Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Paolo Pandolfo, viola de gamba (Italia) y Florián Grampp, clavecín (Alemania)

Paolo Pandolfo, viola de gamba (Italia) y Florián Grampp, clavecín (Alemania)

Por: |

Introduction (01 min. 50 sec.) / Bochsa -- Theme (NaN min. NaN sec.)(56 sec.) / Bochsa -- Variation 1 (01 min. 04 sec.) / Bochsa -- Variation 2 (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Bochsa -- Variation 3 (NaN min. NaN sec.)(59 sec.) / Bochsa -- Variation 4 (01 min. 09 sec.) / Bochsa -- Variation 5 (01 min. 19 sec.) / Bochsa -- Variation 6 (01 min. 16 sec.) / Bochsa -- Polacca (02 min. 28 sec.) / Bochsa -- I. Lento - Andante amoroso (03 min. 52 sec.) / Bochsa -- II. Polonaise (10 min. 41 sec.) / Bochsa -- Lento (01 min. 07 sec.) / Duport -- Andante non troppo (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Duport -- Allegro agitato (04 min. 08 sec.) / Duport -- Pastorale (05 min. 09 sec.) / Duport -- Theme: Andante (NaN min. NaN sec.)(52 sec.) / Duport -- Variation 1 (NaN min. NaN sec.)(38 sec.) / Duport -- Variation 2 (NaN min. NaN sec.)(40 sec.) / Duport -- Variation 3 (01 min. 18 sec.) / Duport -- Variation 4 (NaN min. NaN sec.)(34 sec.) / Duport -- Tempo di marcia (01 min. 01 sec.) / Duport -- Recitative: Allegro (NaN min. NaN sec.)(40 sec.) / Duport -- Allegretto (03 min. 37 sec.) / Duport -- Allegro vivace (06 min. 35 sec.) / Bochsa -- Andante simplice (NaN min. NaN sec.)(53 sec.) / Bochsa -- Variation 1 (01 min. 20 sec.) / Bochsa -- Variation 2 (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Bochsa -- Variation 3 (01 min. 16 sec.) / Bochsa -- Variation 4 (01 min. 47 sec.) / Bochsa -- Variation 5 (03 min. 17 sec.) / Bochsa
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

DUPORT, J.-L. / BOCHSA, N.C.: Cello and Harp Music (Melange) (Moline, Ferris)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Por: Quinteto Vocal Guillén Becerra - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 15/05/1994

Concierto celebrado por el Quinteto vocal Guillén Becerra, dirigido por la cantante María Teresa Guillén. En este se interpretaron obras de: Gregor Ainchiger, T. Luis de Victoria, Juan Bautista Comes, Orlando Di Lasso, Francis Poulanc, Luca Marenzio, Claudio Monteverdi, Heinrich Schütz, Jaime Guillén, Juan Orrego Salas, Julián Gómez Giraldo, Andrés Martínez M., Guillermo Quevedo y Luis María Carvajal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Trabadeos, ensamble de música llanera (Venezuela)

Ensamble Trabadeos, ensamble de música llanera (Venezuela)

Por: Ensamble Trabadeos - Ensamble de música llanera (Venezuela) | Fecha: 07/06/2009

Concierto interpretado por Ensamble Trabadeos. Esta agrupación nació en Barinas (Venezuela) a finales de 1999, por iniciativa de tres músicos dispuestos a dar a conocer un estilo diferente y contemporáneo en la ejecución de su repertorio. Pero fue en 2000 cuando se consolidó este grupo conformado por cuatro músicos que estimulan el disfrute de la improvisación, lo espontáneo, lo inesperado, y del virtuosismo de cada uno de sus integrantes que da como resultado ejecuciones únicas e irrepetibles.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Trabadeos, ensamble de música llanera (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Por: Cuarteto de Saxofones de Bogotá - Cuarteto de saxofones (Colombia) | Fecha: 25/04/2003

Concierto celebrada la música del compositor “Lucho” Bermúdez interpretado por el Cuarteto de Saxofones de Bogotá. Este ensamble nació en abril del 2000 por iniciativa del maestro Luis Eduardo Aguilar, y ante el hecho de que en nuestro país eran muy pocos los grupos de saxofones que existían. Reunió entonces a algunos de sus alumnos con el ánimo de ampliar el campo de sus conocimientos y darles además la posibilidad de conocer y tocar la música de nuestro país. El cuarteto ha ofrecido conciertos en el Festival del Nogal de la Universidad Pedagógica, en el auditorio Olav Roots de la Universidad Nacional y en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango; ha rendido homenaje a diferentes compositores de música colombiana en las universidades de los Andes, Jorge Tadeo Lozano, Universidad Nacional (Auditorio León de Greiff); así luismo ha hecho presentaciones con la Orquesta Filarmónica de Bogotá con la cual interpretó la obra Piccolo, saxo y compañía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gabriela Montero, piano (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fernando Gonzalo Azpeitia, órgano (España)

Fernando Gonzalo Azpeitia, órgano (España)

Por: Fernando Gonzalo - Órgano (España) Azpeitia | Fecha: 13/08/1980

Concierto celebrado por el organista Fernando Gonzalo Aspeita. Aspeita nace en San Sebastián (España). Compagina estudios musicales y universitarios obteniendo en la Universidad de Valencia la licenciatura en Ciencias Químicas y en el Conservatorio Superior de dicha ciudad el título profesional de piano. Ha dado numerosos conciertos en San Sebastián, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Vitoria, Sur de Francia, diversos pueblos de la provincia de Guipúzcoa y en cuatro ocasiones han actuado en los Ciclos Internacionales de Órgano de la Bien Aparecida (Santander).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Fernando Gonzalo Azpeitia, órgano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hina Maeda, violín (Japón); Michał Francus, piano (Polonia)

Hina Maeda, violín (Japón); Michał Francus, piano (Polonia)

Por: Hina - Violín (Japón) Maeda | Fecha: Ca. 2023

Hina Maeda, violín Hina Maeda nació el 12 de agosto de 2002. Se graduó de la Escuela de Música de Tokio y luego comenzó sus estudios en la Escuela Superior de Música. Su palmarés incluye el primer puesto en el Concurso Internacional de Violín Henryk Wieniawski (2022), el primer puesto y Premio del Público en el Concurso de Música de Tokio (2020), el segundo puesto y Premio del Público en el Concurso de Música de Japón (2019), así como el primer puesto, Premio Virtuoso y Premio de Patrocinio en el Concurso de Violín Kloster Schöntal en su grupo etario (2015). Fue denominada Artista Pygmalion Days de CHANEL 2020. Como solista, se ha presentado con la Orquesta Filarmónica de Kansai y la Orquesta Filarmónica de Osaka. Toca el violín Stradivarius 1715 ‘Joachim’ en préstamo de la Nippon Music Foundation. Michał Francuz, piano Michał Francuz nació en 1980 en Szczecin, Polonia y se graduó de la Escuela Secundaria Estatal de Música Feliks Nowowiejski de Szczecin, donde estudió piano con el Dr. Mikołaj Szczęsny. Continuó su formación en la Academia de Música Ignacy Jan Paderewski de Poznań, donde fue alumno de Waldemar Andrzejewski. Desde 2010 es profesor del Departamento de Música de Cámara de dicha academia. Ha colaborado con casi todas las grandes orquestas filarmónicas y de cámara polacas, así como con la Sinfonía Varsovia, la Orquesta Baltic Neopolis, la Orquesta Feelharmony, la Orquesta Colegium F, la Orquesta de Cámara l’Autunno, y con instituciones como el Teatro Wielki de Poznań, el Teatro Polski y el Teatro Kameralny de Szczecin y la Ópera Báltica de Gdańsk, al igual que con la Sociedad Musical Henryk Wieniawski de Poznań. Es coautor de varios proyectos de música de cámara; ha participado en diversos festivales internacionales, entre ellos, Les Folles Journes Chopin - Chopin Open en Varsovia, Cinquieme Festival Culturel International de Musique Symphonique en Argelia, Festival Lubomirski en Polonia y Ucrania, entre otros. Ha dado numerosos conciertos en la Mansión de Chopin en Żelazowa Wola y en el Palacio Real de los Baños de Varsovia. En mayo de 2015 debutó en el Carnegie Hall de Nueva York. En 2019 publicó el álbum ‘Polskie Sonaty Skrzypcowe’ (Sonatas polacas para violín), que grabó con Bartek Nizioł. En 2020 lanzó el álbum grabado con Joanna Konarzewska y Rafał Kwiatkowski. En el mismo año, se unió a Śląski Quartet para grabar un trío y un cuarteto de piano de Władysław Żeleński. Ha realizado varias grabaciones para la radio y la televisión polacas; fue pianista oficial del XV y XVI Concurso Internacional de Violín Henryk Wieniawski de Poznań.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hina Maeda, violín (Japón); Michał Francus, piano (Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto Vástago, quinteto de maderas (Colombia)

Quinteto Vástago, quinteto de maderas (Colombia)

Por: Quinteto Vástago - Quinteto de maderas (Colombia) | Fecha: 01/06/2023

Ensamble de instrumentos de vientos conformado en 2021 por integrantes y exintegrantes de la Banda Municipal de Manizales que buscan generar espacios de interacción musical diferentes al estilo habitual de los movimientos de música de cámara. Con su formato poco convencional, que integra al saxofón soprano, esta agrupación cuenta con una sonoridad particular y una propuesta vanguardista. El quinteto ha tenido gran acogida en la escena musical nacional. Fueron ganadores en la categoría universitaria del Festival de Música de Cámara organizado por Iberacademy en 2021, que se llevó a cabo en El Retiro, Antioquia, y fueron seleccionados para ser parte de la Serie de los Jóvenes Intérpretes en 2023. La agrupación también ha tenido la oportunidad de participar en conciertos realizados en diferentes espacios de Manizales, como el auditorio del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona y el auditorio de Bellas Artes de la Universidad de Caldas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Quinteto Vástago, quinteto de maderas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto Talim, música tradicional india (Estados Unidos)

Quinteto Talim, música tradicional india (Estados Unidos)

Por: Quinteto Talim - Música tradicional india (Estados Unidos) | Fecha: Ca. 2023

El Quinteto Talim reúne a un vibrante grupo de solistas clásicos indios con un sonido amplio, diverso y poderoso. La paleta tímbrica colorida del ‘sitar’, el ‘sarod’ y el violín, rodeada por los ritmos melódicos de la tabla, está arraigada en la tradición de la música clásica hindustani que cada músico heredó a través de linajes antiguos. La palabra ‘talim’ se traduce como ‘entrenamiento’ o ‘educación’, transmitida de un Gurú a su discípulo. La expresión pura de esta transmisión es el estándar que cada uno de los artistas en este conjunto se esfuerza por lograr. Juntos, representan más de un siglo de ‘talim’. Si bien la tradición de la música india es esencialmente improvisada, debido a que los integrantes del ensamble han colaborado juntos durante más de una década, han desarrollado un sonido cohesivo y unificado, aunque dejando espacio para que cada voz brille individualmente. Herederos de algunos de los músicos indios más célebres del siglo xx (Ustad Ali Akbar Khan, Pandit Swapan Chaudhuri, Sisirkana Dhar Chowdhury), estos artistas comparten sus tradiciones con el mundo moderno con integridad e ingenio. El resultado es una meditación, poderosa y emocional, sobre la música misma, evocando, en igual medida, las sensaciones de paz y de euforia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Quinteto Talim, música tradicional india (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Simply, cuarteto de cuerdas (Austria)

Cuarteto Simply, cuarteto de cuerdas (Austria)

Por: Cuarteto Simply - Cuarteto de Cuerdas (Austria) | Fecha: Ca. 2023

«El Cuarteto Simply no toca ‘delante de’, sino, explícitamente, ‘para’ su público, lo que hace que todos se sientan interpelados». Estas palabras, utilizadas por el ‘Süddeutsche Zeitung’ en junio de 2022, describen acertadamente una de las muchas facetas del Cuarteto Simply, que lo convierten en un cuarteto excepcional. «De la filosofía china procede la idea de un gran todo en el que los opuestos dependen los unos de los otros y al mismo tiempo se complementan. Partiendo de esta idea, combinamos complejidad y simplicidad. Somos cuatro individuos diferentes, pero juntos damos forma al cuarteto de cuerda; a la música de cámara, un género de la realeza». El Cuarteto Simply busca continuamente una comprensión profunda del lenguaje inherente a la música: desde las primeras obras clásicas hasta la literatura moderna para cuarteto de cuerda. Los integrantes ponen gran énfasis en combinar las tres culturas en las que se inspiran —china, austriaca y noruega—, para desarrollar un lenguaje musical propio; mediante la exploración de obras de cada una de sus culturas, profundizan en su conocimiento de mundos sonoros diferentes. Fundado originalmente en Shanghai bajo los auspicios de Jensen Horn- Sin Lam, el cuarteto se trasladó a Viena para explorar intensamente la esencia y los orígenes de la interpretación en cuarteto. El conjunto estudia con Johannes Meissl en el Instituto Joseph Haydn de la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena. Además, ha logrado enriquecer su trayectoria con valiosas experiencias que nacen de sus años en la Academia Europea de Música de Cámara y se ha visto influenciado por la clase de Günter Pichler en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, en la que participó en 2020 y 2021. El cuarteto ya ha sido galardonado con cuatro primeros puestos en renombrados concursos de música de cámara: el Concurso Internacional Carl Nielsen, de Copenhague; el Quatuor á Bordeaux, en 2019; el concurso Franz Schubert y la música de la modernidad, de Graz, en 2018, y el Concurso Internacional de Música de Cámara Joseph Haydn, en Viena, en 2017. En la Konzerthaus de Viena, el Cuarteto Simply formó parte del programa de Grandes Talentos (2020-2022), y en la temporada 2021/2022 fue uno de los conjuntos seleccionados de la serie ECHO Rising Stars, con estrenos en la sala de conciertos del BOZAR en Bruselas, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Palau de la Música Catalana y la Elbphilharmonie de Hamburgo, y con las orquestas filarmónicas de Luxemburgo y París. Danfeng Shen toca un violín de Giovanni Battista Guadagnini de 1753, que está a su disposición gracias a un generoso préstamo de Merito String Instruments Trust GmbH. Antonia Rankersberger toca un violín de Camillo Camilli de 1736 (Mantua), puesto a su disposición por el Banco Nacional de Austria.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Simply, cuarteto de cuerdas (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones