colombia)

Mauricio Murcia, clarinete (Colombia)

Por: Mauricio - Clarinete (Colombia) Murcia | Fecha: 07/09/2014

Concierto interpretado por Mauricio Murcia acompañado en el piano de Miyer Garvin. Mauricio ha sido integrante de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia, la Banda Sinfónica Santafé de Bogotá, la Banda de la Universidad Nacional de Colombia, la Banda Juvenil del Conservatorio del Tolima, la Orquesta Filarmónica de Boca Ratón, la Miami Pops Orchestra y la Grand Opera Orchestra de Florida; invitado como músico supernumerario a la Orquesta Sinfónica de Colombia y también a la Sinfónica de Miami. En 1994 fue escogido como mejor instrumentista juvenil en el XX Concurso Nacional de Bandas Musicales en Paipa (Boyacá). Comparte escenario con Miyer Garvin quien inició sus estudios musicales a la edad de ocho años bajo la dirección de su padre y los de piano con los maestros Gunther Renz y Marina González. Se ha presentado en recitales con el Programa Infantil y Juvenil de la Universidad Javeriana, en el Auditorio León de Greiff con la Banda Sinfónica del Conservatorio de la Universidad Nacional y con el ensamble de percusión Tambuco en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. En este concierto interpretaron obras de André Messager, Johannes Brahms, Mauricio Murcia, Carlos Guastavino y Arturo Márquez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Mauricio Murcia, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oficina da Cordas de Pernambuco, ensamble instrumental (Brasil)

Oficina da Cordas de Pernambuco, ensamble instrumental (Brasil)

Por: Oficina da Cordas de Pernambuco - Ensamble instrumental (Brasil) | Fecha: 07/11/1999

Concierto interpretado por el grupo Oficina da cordas de Pernambuco. Esta agrupación brasilera integra en su repertorio varias de las corrientes más importantes de la música popular del país, destacando aquella que identifica a la tierra pernambucana: el frevo. En esta ocasión se interpretaron ritmos como Valsa, Choro, Quadrilha, Baiao y Frevo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Oficina da Cordas de Pernambuco, ensamble instrumental (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Javier Eduardo Martínez Maya, guitarra (Colombia)

Javier Eduardo Martínez Maya, guitarra (Colombia)

Por: Javier Eduardo - Guitarra (Colombia) Martínez Maya | Fecha: 28/10/1985

Concierto interpretado por el guitarrita Javier Eduardo Martinez. Martinez nació en Medellín en 1964. Comenzó sus estudios musicales, de solfeo e interpretación musical en Pasto, con el profesor Luis Pasos; guitarra clásica, con el profesor Jorge Moncayo y piano con el profesor Javier Fajardo. Cursó además seis semestres de piano y violín en la Escuela de Música de la Universidad de Nariño. En Bogotá estudió cuatro semestres de gramática musical y armonía, en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, y violín con el profesor Mario Díaz Mendoza. Ha dado recitales de guitarra en el Teatro Javeriano de Pasto, en el Banco de la República de Pasto; en esta misma ciudad dio un recital con el Cuarteto Vocal Scala, y con el grupo vocal Ars Musicae. Javier Eduaído Martínez ha sido integrante de los siguientes conjuntos musicales: Coral Juventus, Grupo Chirnizapagua, Quinteto Fuga y es, además, miembro de la Pre-Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Javier Eduardo Martínez Maya, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guillermo Samper, trompeta (Colombia)

Guillermo Samper, trompeta (Colombia)

Por: Guillermo - Trompeta (Colombia) Samper | Fecha: 25/11/1991

Concierto interpretado por el trompetista Guillermo Samper, en compañía del clavecinista Álvaro Huertas. Samper inició estudios en la ciudad de Santafé de Bogotá a la edad de ocho años con el profesor Pedro Olarte, continuándolos con diferentes miembros de las Orquestas Sinfónica de Colombia y Filarmónica de Bogotá. En 1981 viajó a Bloomington (Indiana) donde estudió con William Adams y en 1987 viajó a Londres becado por el Consejo Británico. Allí estudió con Philip Jones y John Miller.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Guillermo Samper, trompeta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capitrío, trío de jazz (Colombia)

Capitrío, trío de jazz (Colombia)

Por: Capitrío - Trío de jazz (Colombia) | Fecha: 19/11/2007

Concierto interpretado por la agrupación Capitrío. Este grupo se formó en Bogotá en el año 2000 a partir del ensamble - de jazz de la Universidad Nacional de Colombia, primero bajo la dirección del maestro Ricardo Uribe y luego del maestro Antonio Arnedo. La agrupación se ha presentado en escenarios como el Auditorio Olav Roots del Conservatorio de música de la Universidad Nacional de Colombia, la Sala Mallarino del Teatro de Cristóbal Colón, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Capitrío, trío de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yuly Fernanda Gómez, soprano (Colombia)

Yuly Fernanda Gómez, soprano (Colombia)

Por: Yuly Fernanda - Soprano (Colombia) Gómez | Fecha: 06/12/2010

Concierto interpretado por la soprano Yuly Fernanda Gómez en compañía del pianista Diego Sánchez, el bajista Mario Rodríguez y el baterista Manuel Antonio Hernández. Gómez nació en 1982, inició su actividad como cantante a los ocho años como intérprete de música llanera, ha participado en los festivales de este género musical más importantes del país como el Internacional de Jaropo en Villavicencio (Meta), y el del retorno en Acacias (Meta). En 2005 participó en representación de Colombia en el festival de música llanera El Silbón en Venezuela estado Portuguesa y en el festival internacional de Música Folclórica realizado en Seul Corea.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yuly Fernanda Gómez, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hector Manuel Pinzón, clarinete (Colombia)

Hector Manuel Pinzón, clarinete (Colombia)

Por: Hector Manuel - Clarinete (Colombia) Pinzón | Fecha: 20/04/1992

Concierto interpretado por el clarinetista Héctor Manuel Pinzón, en compañía de la pianista Ángela Rodríguez. Pinzón inició sus estudios con el profesor Carlos Enrique Parra. Más tarde ingresó a la Banda Sinfónica de Boyacá donde se desempeñó como primer clarinete, al tiempo que continuaba estudios con el profesor Roberto Mantilla. En 1982 ingresó a la Escuela Superior de Música de Tunja, donde tuvo como profesor de clarinete al maestro Jan Jedrak. Ha tocado como solista con la Banda Sinfónica de Boyacá, la orquesta del Conservatorio de la Universidad Nacional y con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Ha ofrecido recitales en la Sala Luis Ángel Arango y ha participado en varios grupos de cámara bajo la dirección de los maestros Sigfried Miklin y Zbigniew Zajac.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Hector Manuel Pinzón, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aida Fernández, piano (Colombia)

Aida Fernández, piano (Colombia)

Por: Aida - Piano (Colombia) Fernández | Fecha: 09/04/1969

Concierto interpretado por la pianista Aida Fernández. Esta joven pianista colombiana nació en Yarumal, Antioquia, en el año de 1951. Desde los cinco años de edad empezó a recibir instrucciones musicales de su padre. En el año de 1960 ingresó al Instituto de Bellas Artes y Conservatorio de Música de Medellín y adelantó estudios con la pianista italiana Annafiora Grassellini de Santamaría durante tres años. Pasó luego al Conservatorio de la Universidad de Antioquia y perfeccionó sus estudios de piano con el profesor Harold Martina, recibiendo en el año de 1966 el grado de "Pianista Concertista" de esta meritoria institución docente.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Aida Fernández, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones