Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ensamble Voces Humanas (Francia)

Ensamble Voces Humanas (Francia)

Por: Ensamble Voces Humanas (Francia) | Fecha: 18/07/2008

Concierto interpretado por Ensamble Voces Humanas. Este grupo se constituyó alrededor de un deseo común, redescubrir y dar a conocer el repertorio sagrado de la música francesa para voz y órgano compuesto para las grandes iglesias parisinas entre los años 1850 y 1950. Los Ángelus conforman un original programa que nos conducirá por horizontes musicales poco conocidos. El recorrido que va de Camille Saint-Saens a Jehan Alain es una pequeña muestra de la música francesa y de su riqueza espiritual. En este concierto interpretaron obras de Gabriel Pierne, Louis Vierne, Ernest Chausson, Camille Saint-Saëns, Francis Poulenc, Joseph-Guy Ropartz, Louls Vlerne, André Caplet, Ernest Chausson, André Jolivet, Arthur Honegger, Jehan Alain y Gabrlel Faure.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Voces Humanas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arto Noras, violonchelo (Finlandia)

Arto Noras, violonchelo (Finlandia)

Por: Arto - Violonchelo (Finlandia) Noras | Fecha: 26/07/1972

Concierto interpretado por el violonchelista Arto Noras. Muy contados son los jóvenes violoncelista que en los últimos años han negado a conquistar los ambientes musicales más severos del Viejo Mundo. Entre ellos ocupa. Un lugar de privilegio el finlandés Artos Noras, quien hoy en día puede considerarse el digno sucesor de sus más gloriosos antecesores. Este distinguido intérprete escandinavo, que la organización de conciertos Gerard presentó exitosamente a los auditorios latinoamericanos y del Caribe por primera vez durante la temporada musical de 1969, vuelve a nuestras latitudes en 1972, para ratificar los elogiosos comentarios obtenidos a raíz de su debut.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Arto Noras, violonchelo (Finlandia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aldo Ciccolini, piano (Italia)

Aldo Ciccolini, piano (Italia)

Por: Aldo - Piano (Italia) Ciccolini | Fecha: 20/08/1986

Concierto interpretado por Aldo Ciccolini. Estudió con Paolo Denza, uno de los discípulos de Busoni-, desde la edad de seis años hasta su graduación en el Conservatorio de Nápoles. Ciccolini ha ofrecido numerosos conciertos para los públicos de las Américas, Europa, Japón, Australia y Asia, las más famosas orquestas lo han contratado como solista bajo la dirección de eminentes directores. En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Maurice Ravel y Franz Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Aldo Ciccolini, piano (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto "las Artes", cuarteto de cuerdas (Colombia)

Cuarteto "las Artes", cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Cuarteto "las Artes" - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 29/11/1983

Concierto interpretado por Cuarteto "las Artes" dentro del ciclo musical Primer encuentro de la cultura hispanoamericana. Se interpretaron obras de Pedro Biaba Ramponi, BIas Emilio Atehortua, Joaquin Turina, Ricardo Tacuchiam, Francisco Cristancho Camargo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto "las Artes", cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Por: Cuarteto de Cuerdas "Endellion" - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 23/08/1991

El Cuarteto de Cuerdas Endellion está considerado como uno de los más refinados cuartetos de cuerdas en el campo internacional. Ha actuado frecuentemente en los Estados Unidos desde su fundación, así como en el Lejano Oriente y Suramérica, y visitado regularmente las grandes ciudades europeas, incluyendo entre ellas Amsterdam, París, Berlín, Frankfurt, Colonia, Munich, Zurich, Ginebra, Salzburgo y Roma. El Banco de la República queriendo resaltar la celebración del aniversario de la Sala de conciertos escogió al prestigioso Cuarteto Endellion de Inglaterra precisamente para la interpretación de los 16 cuartetos de Ludwig van Beethoven (17 en realidad con la Gran Fuga), máxima expresión de la música de cámara, género para el cual fue diseñada esta Sala. Este el tercer concierto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 27/09/1986

Concierto interpretado por la Camerata Cristancho fue fundada en 1984 por el maestro Mauricio Cristancho H., con el ánimo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de Música de Cámara, desde el dúo hasta la orquesta completa, con compositores colombianos y universales. Esta orquesta ha iniciado su objetivo de divulgar el repertorio de música de cámara, dando predilección a la música del Renacimiento, Barroco, música contemporánea y a la producción musical de los compositores colombianos. En este concierto interpretaron obras de Bernard Schule, Tahsin Incirsi, Václav Felix y Mauricio Cristancho.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Mandelring, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Cuarteto Mandelring, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Por: Cuarteto Mandelring - Cuarteto de cuerdas (Alemania) | Fecha: 11/09/2007

Concierto interpretado por el Cuarteto Mandelring. El grupo está conformado por los hermanos Schmidt. El repertorio de este grupo incluye la gran literatura clásica y romántica para cuarteto de cuerdas, y ciertas áreas de especialización como por ejemplo las obras de George Onslow (1784-1853) y Berthold Goldschmidt (1903-1996). Así mismo el grupo pone énfasis en nuevas obras. Tales intereses se reflejan en el HambacherMusikFest, un festival internacional de música de cámara que se realiza en el famoso Castillo de Hambach, y que fue creado y es dirigido por el Cuarteto Mandelring. Este es el primero de tres conciertos presentados de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Aquí interpretaron obras de Franz Joseph Haydn, György Ligeti y Johannes Brahms.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Mandelring, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pieter Wispelwey, violonchelo (Paises Bajos)

Pieter Wispelwey, violonchelo (Paises Bajos)

Por: Pieter - Violonchelo (Paises Bajos) Wispelwey | Fecha: 05/10/2006

Concierto interpretado por Pieter Wispelwey. Es reconocido como uno de los más grandes intérpretes de una nueva generación de violonchelistas que tocan, con igual maestría, en instrumentos antiguos o modernos. Su gran conocimiento estilístico, su pensamiento musical profundo y original, cualidades a las que se aúna una técnica fenomenal, le permiten interpretar de manera memorable tanto el repertorio de Bach, Haydn, Beethoven o Schubert, como el de Carter, Schnnittke o Kagel. En este concierto interpretó la integral de las seis suites para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Pieter Wispelwey, violonchelo (Paises Bajos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Por: Martha - Mezzosoprano (Colombia) Senn | Fecha: 03/03/1993

Concierto interpretado por la mezzosoprano Martha Senn. Aplaudida en tres continentes por su bella voz, sus habilidades dramáticas y su hermosura, la mezzosoprano colombiana Martha Senn es una presencia excitante tanto en el escenario operático como en el de conciertos. Esta actriz del canto ya ha cosechado los aplausos del público y de los críticos en Milán, Venecia, París, Bogotá, Rio de Janeiro, Caracas, Nueva York, Chicago, Philadelphia, Houston y Los Ángeles, para mencionar apenas unas pocas capitales musicales que han aplaudido sus presentaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Brigitte Zaczek, guitarra (Austria)

Brigitte Zaczek, guitarra (Austria)

Por: Brigitte - Guitarra (Austria) Zaczek | Fecha: 17/07/2005

Concierto interpretado por Brigitte Zaczek. Inició sus estudios de guitarra con Luise Walker en la Academia de Música de Viena, continuó su formación con Andrés Segovia y Alirio Díaz en España, Italia y Venezuela. En 1986 obtuvo el diploma en laúdes de la Escuela de Música de Karlsruhe, con énfasis en laúdes del barroco y en el archilaúd. Ha realizado grabaciones para radio y televisión en diversos países europeos, en norte y sur América y en Sudáfrica, y como solista y música de cámara en la Musical Heritage Society de Estados Unidos. El repertorio del concierto es en conmemoración del bicentenario del nacimiento del compositor Napoleón Coste.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Brigitte Zaczek, guitarra (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones