Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Joaquín Achucarro, piano (España)

Joaquín Achucarro, piano (España)

Por: Joaquín - Piano (España) Achucarro | Fecha: 27/07/1988

Concierto interpretado por Joaquín Achucarro. A los 27 años decidió seguir su gran vocación: la música y el piano, a pesar de existir una fuerte tradición científica en su familia. Durante el año siguiente ganó los dos premios españoles más importantes, trasladándose más tarde a la famosa Academia Chigiana de Italia, donde le fue concedido el premio al mejor alumno de todas las disciplinas musicales y más tarde el título de Accademico Ad Honorem de dicha Academia, título creado exclusivamente para él. En este concierto interpretó obras de J. S. Bach, Franz Schubert e Isaac Albéniz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Joaquín Achucarro, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ernst Ulrich Von Kameke, órgano (Alemania)

Ernst Ulrich Von Kameke, órgano (Alemania)

Por: Ernst Ulrich - Órgano (Alemania) Von Kameke | Fecha: 24/07/1970

Concierto interpretado por el organista Ernst-Ulrich Von Kameke. Este organista alemán nació en 1926 en Potsdam. Las primeras impresiones musicales las recibió en el coro de niños de la Iglesia San Nikolai de Potsdam, bajo la dirección de Wilhelm Kempff (sen.) A la edad de trece años se hizo organista auxiliar en la célebre "Iglesia de la Guarnición" de Potsdam, donde muy pronto fundó también un coro de jóvenes. Estudiaba en Berlín, Erlangen y Heidelberg con los profesores Beltz, G. Kempff, van Wolfurt, Fortner, Tramnitz y Georgiades. De 1949 a 1954 desempeñaba las funciones de sochantre y organista, así como la de director de un coro para oratorios en Eberbach, cerca de Heidelberg, donde dirigió por primera vez recitales de oratorios (e. o. el "Oratorio de Navidad" de Bach, el "Mesías" de Haendel y el "Requiem" de Brahms). Ha compuesto y publicado preludios de coral, toccata variata y toccata, estrofas y finales para órgano. Compuso, además, entre otras obras, un concierto para orquesta, cantatas y motetes y música de cámara.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ernst Ulrich Von Kameke, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carlos Turriago, piano (Colombia)

Carlos Turriago, piano (Colombia)

Por: Carlos - Piano (Colombia) Turriago | Fecha: 20/08/1975

Concierto interpretado por el piansita Carlos Turriago. Turriago nació en Bogotá, en 1948. Inició sus estudios musicales a una edad temprana bajo la dirección del distinguido pianista y pedagogo Italiano Giacomo Marcenaro. En 1968 viajó a Estados Unidos para adelantar estudios de perfeccionamiento. Recibió una beca de la Universidad de Houston donde estudió con el Profesor Albert Hirsh. En el verano de 1969 regresó a Bogotá para presentar dos recitales, en la radio televisora nacional y en el conservatorio nacional de música. Durante su segundo año en Houston apareció como solista y acompañante en numerosos recitales en Texas. En 1970 ganó una beca para estudiar en el Conservatorio Peabody Cijaltimore) una de las grandes escuelas musicales de los Estados Unidos. Allí estudió con el famoso pianista Austriaco Walter Hautzig. En Peabody recibió sus diplomas de bachelor y master en música. Ha presentado recitales de piano solo y música de cámara en Baltimore y otras ciudades del Estado de Maryland. Desde el año 1971 ha sido miembro del profesorado de piano del Instituto Peabody.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Carlos Turriago, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío "Segunda Especie", trío con piano (Colombia)

Trío "Segunda Especie", trío con piano (Colombia)

Por: Trío "Segunda Especie" - Trío con piano (Colombia) | Fecha: 24/08/1998

Concierto interpretado por Trío "Segunda Especie". Este trío inició actividades en febrero de 1997 en el Departamento de Música de la Universidad Javeriana en la materia de música de cámara bajo la dirección de la profesora Radostina Petkova; fueron seleccionados para participar en el concierto de los mejores grupos de cámara de la universidad, sus integrantes son estudiantes de últimos semestres y monitores de diversas materias en la Universidad Javeriana. En este concierto interpretaron obras de Antonio María Valencia, Wolfgang A. Mozart y Ludwig Van Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío "Segunda Especie", trío con piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Por: Jennifer - Órgano (Reino Unido) Bate | Fecha: 10/03/1993

Concierto interpretado por Jennifer Bate. Estudió órgano con su padre, H. A. Bate, célebre profesor y recitalista. En recientes años, con justa razón, ha llegado a ocupar un puesto prominente dentro de los concertistas internacionales del órgano, viaja alrededor del mundo dando recitales, clases de perfeccionamiento, conferencias y conciertos, actuando como solista con las grandes orquestas de toda Europa. En este concierto interpretó obras de Dietrich Buxtehude, Johann G. Walther, Johann Sebastian Bach, Wolfgang A. Mozart, Cesar Franck y Olivier Messiaen.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marina Tafur, soprano (Colombia)

Marina Tafur, soprano (Colombia)

Por: Marina - Soprano (Colombia) Tafur | Fecha: 02/09/1987

Concierto interpretado por Marina Tafur. Al terminar sus estudios en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional en Bogotá, ella viajó a Europa para realizar cursos de especialización. En Santiago de Compostela estudió bajo la dirección de Conchita Badía. Fue alumna de Pierre Bernac en la Escuela Normal Superior de Música de París, y de Derrik Olsen y María Carpi en el Conservatorio de Música de Ginebra, Suiza. Esta artista se ha presentado en varias oportunidades en la Sala de Conciertos Luis-Ángel Arango. En este concierto interpretó obras de Francis Poulenc, Maurice Ravel, Fernando J. Obradors, Joaquín Rodrigo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Marina Tafur, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: | Fecha: 2022

La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Embajada de Estado Unidos en Colombia, la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” y el Consejo Superior de la Judicatura, desarrolló el proyecto “Justicia Ambiental para la Rama Judicial”, cuyo objetivo fue diagnosticar, diseñar e implementar el componente de justicia ambiental para la Rama Judicial de Colombia. Este libro compila este trabajo con el fin de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos ambientales, esperando propiciar conocimientos, actitudes y procedimientos idóneos para responder a las problemáticas relacionadas tanto con la afectación de recursos naturales como del medio ambiente
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela 11001031500020200495801 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frank Preuss, violín (Colombia)

Frank Preuss, violín (Colombia)

Por: Frank - Violín (Colombia) Preuss | Fecha: 21/02/1973

Concierto interpretado por el violinista Frank Preuss en compañía del pianista Jaime León. Preuss inició sus estudios musicales en Dantzig, a la edad de cuatro años, con el profesor Henry Prinz, continuándolos en Colombia (su patria adoptiva) con el profesor Gerhard Rothstein. Recibió el grado de "Violinista Concertista" del Conservatorio Nacional de Música. Hizo posteriormente cursos de perfeccionamiento violinístico en Europa y los Estados Unidos, entre ellos uno con Yehudi Menuhin. Fue concertino de la Orquesta Sinfónica de Colombia durante diez años. Ha actuado como solista en diferentes ciudades de Suramérica, Europa y los Estados Unidos. Durante tres años concertino asociado de la Orquesta Sinfónica de Detroit. Fue nombrado concertino de la Orquesta Sinfónica de Nueva Jersey, cargo que declinó para aceptar la misma posición en la Filarmónica de Bogotá, de la cual es miembro fundador. Ha sido profesor de la Universidad Nacional de Colombia, de la Academia Internacional de Música de Cámara de Roma y del Centro Internacional de Violín.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Frank Preuss, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones