Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Collegium Musicum de la Universidad de los Andes, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Collegium Musicum de la Universidad de los Andes, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Collegium Musicum de la Universidad de los Andes - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 12/03/1990

Concierto interpretado por el Collegium Musicum de la Universidad de los Andes. El concierto es un díptico operático junto con el Grupo Teatralis y está basado en un manuscrito anónimo encontrado en el archivo de la Capilla del Campito de San José.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Collegium Musicum de la Universidad de los Andes, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Franco - Vallejo, piano a cuatro manos (Colombia)

Dúo Franco - Vallejo, piano a cuatro manos (Colombia)

Por: Dúo Franco-Vallejo - Piano a cuatro manos (Colombia) | Fecha: 31/07/2000

Concierto interpretado por el Dúo Franco-Vallejo. Desde 1998 trabajan bajola dirección de la maestra Radostina Petkova como grupo de cámara de la facultad de artes de la Pontificia Universidad Javeriana; en esa calidad han participado en vario conciertos de estudiantes en dicha institución. En agosto de 1 999 participaron en un curso de verano en Suiza con el maestro Rudolph Buchbinder. En este concierto interpretó obras de Franz Schubert, Ludwig van Beethoven, Serguei Prokófiev y Juan Antonio Cuéllar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Dúo Franco - Vallejo, piano a cuatro manos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Iván Sossa, bajo eléctrico (Colombia)

Daniel Iván Sossa, bajo eléctrico (Colombia)

Por: Daniel Iván - Bajo eléctrico (Colombia) Sossa | Fecha: 28/08/2006

Concierto interpretado por Daniel Iván Sossa. Inició sus estudios en la Escuela de la Fundación Nueva Cultura bajo la guía de su padre, el maestro Jorge Sossa y los continuó en la Academia Luis A. Calvo, ha hecho presentaciones como percusionista solista con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Ha participado como intérprete, compositor y arreglista de diferentes agrupaciones como Kin Manik, el Conjunto de cuerdas andinas de la ASAB, los Chanchirientos entre otros. En este concierto se interpretaron obras de su autoría además de obras de Víctor Wooten, Luis Laguna, Jesús "Chucho" Valdés, David Bedoya, Daniel Iván Sossa, Genaro Prieto, David Carpio Y William Durán.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Daniel Iván Sossa, bajo eléctrico (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alba Sonora, ensamble de música antigua (Colombia)

Alba Sonora, ensamble de música antigua (Colombia)

Por: Alba Sonora - Ensamble de música antigua (Colombia) | Fecha: 17/03/2008

Concierto interpretado por la agrupación Alba Sonora. El ensamble de música antigua Alba Sonora fue creado en 2002 con el ánimo de interpretar la música compuesta entre los siglos XVI y XVIII, es decir, los períodos históricos llamados Renacimiento y Barroco en distintos países, pero fundamentalmente de Latinoamérica y España. Los integrantes del ensamble desempeñan una labor constante en el estudio, investigación e interpretación de la música antigua. Alba Sonora se ha presentado en distintos auditorios, bibliotecas, salas de conciertos e iglesias de Bogotá, como el auditorio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el Museo de Arte Colonial, el Museo Nacional y la Capilla del Sagrario, entre los más destacados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Alba Sonora, ensamble de música antigua (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jorge Iván lIncero, contrabajo (Colombia) y Raúl Vladimir García, viola (Colombia)

Jorge Iván lIncero, contrabajo (Colombia) y Raúl Vladimir García, viola (Colombia)

Por: Raúl Vladimir - Viola (Colombia); Licero García | Fecha: 06/11/2001

Concierto en dos partes interpretado los ganadores del Segundo concurso para Cuerdas Jorge Iván Licero ganador en la categoría media de contrabajo y Raúl Vladimir García ganador de la categoría media de viola. En esta ocasión contaron con el acompañamiento de los pianistas Piedad Rosas y Leonardo Cáceres.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jorge Iván lIncero, contrabajo (Colombia) y Raúl Vladimir García, viola (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fabián Alberto Arciniégas, barítono (Colombia)

Fabián Alberto Arciniégas, barítono (Colombia)

Por: Fabián Alberto - Barítono (Colombia) Arciniégas | Fecha: 04/09/2000

Concierto interpretado por el barítono Fabían Alberto Arciniega, en compañía del pianista José Alejandro Roca. Arciniega nació en Cali Colombia, inició sus estudios de canto con la maestra Ivonne Giraldo continuándolos en la Universidad del Valle. En esta ocasión interpretó obras de Luis Carlos Figueroa, Robert Schumann, Franz Schubert y Richard Strauss.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Fabián Alberto Arciniégas, barítono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Real Brass, quinteto de cobres (Colombia)

Real Brass, quinteto de cobres (Colombia)

Por: Real Brass - Quinteto de cobres (Colombia) | Fecha: 05/09/2013

Concierto interpretado por Real Brass. Esta agrupación nació de la iniciativa de cinco jóvenes estudiantes de la carrera de música instrumental del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, con el ánimo de explorar y estudiar el repertorio escrito para el formato de quinteto de metales. Integrado por una tuba, un trombón, un corno francés y dos trompetas, el grupo se conformó a mediados del año 2009, en trabajo con los profesores Juan Carlos Tejada y Carlos Rubio, con quienes han abordado un amplio repertorio que va desde el Barroco hasta el jazz y la música colombiana. Este concierto también se celebró en Florencia, el martes 3 de septiembre de 2013 a las 7: 00 p.m. en el Auditorio Ángel Cuniberti de la Universidad de la Amazonía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Real Brass, quinteto de cobres (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sebastián Cifuentes, trombón bajo (Colombia)

Sebastián Cifuentes, trombón bajo (Colombia)

Por: Sebastián - Trombón bajo (Colombia) Cifuentes | Fecha: 13/09/2010

Concierto interpretado por el trombonista Sebastián Cifuentes. Cifuentes inició sus estudios musicales en la banda del seminario redentorista de Manizales, bajo la dirección de Jorge Mario Raigoza, con la cual obtuvo varios premios, entre ellos como mejor instrumentista. Participó en los festivales de Costa Rica (2006), en el Perú Low Brass (2008) y, en el Trombonanza (Argentina, 2007 y 2009), donde ganó el concurso Jóvenes Solistas junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Fe. A la fecha ha realizado giras por diferentes ciudades de Italia y España. Ha recibido clases con los maestros Ben Van Dijk, Pablo Fenoglio, Enrique Schenebelli, Ian Hunter, Carlos Quiroz, Giovanni Scarpetta Díaz, Rubén Rodríguez, Carlos Ovejero y Javier Colomer; tuvo clases pa1iiculares con Thomas Leyendecker, integrante de la Orquesta Filarmónica de Berlín (Alemania).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sebastián Cifuentes, trombón bajo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wuilmer López, arpa llanera y arpa celta (Colombia)

Wuilmer López, arpa llanera y arpa celta (Colombia)

Por: Wuilmer - Arpa llanera (Colombia) López | Fecha: 19/08/2017

Concierto interpretado por Wuilmer López, intérprete que inició su proceso de formación musical de forma empírica y siguiendo la tradición oral propia de la práctica de las músicas llaneras, nos presenta en este concierto una interesante exploración de un repertorio en el que pluraliza los matices y sonoridades de su instrumento para posibilitar nuevos caminos interpretativos tanto en el arpa llanera como en la celta. Al abordar géneros diversos que no son parte de los repertorios usuales de estos instrumentos, no solo diversifica y recontextualiza su práctica performativa habitual, sino que crea un diálogo entre el lenguaje propio del arpa y sus elementos técnicos, gracias a la mezcla de herramientas cercanas a la ‘técnica clásica’ y las formas de interpretación y acercamiento instrumental cercanas a la oralidad y la tradición no escrita.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Wuilmer López, arpa llanera y arpa celta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juan Mario Monroy, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones