Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Elizabeth Gasztner, violín (Austria), Eleonora Rueda, piano (Colombia y; Juan Alonso Mendoza, oboe (Colombia)

Elizabeth Gasztner, violín (Austria), Eleonora Rueda, piano (Colombia y; Juan Alonso Mendoza, oboe (Colombia)

Por: Elizabeth - Violín (Colombia); Mendoza Gasztner | Fecha: 22/08/1988

Concierto interpretado por la violinista Elizabeth Gasztner, la pianista Eleonora Rueda y el oboísta Juan Alonso Mendoza. En esta ocasión interpretaron obras de Camille Saint-Saëns, Ludwing Van Beethoven, Anton Dvorak y Johann Joachim Quantz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Elizabeth Gasztner, violín (Austria), Eleonora Rueda, piano (Colombia y; Juan Alonso Mendoza, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  César Augusto Queruz, guitarra (Colombia)

César Augusto Queruz, guitarra (Colombia)

Por: César Augusto - Guitarra (Colombia) Queruz | Fecha: 18/03/2002

Concierto interpretado por el guitarrista César Augusto Queruz. Este artista bogotano inició sus estudios de guitarra clásica con los maestros Eblis Javier Álvarez y Sergio Restrepo en 1995. En 1997 viajó a La Habana (Cuba) para continuar su formación en el Instituto Superior de Arte de esta ciudad, y allí estudió con el maestro Esteban Campuzano. Como solista ha participado repetidamente en conciertos en la Universidad Javeriana en la sala de conciertos del Museo Nacional, en el auditorio del Colegio Reyes Católicos. En la Iglesia Museo Santa Clara y en las bibliotecas de Colsubsidio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

César Augusto Queruz, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angélica Yaneth Quintero, flauta (Colombia)

Angélica Yaneth Quintero, flauta (Colombia)

Por: Angélica Yaneth - Flauta (Colombia) Quintero | Fecha: 16/03/1998

Concierto interpretado por la flautista Angélica Yaneth Quintero, acompañada de la pianista Marjorie Tanaka. En esta ocasión interpretaron obras de Johann Sebastian Bach, Francois Doppler, Adolfo Mejía, Georges Enesco y Phillipe Gaubert. Notas al programa extraídas del Archivo de la Sección de Música
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Angélica Yaneth Quintero, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Forasteros del Tiempo 8: La aventura de los Balbuena en las antiguas olimpiadas

Los Forasteros del Tiempo 8: La aventura de los Balbuena en las antiguas olimpiadas

Por: Roberto Santiago | Fecha: 2021

Los Balbuena caen en la antigua Grecia justo cuando están a punto de dar comienzo los juegos olímpicos. Sebas es elegido para participar en una de las pruebas más difíciles y peligrosas: la carrera de cuádrigas. Lo que no sabe es que su papel en la competición será decisivo para iniciar una revolución que podria cambiar el rumbo de la historia.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los Forasteros del Tiempo 8: La aventura de los Balbuena en las antiguas olimpiadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Tríptico, ensamble instrumental (Colombia)

Ensamble Tríptico, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Ensamble Tríptico - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 16/06/2009

Concierto interpretado por Ensamble Tríptico. Esta agrupación musical integrada por cuatro jóvenes universitarios que se establecieron con la intención de crear, aportar, fusionar y difundir conceptos diferentes a los utilizados en la música tradicional colombiana. En este concierto interpretaron obras de Diego Alfonso Sánchez Mora, Bonifacio Bautista Gélvez, Paulo Andrés Triviño Álvarez, Germán Darío Pérez Salazar, Jorge Andrés Arbeláez, Mario Alberto Rodríguez Gracia, Luis Eduardo "Lucho" Bermúdez, Manuel Antonio Hernández y Luis Uribe Bueno.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Tríptico, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Tríptico, ensamble instrumental (Colombia)

Ensamble Tríptico, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Ensamble Tríptico - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 15/09/2006

Concierto interpretado por Ensamble Tríptico. Esta agrupación, integrada por tres jóvenes universitarios, se conformó con la intención de crear aportar, fusionar y difundir conceptos diferentes a los utilizados en la música tradicional colombiana. Es así como emplea las posibilidades sonoras que ofrecen instrumentos poco usuales en formatos típico de este tipo de música, y ensambla la bandola, el piano y el bajo acústico para dar un nuevo concepto a la música andina colombiana. El repertorio de Tríptico incluye obras de diferentes épocas y estilos, con un tratamiento armónico y rítmico diferente al original, además de las obras compuestas por sus integrantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Tríptico, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hoja de Roble, dúo vocal (Colombia)

Hoja de Roble, dúo vocal (Colombia)

Por: Hoja de Roble - Dúo vocal (Colombia) | Fecha: 11/08/2011

Concierto interpretado por interpretado por el dueto Hoja de Roble. Las hermanas Mónica Lizeth y Leidy Belén Osorio iniciaron su formación musical a temprana edad en las escuelas de la población de Paipa, enfocándose inicialmente en la parte instrumental. El repertorio muestra dos grandes vetas: por un lado están compositores predominantemente boyacenses y santandereanos cuyo estilo se reconoce como tradicional y, por otro, obras recientes de los compositores contemporáneos con los que se encuentran frecuentemente en los festivales y producciones discográficas. Un aspecto para destacar es el romanticismo que impregnan a la gran mayoría de canciones, temática que siempre ha estado presente en la música andina pero que se reinventa por la influencia del bolero y la balada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Hoja de Roble, dúo vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Forasteros del Tiempo 8: La aventura de los Balbuena en las antiguas olimpiadas

Los Forasteros del Tiempo 8: La aventura de los Balbuena en las antiguas olimpiadas

Por: Roberto Santiago | Fecha: 2021

Los Balbuena caen en la antigua Grecia justo cuando están a punto de dar comienzo los juegos olímpicos. Sebas es elegido para participar en una de las pruebas más difíciles y peligrosas: la carrera de cuádrigas. Lo que no sabe es que su papel en la competición será decisivo para iniciar una revolución que podria cambiar el rumbo de la historia.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los Forasteros del Tiempo 8: La aventura de los Balbuena en las antiguas olimpiadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Abel Loterstein Septeto, ensamble de jazz (Colombia)

Abel Loterstein Septeto, ensamble de jazz (Colombia)

Por: Abel Loterstein Septeto - Ensamble de jazz (Colombia) | Fecha: 17/07/2014

Concierto interpretado por Abel Loterstein Septeto. Los temas que presentados pertenecen a un catálogo al estilo del jazzista contemporáneo Anthony Braxton y en su mayoría no son alusivos a situaciones de la vida. Se destaca Death to Death Penalty (Muerte a la pena de muerte), marcha fúnebre que expresa la preocupación del compositor por la situación de Colombia, donde diariamente mueren tantas personas. Por otra parte, los Números son experimentos compositivos e improvisatorios; el maestro Loterstein, para quien es importante aprender a escuchar los silencios, hace énfasis en el "número 13", con pocas notas y muchos de ellos. En resumen, tendremos la oportunidad de escuchar y disfrutar el jazz contemporáneo del Abel Loterstein Septeto, jóvenes músicos con novedosas ideas y un sonido grupal muy distintivo y experimental.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Abel Loterstein Septeto, ensamble de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Irene Gómez, guitarra (Colombia)

Irene Gómez, guitarra (Colombia)

Por: Irene - Guitarra (Colombia) Gómez | Fecha: 14/05/1990

Concierto interpretado por Irene Gómez. Desde los nueve años inició estudios musicales en el Departamento de Música de la Universidad Nacional. Estudió con el maestro Gentil Montaña y posteriormente ingresó a la Asociación Musical Amadeus. Realizó estudios a nivel superior con el maestro Ramiro lsaza en el Departamento de Música de la Universidad Nacional. En este concierto interpretó obras de Luis de Narváez, Agustín Barrios, Joaquín Turina, Federico Moreno Torroba, Manuel María Ponce.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Irene Gómez, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones