Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Beatriz Parra, soprano (Ecuador)

Beatriz Parra, soprano (Ecuador)

Por: Beatriz - Soprano (Ecuador) Parra | Fecha: 02/11/1983

Concierto interpretado por Beatriz Parra acompañado en el piano por Jaime León. Parra es graduada con "Mención de Excelencia" en el Conservatorio "Tchaikovsky" en Moscú, en la clase de la Maestra Nina Dorliac, Ha sido solista de la Orquesta de Cámara de Moscú, bajo la dirección de Leo Marquís; solista del conjunto de música antigua de la Filarmónica de Moscú, ha dado recitales en Europa y América. En este concierto interpretó obras de Mozart y Jesús Guridi.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Beatriz Parra, soprano (Ecuador)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan David Molano, piano (Colombia)

Juan David Molano, piano (Colombia)

Por: Juan David - Piano (Colombia) Molano | Fecha: 23/08/1999

Concierto interpretado Juan David Molano. Comenzó sus estudios de piano con la profesora Oiga González en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Caldas. Cinco años más tarde fue galardonado con la distinción de oro al mejor alumno de piano, e inició clases con el maestro Karol Bermúdez en Bogotá. En este concierto interpretó Sofía Gubaidulina, Claude Debussy, Alexander Scriabin, Ludwin van Beethoven, Franz Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan David Molano, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yolanda Méndez, mezzosoprano (Colombia)

Yolanda Méndez, mezzosoprano (Colombia)

Por: Yolanda - Mezzosoprano (Colombia) Méndez | Fecha: 05/08/1991

Concierto interpretado por Yolanda Méndez. Sus estudios musicales se iniciaron en la Academia Luis A. Calvo, continuándolos a nivel universitario en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional como alumna en la cátedra de canto. Sus profesores María Pardo, Austin Miskell y Carmiña Gallo fueron los encargados de su formación vocal. En este concierto interpretó obras de Antonio Caldara, Jean Paul Martini, Giacomo Carissimi, Franz Schubert, Camille Saint-Saënz, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yolanda Méndez, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El anarquista jubilado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gerome Rose, piano (Estados Unidos)

Gerome Rose, piano (Estados Unidos)

Por: Gerome - Piano (Estados Unidos) Rose | Fecha: 11/06/1986

Concierto interpretado por el pianista Jerome Rose. Rose se ha presentado en conciertos en Estados Unidos, Canadá, Europa, Central y Sur América, y se lo ha oído en orquestas como la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Londres, la Sinfónica de Viena, Santa Cecilia (Roma), la Sinfónica de San Francisco, la Sinfónica de Baltimore y las orquestas sinfónicas radiales de Alemania, Italia, Holanda y Gran Bretaña. Además de sus presentaciones con orquestas y en recitales de televisión y radio, fue artista residente de la Bowling Green University de Ohio. Ha merecido numerosos honores y condecoraciones entre las que se destacan el Grand Prix du Disque de la Sociedad Franz Liszt de Budapest, el Grand Prizé del Concurso Internacional Busoni y la codiciada Condecoración Morris Loeb de la Juilliard School.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gerome Rose, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leila Josefowicz, violín (Estados Unidos) y John Novacek, piano (Estados Unidos)

Leila Josefowicz, violín (Estados Unidos) y John Novacek, piano (Estados Unidos)

Por: Leila - Violín (Estados Unidos); Novacek Josefowicz | Fecha: 03/09/2008

Concierto interpretado por Leila Josefowicz y John Novacek. Leila se graduó del Curtís Institute of Music, donde estudió con Jaime Laredo y Jascha Brodsky. Además de su formación como solista, estudió música de cámara en el Curtís con Felix Galimir y participó en varios Festivales de Música Marlboro. Comparte escenario con John Novacek recitalista, músico de cámara y solista, realiza giras frecuentes a través de América, Europa y Asia. Últimamente ha presentado más de treinta conciertos con orquesta en lugares como el Kennedy Center, el Avery Fisher Hall, Carnigie Hall, Hollywood Bowl, Symphony Center de Chicago, Teatro de los Campos Elíseos en París, Wigmore Hall de Londres y el Barbican Centre, además de la mayoría de las grandes salas en Japón. En este concierto interpretaron obras de Takayoshi Yoshioka.En este concierto interpretaron obras de Johannes Brahms, Sergei Prokofiev, Igor Stravi nski, Erkl-Sven Tüür y Franz Schubert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Leila Josefowicz, violín (Estados Unidos) y John Novacek, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Michel Beroff, piano (Francia)

Michel Beroff, piano (Francia)

Por: Michel - Piano (Francia) Beroff | Fecha: 25/07/1990

Concierto interpretado por Michel Beroff. Solicitado en todo el mundo por su brillante virtuosismo pianístico y excelencia interpretativa, Beroff es una figura permanente en los escenarios musicales del mundo desde 1976. Para esa época el pianista había ganado el Primer Premio en el Conservatorio de París y en el prestigioso Concurso Internacional de Piano ""Oiivier Messiaen"", siendo ese el inicio de su carrera. En este concierto interpretó obras de Brahms, Bach, Charles-Henry Alkan, Dinu Lipatti, Alexander Scriabin, Chopin/Godowsky y Béla Bartók.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Michel Beroff, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El anarquista jubilado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Witold Malcuzynski, piano (Polonia)

Witold Malcuzynski, piano (Polonia)

Por: Witold - Piano (Polonia) Malcuzynski | Fecha: 03/09/1975

Concierto interpretado por pianista Witlod Malcuzynski. La carrera artística de Witold Malcuzynski es una de las más firmes y de ininterrumpida continuidad de los grandes pianistas actuales. Sus "Tournées" de conciertos por tocio el mundo confirman la popularidad de este pianista. Por ello, sus actuaciones son seguidas con el mayor interés y su fama llega a todas las ciudades del mundo, donde cuenta con un público entusiasta que aclama sus nobles y fidedignas interpretaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Witold Malcuzynski, piano (Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Linda Mirabal, soprano (Cuba)

Linda Mirabal, soprano (Cuba)

Por: Linda - Soprano (Cuba) Mirabal | Fecha: 31/07/1991

Concierto interpretado por Linda Mirabal acompañada en el piano de Harold Martina. Mirabal inició sus estudios de canto con los prestigiosos profesores Ramón Calzadilla, la profesora Zoila Gálvez y de arte con Margarita Hourruitinier y Luis Carbonell. En 1982 se graduó como Licenciada en Música en la especialidad de canto, su excelente trabajo vocal e interpretativo le ha permitido cantar en distintos teatros, salas de conciertos y presentaciones en la televisión, tanto en Cuba como en el exterior. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, Robert Schumann y G. Hernández.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Linda Mirabal, soprano (Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones