Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Los solistas de Cracovia

Los solistas de Cracovia

Por: Los solistas de Cracovia (Polonia) | Fecha: 21/08/1994

Concierto celebrado por el trío polaco ‘Los solistas de Cracovia’, integrado por el violinista Wei Xuefeng, el violinchelista Henryk Zarzycki y la pianista Ludmila Weber-Zarzycka en el que se interpretaron la Sonata en Fa mayor, Op. 24 No. 5, Sonata en La mayor, Op. 69 No. 3 y Trío en Do menor, Op. 1 No. 3 de Ludwing Van Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Los solistas de Cracovia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eolo, quinteto de vientos de Medellín (Colombia)

Eolo, quinteto de vientos de Medellín (Colombia)

Por: Quinteto de vientos de Medellín - Quinteto de vientos (Colombia) Eolo | Fecha: 26/07/1998

Concierto celebrado por el grupo Eolo. Este quinteto de vientos de Medellín, está formado por un grupo de instrumentistas que con entusiasmo y dedicación se han propuesto difundir la música culta para instrumentos de vientos en nuestro medio. Fue fundado en 1989. Al año siguiente participó en la Jornadas de Música de Cámara organizada por la Cámara de comercio. Fue grupo acompañante de la Compañía de Ballet de Peter Palacio con u obra “Ballet Concierto”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Eolo, quinteto de vientos de Medellín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ángela Rodríguez, piano (Colombia)

Ángela Rodríguez, piano (Colombia)

Por: Trío Pierrot (Colombia) | Fecha: 25/10/1998

Concierto interpretado por la pianista Ángela Rodríguez. Rodríguez nació en Bogotá. Inició sus estudios en el Conservatorio de esta ciudad con la profesora Ana Rita Salazar y lo continuó con el profesor Eduardo de Heredia hasta obtener su título de pianista. Posteriormente ganó una beca del gobierno colombiano con la cual realizó estudio de postgrado en la Universidad de Indiana, con el profesor Sidney Foster. En 1982 con el premio obtenido en el concurso Pegasso viajó a España en donde participó en el curso dictad por la pianista Rosa Sabater. También ha realizado estudios con el pianista Sergio Mesa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ángela Rodríguez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tubería estructural de acero al carbono formada en caliente, con y sin costura / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Tubería estructural de acero al carbono formada en caliente, con y sin costura / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2021

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3. Terminología -- 4. Información para la orden de compra o pedido -- 5. Proceso -- 6. Fabricación -- 7. Análisis de colada -- 8. Análisis de producto -- 9. Requisitos de tracción -- 10. Requisitos de impacto -- 11. Dimensiones -- 12. Variaciones permitidas en las dimensiones -- 13. Cantidad de ensayos -- 14. Reensayos -- 15. Método de ensayo -- 16. Recubrimientos galvanizados -- 17. Inspección -- 18. Rechazo -- 19. Certificación -- 20. Marcación del producto -- 21. Embalaje, marcación y carga -- 22. Descriptores
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tubería estructural de acero al carbono formada en caliente, con y sin costura / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Láminas de acero al carbono, comercial, estructural, de alta resistencia baja aleación y de ultra alta resistencia, laminadas en caliente, fabricadas por el proceso de colada entre cilindros / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Láminas de acero al carbono, comercial, estructural, de alta resistencia baja aleación y de ultra alta resistencia, laminadas en caliente, fabricadas por el proceso de colada entre cilindros / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2021

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3. Terminología -- 4. Clasificación -- 5. Información de la orden de compra -- 6. Requisitos generales para suministro -- 7. Composición química -- 8. Propiedades mecánicas -- 9. Acabado y apariencia -- 10. Reensayos y calificación -- 11. Certificación -- 12. Marcado del producto -- 13. Descriptores
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Láminas de acero al carbono, comercial, estructural, de alta resistencia baja aleación y de ultra alta resistencia, laminadas en caliente, fabricadas por el proceso de colada entre cilindros / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concretos : refrentado de especímenes cilíndricos de concreto / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Concretos : refrentado de especímenes cilíndricos de concreto / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2021

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3. Terminología -- 4. Requisitos para la orden de compra -- 5. Requisitos generales para entrega -- 6. Materiales y fabricación -- 7. Tratamiento térmico -- 8. Requisitos químicos -- 9. Requisitos de tracción -- 10. Requisitos del ensayo de impacto -- 11. Probetas de ensayo y número de ensayos de tracción -- 12. Reensayos -- 13. Resistencia a la corrosión atmosférica -- 14. Marcado -- 15. Descriptores
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acero estructural para puentes / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rubén Darío Reina, violín (Colombia) y Katerina Kabakli, piano (Grecia)

Rubén Darío Reina, violín (Colombia) y Katerina Kabakli, piano (Grecia)

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2021

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3. Terminología -- 4. Importancia y uso -- 5. Equipos -- 6. Especímenes -- 7. Preparación de materiales -- 8. Procedimiento -- 9. Curado -- 10. Precisión y sesgo -- 11. Palabras clave
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Concretos : elaboración y curado de especímenes de concreto para ensayos en el laboratorio / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Métodos de ensayo para el análisis químico de yeso y productos de yeso / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Métodos de ensayo para el análisis químico de yeso y productos de yeso / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2021

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3. Terminología -- 4. Preparación de la muestra -- 5. Equipos -- 6. Reactivos -- 7. Agua libre -- 8. Agua combinada -- 9. Dióxido de carbono -- 10. Dióxido de silicio y otro material insoluble en ácido -- 11. Óxidos de hierro y aluminio -- 12. Oxido de calcio -- 13. Oxido de magnesio -- 14. Trióxido de azufre -- 15. Cloruros -- 16. Informe -- 17. Procedimiento alterno para análisis de agua libre en yeso usando balanza de humedad -- 18. Procedimiento alterno para el análisis de agua combinada en yeso usando la balanza de humedad -- 19. Procedimiento alterno para el análisis de material orgánico y dióxido de carbono en yeso mediante pérdida de peso a alta temperatura -- 20. Procedimiento alterno para el análisis del sulfato de calcio por el método del acetato de amonio -- 21. Procedimiento alterno para el análisis del cloruro de sodio por el método coulométrico -- 22. Determinación de la arena en estuco de yeso -- 23. Contenido de fibra de madera en el estuco de yeso con fibra de madera -- 24. Procedimiento opcional para el análisis del sodio por el método de absorción atómica -- 25. Procedimiento opcional para el análisis del sodio por fotometría de llama -- 26. Determinación del ciclooctazufre ortorrómbico (S8) en placas de yeso -- 27. Determinación de ciclooctaazufre ortorrómbico (S8) en placas de yeso mediante cromatografía de gases provista con espectrómetro de masas (GC / MS) -- 28. Determinación de ciclooctaazufre ortorrómbico (s8) en placas de yeso mediante cromatografía de gases provista con detector para captura de electrones (GC / ECD) -- 29. Determinación de ciclooctaazufre ortorrómbico (s8) en placas de yeso mediante cromatografía de líquidos de alta eficiencia provista con detector ultravioleta (HPLC / UV) -- 30. Palabras clave
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Métodos de ensayo para el análisis químico de yeso y productos de yeso / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concretos : método de ensayo para determinar el asentamiento del concreto / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sistemas de gestión de la calidad : gestión de una organización para resultados de calidad : orientación para obtener beneficios financieros y económicos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones