Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Jorge Eduardo Camelo, violonchelo (Colombia)

Jorge Eduardo Camelo, violonchelo (Colombia)

Por: Jorge Eduardo - Violonchelo (Colombia) Camelo | Fecha: 08/09/1997

Concierto interpretado por Jorge Camelo. A los 14 años ingresó al Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y al año siguiente inició sus estudios del instrumento. Han sido sus profesores Luis Molina, Henryk Zarzycki y HéctorVásquez. En 1996 ingresó, por concurso, a la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Guillermo Uribe Holguín.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jorge Eduardo Camelo, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leonardo Guevara, fagot (Colombia), Helvia Mendoza de Díaz, piano (Colombia), Jorge Andrés Pinzón, Oboe (Colombia) y María Victoria Valencia, piano (Colombia)

Leonardo Guevara, fagot (Colombia), Helvia Mendoza de Díaz, piano (Colombia), Jorge Andrés Pinzón, Oboe (Colombia) y María Victoria Valencia, piano (Colombia)

Por: Leonardo - Fagot (Colombia); Mendoza de Diaz Guevara | Fecha: 31/08/1992

Recital en dos partes. El primer concierto fue celebrado por los músicos Leonardo Guevara en el fagot y Helvia Mendoza en el piano, en esta ocasión interpretaron obras de J.B. de Boismortier, V. Bakaleinikeff, Louis Spohr y Julius Weissenborn. La segunda parte fue celebrada por el oboísta Jorge Pinzón, y la pianista María Victoria Valencia, interpretaron obras de Jacques Ibert, G.F. Handel, Tomasso Albinoni y Carlos Vieco.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Leonardo Guevara, fagot (Colombia), Helvia Mendoza de Díaz, piano (Colombia), Jorge Andrés Pinzón, Oboe (Colombia) y María Victoria Valencia, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta música de maestros, ensamble vocal e instrumental (Bolivia)

Orquesta música de maestros, ensamble vocal e instrumental (Bolivia)

Por: Orquesta música de maestros - Ensamble vocal e instrumental (Bolivia) | Fecha: 12/08/2005

Concierto interpretado por la Orquesta Música de Maestros. Esta agrupación fue fundada en 1989 con el propósito de recuperar piezas musicales de finales del siglo XIX. Su nombre representa a los compositores de distintas generaciones que han aportado a la música criollo-mestiza y autóctona de Bolivia. La estructura de esta orquesta conjuga instrumentos originarios e instrumentos occidentales, lo que le ha permitido una nueva sonoridad y la posibilidad de enriquecer composiciones sin perder su esencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta música de maestros, ensamble vocal e instrumental (Bolivia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gabrieli Consort & Players (Inglaterra)

Gabrieli Consort & Players (Inglaterra)

Por: Gabrieli Consort & Players (Reino Unido) | Fecha: 26/11/1996

Concierto intepretado por el grupo Gabrieli Consort & Players. Fundado en 1982 por Paul McCreesh, el Gabrieli Consort & Players es uno de los grupos destacados versátiles en el campo de la música antigua, ha adquirido una extraordinaria reputación internacional gracias a sus interpretaciones de exigentes obras de música barroca y del Renacimiento, tanto en conciertos como en grabaciones. Este concierto también se celebró el 27 de Noviembre de 1996 a las 7: 30 pm en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Gabrieli Consort & Players (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Gregoriano de Paris (Francia)

Coro Gregoriano de Paris (Francia)

Por: Coro Gregoriano de Paris - Coro (Francia) | Fecha: 03/09/2004

Concierto interpretado por el Coro Gregoriano de Paris, bajo la dirección de Brice Tissier. El Coro fundado en 1975, se ha dedicado al estudio, interpretación y presentación del Canto Gregoriano a la luz de los principales manuscritos de los siglos IX; X y XI, con la ayuda de los monjes benedictos de Solesmes, entre ellos Eugéne Cardine, quien fue profesor durante muchos años en el instituto de Música Sacra de Roma y quien es considerado “padre de la semiología gregoriana”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coro Gregoriano de Paris (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blandine Rannou, clavecinista (Francia)

Blandine Rannou, clavecinista (Francia)

Por: Blandine - Clavecín (Francia) Rannou | Fecha: 09/04/2003

Concierto interpretado por la clavecinista francesa Blandine Rannou. Rannou nació en 1966 en Clermont-Ferrand. Adelantó sus estudios en el Conservatorio Nacional Regional de Angers y por unanimidad obtuvo el primer premio de clavecín en 1983. Más tarde ingresó al Conservatorio Nacional Superior de Música de París, en donde obtuvo, en 1987, los primero premios en clavecín y en bajo continuo, seguidos de un primer premio en música de cámara en 1988; en ese mismo año fue admitida en el tercer ciclo de perfeccionamiento de música de cámara.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Blandine Rannou, clavecinista (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Gómez, clavecín (Colombia)

Martha Gómez, clavecín (Colombia)

Por: Martha - Clavicémbalo (Colombia) Gómez | Fecha: 19/09/1984

Concierto interpretado por la clavecinista colombiana Martha Gómez. Gómez nació en Bucaramanga el 16 de marzo de 1951. Estudio lecciones particulares de piano, teoría musical y armonía con Leonardo Gómez Silva, en Bucaramanga; piano y armonía, en el Conservatorio de Música de la misma ciudad, al igual que Historia del Arte e Historia de la Música, en la Universidad Industrial de Santander. Realizó un examen de validación de estudios en el Conservatorio Real de Música de Madrid (España) obteniendo la más alta calificación en piano y armonía. Sus estudios de clavecín los llevó a cabo con Génova Gálvez, en el Conservatorio de Música de Madrid (España). En esta ciudad realizó estudios de musicología y música de cámara en el Conservatorio Real de Música, y un curso sobre "El Arte de la Interpretación de J. S. Bach" con Roselyn Tureck, en el Teatro Real de Madrid, obteniendo diploma en esta área.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Martha Gómez, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jory Vinikour, clavecín (Francia)

Jory Vinikour, clavecín (Francia)

Por: Jory - Clavecín (Estados Unidos) Vinikour | Fecha: 14/11/2012

Concierto interpretado por Jory Vinikour. A Vinikour se le reconoce hoy como uno de los clavecinistas más destacados de su generación. Su vasta carrera lo ha llevado a presentarse en los festivales y salas de concierto más importantes del mundo, tanto en la escena del recital como en la de solista de concierto, junto a muchos de los artistas más prestantes de nuestro tiempo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Jory Vinikour, clavecín (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anthony Rooley, laúd (Inglaterra) y Evelyn Tubb, soprano (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bernd Glemser, piano (Alemania)

Bernd Glemser, piano (Alemania)

Por: Bernd - Piano (Alemania) Glemser | Fecha: 22/11/1995

Concierto interpretado por Bernd Glemser. Se convirtió en centro de atención de la cdtica especializada luego de obtener, a partir de 1981, las más altas distinciones y premios especiales en 17 concursos internacionales entre los cuales figuran el Cortot, el Rubinstein, el Tchaikovsky y el Busoni. Domina un repertorio impresionantemente amplio, en el cual se da igual énfasis a la música contrapuntrstica de Bach, a los compositores románticos o a los del siglo XX. En este concierto interpretó obras de Edvard Grieg, Serge Prokofiev y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Bernd Glemser, piano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones