Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cuarteto Inbound, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Cuarteto Inbound, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Cuarteto Inbound - cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 28/02/2019

Fundado en el 2017 como una iniciativa de la Bogotá Chamber Orchestra (BCO) y como proyecto de música de cámara de la Universidad Nacional de Colombia, el Cuarteto Inbound está conformado por estudiantes de pregrado en música instrumental de la misma universidad, iniciativa que ha estado bajo la tutoría del maestro Jaime Ramírez Castilla. Además de participar en el III Festival de Cuartetos de Cuerda (2018), el cuarteto ha realizado diversos conciertos en el Auditorio Olav Roots y en la Sala Tayrona como parte del programa de Prosperidad Social “La Joven en Acción”. En este concierto interpretará obras representativas del clasicismo austriaco y el romanticismo ruso, al igual que una obra del compositor colombiano Germán Darío Pérez con la participación de Diego Bahamón como tiplista invitado. Este concierto también se presenta en Buenaventura el jueves 21 de febrero de 2019 en el Auditorio del Centro Cultural del Banco de la República
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Inbound, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ximena Pérez Mejía, saxofón (Colombia)

Ximena Pérez Mejía, saxofón (Colombia)

Por: Ximena - Saxofón (Colombia) Pérez Mejía | Fecha: 26/07/2018

Ximena Pérez Mejía inició sus estudios musicales en la Fundación Nacional Batuta. Posteriormente los continuó en la facultad de artes ASAB de la Universidad Distrital bajo la tutoría del maestro Juan Felipe Tartabull. Ganadora del programa de estímulos del Ministerio de Cultura en 2017, Ximena participó en una pasantía con la Banda Sinfónica de la Comunidad Valenciana en Valencia, España, y actualmente se desempeña como saxofonista de la Banda Sinfónica Juvenil de Cundinamarca. Este concierto también se presenta en Santa Marta el martes 17 de julio de 2018 en la Quinta de San Pedro Alejandrino a las 7:00 p.m. con el apoyo de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo (Colombia)
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ximena Pérez Mejía, saxofón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alejandra Díaz, guitarra (Colombia)

Alejandra Díaz, guitarra (Colombia)

Por: María Alejandra - Guitarra (Colombia) Díaz Olarte | Fecha: 06/09/2018

Maria Alejandra Díaz inició sus estudios musicales desde temprana edad incursionando en varios instrumentos, tras lo cual decidió enfocarse en la guitarra clásica en 2012. Egresada de la Universidad Pedagógica Nacional, Maria Alejandra ha sido finalista y semifinalista en diversos concursos y festivales, entre ellos el Concurso de Guitarra El Nogal y el Primer Concurso Nacional de Guitarra en Cali, además de su participación en festivales a nivel internacional. Este concierto también se presenta en: - Sincelejo el martes 31 de julio de 2018 en el Salón de reuniones Parque Comercial Guacarí. - Montería el miércoles 1° de agosto de 2018 en el Auditorio Iraca de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge. - Ipiales el jueves 30 de agosto de 2018 en el Auditorio de la Agencia Cultural del Banco de la República.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alejandra Díaz, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sebastián Avendaño, piano (Colombia)

Sebastián Avendaño, piano (Colombia)

Por: Sebastián - Piano (Colombia) Avendaño | Fecha: 23/08/2018

Magíster en Pedagogía del Piano de la Universidad Nacional de Colombia, Sebastián Avendaño ha sido ganador de numerosos premios y concursos, entre ellos el Jacqueline Avent Concerto Competition, el primer puesto a mejor pianista acompañante en el Concurso Nacional de Canto y el primer puesto en el Concurso Joven solista de la Orquesta Filarmónica de Cali, entre muchos más. Actualmente adelanta sus estudios de maestría en Performance con Lori Sims en la Western Michigan University (Estados Unidos). Este concierto también se presenta en Bucaramanca el jueves 9 de agosto de 2018 en el Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sebastián Avendaño, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto colombiano, música tradicional colombiana (Colombia)

Cuarteto colombiano, música tradicional colombiana (Colombia)

Por: Cuarteto colombiano | Fecha: 09/09/2018

Fundado en 1991, el Cuarteto Colombiano interpreta y difunde la música tradicional de Colombia. Dirigido por el bandolista y arreglista Luis Fernando ‘El Chino’ León, la agrupación está actualmente conformada por Jorge Andrés Arbeláez (guitarra), José Mauricio Rodríguez (tiple) y Carlos Augusto Guzmán (primera bandola). Su repertorio incluye una extensa selección de la música andina colombiana. En este concierto el cuarteto abordará obras escritas desde finales del siglo XX hasta obras escritas a comienzos del siglo XXI – una muestra de la vigencia de las tradiciones colombianas. Este concierto también se presenta en: - Pasto el martes 22 de mayo de 2018 en la Plazoleta Interna del Centro Cultural Leopoldo López Álvarez del Banco de la República. - Medellín el sábado 23 de junio de 2018 en Comfama - Plazuela de San Ignacio. - Cúcuta el miércoles 27 de junio de 2018 en la Sala Múltiple del Área Cultural del Banco de la República. - Manizales el miércoles 22 de agosto de 2018 en el Auditorio del Centro Cultural del Banco de la República. - Leticia el viernes 7 de septiembre de 2018 en el Auditorio del Centro Cultural del Banco de la República. - Bucaramanga en el Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto colombiano, música tradicional colombiana (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Chaparro, música colombiana y latinoamericana (Colombia)

Laura Chaparro, música colombiana y latinoamericana (Colombia)

Por: Laura - Voz (Colombia) Chaparro | Fecha: 13/09/2018

Nacida en Sogamoso, Laura Chaparro inició sus estudios musicales bajo la orientación de su padre, Gabriel Chaparro, y posteriormente los continuó en instituciones boyacenses como el Centro Cultural Santa Isabel, la Escuela Culturama y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Fiel a sus raíces, Laura se ha convertido en una exponente de la música tradicional de Colombia, género que ha divulgado a través de su participación en agrupaciones como el Ensamble de Músicas Campesinas de la ASAB y el Dueto Idilio, entre otros. Actualmente cursa octavo semestre en el programa de música de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Este concierto también se presenta en Riohacha el jueves 6 de septiembre de 2018 en la Biblioteca del Banco de la República con el apoyo de Fundartes Guajira
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Laura Chaparro, música colombiana y latinoamericana (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sergio Nicolás Aguirre, arpa llanera (Colombia)

Sergio Nicolás Aguirre, arpa llanera (Colombia)

Por: Sergio Nicolás - Arpa llanera (Colombia) Aguirre | Fecha: 18/10/2018

Sergio Nicolás Aguirre creció entre maracas, arpas y cuatros, en un entorno musical guiado por su padre, el maestro Hildo Ariel Aguirre. Tras iniciar sus estudios formales a los once años de edad, Sergio Nicolás fue coronado como mejor arpista en el Festival Internacional Infantil y Juvenil del Arpa en Villavicencio en 2012. Tres años después fue invitado por Harping for Harmony a realizar una gira de diez días por los Estados Unidos. Desde entonces, su itinerario como solista y músico invitado ha incluido eventos y festivales en Irlanda y Francia y sus intereses estéticos lo han llevado a participar en varias iniciativas y agrupaciones, entre ellas el Grupo Herencias. Actualmente es estudiante de música en la Academia Superior de Artes de Bogotá ASAB y en la Academia Llano y Joropo. Este concierto también se presenta en Leticia el jueves 11 de octubre de 2018 en el Auditorio del Centro Cultural del Banco de la República
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sergio Nicolás Aguirre, arpa llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Son de Madera, son xarocho (México)

Son de Madera, son xarocho (México)

Por: Son de Madera | Fecha: 21/10/2018

Conformado por Ramón Gutiérrez Hernández, Andrés Vega Hernández y Óscar Terán Carbonero, Son de Madera se dedica a la interpretación del son xarocho, género musical típico de la región de Xalapa en Veracruz, México. Con una trayectoria que abarca más de veinticinco años, este trío se ha destacado como uno de los principales exponentes contemporáneos de la música folclórica de México. Este concierto también se presenta en: -Ipiales el miércoles 17 de octubre de 2018 en el Auditorio de la Agencia Cultural del Banco de la República. - Bucaramanga el viernes 19 de octubre de 2018 en el Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander. - Honda el lunes 22 de octubre de 2018 en el Auditorio Hernando Parra Casas de la Cámara de Comercio. - Neiva el martes 23 de octubre de 2018 en el Auditorio Hernando Parra Casas de la Cámara de Comercio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Son de Madera, son xarocho (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lincoln Trio, trío con piano (Estados Unidos)

Lincoln Trio, trío con piano (Estados Unidos)

Por: Lincoln Trio | Fecha: 25/11/2018

Descrito por Gramophone Magazine como ‘Modelo de vitalidad y control’, Lincoln Trio cuenta con más de quince años de trayectoria y es reconocido como una agrupación que forja nuevos caminos con la interpretación de repertorio contemporáneo. En este concierto interpretan Conversaciones. Variaciones para violín, violonchelo y piano, Op. 32, obra comisionada por el Banco de la República al compositor Juan Antonio Cuéllar que será publicada en el disco Compositores de nuestro tiempo, Vol. 3, el cual será presentado al público el miércoles 28 de noviembre.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lincoln Trio, trío con piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Éclisses, cuarteto de guitarras (Francia)

Cuarteto Éclisses, cuarteto de guitarras (Francia)

Por: Cuarteto Éclisses - Cuarteto de guitarras (Francia) | Fecha: 24/02/2019

Ganador del Primer Concurso de Música de Cámara Europea promovido por la FNAPEC, el Cuarteto Éclisses ha adoptado la misión de darle un aire fresco a la esfera de la guitarra clásica por medio de transcripciones innovadoras del repertorio orquestal y pianístico. Esta original propuesta musical los ha llevado a gozar de una brillante carrera internacional, con giras que han incluido festivales en los Estados Unidos, Suiza, Indonesia, Jordania, Argelia y otros países. Actualmente, el cuarteto cuenta con dos trabajos discográficos que han sido elogiados por la prensa internacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Éclisses, cuarteto de guitarras (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones