Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Real Brass, quinteto de cobres (Colombia)

Real Brass, quinteto de cobres (Colombia)

Por: Real Brass - Quinteto de cobres (Colombia) | Fecha: 05/09/2013

Concierto interpretado por Real Brass. Esta agrupación nació de la iniciativa de cinco jóvenes estudiantes de la carrera de música instrumental del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, con el ánimo de explorar y estudiar el repertorio escrito para el formato de quinteto de metales. Integrado por una tuba, un trombón, un corno francés y dos trompetas, el grupo se conformó a mediados del año 2009, en trabajo con los profesores Juan Carlos Tejada y Carlos Rubio, con quienes han abordado un amplio repertorio que va desde el Barroco hasta el jazz y la música colombiana. Este concierto también se celebró en Florencia, el martes 3 de septiembre de 2013 a las 7: 00 p.m. en el Auditorio Ángel Cuniberti de la Universidad de la Amazonía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Real Brass, quinteto de cobres (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sebastián Cifuentes, trombón bajo (Colombia)

Sebastián Cifuentes, trombón bajo (Colombia)

Por: Sebastián - Trombón bajo (Colombia) Cifuentes | Fecha: 13/09/2010

Concierto interpretado por el trombonista Sebastián Cifuentes. Cifuentes inició sus estudios musicales en la banda del seminario redentorista de Manizales, bajo la dirección de Jorge Mario Raigoza, con la cual obtuvo varios premios, entre ellos como mejor instrumentista. Participó en los festivales de Costa Rica (2006), en el Perú Low Brass (2008) y, en el Trombonanza (Argentina, 2007 y 2009), donde ganó el concurso Jóvenes Solistas junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Fe. A la fecha ha realizado giras por diferentes ciudades de Italia y España. Ha recibido clases con los maestros Ben Van Dijk, Pablo Fenoglio, Enrique Schenebelli, Ian Hunter, Carlos Quiroz, Giovanni Scarpetta Díaz, Rubén Rodríguez, Carlos Ovejero y Javier Colomer; tuvo clases pa1iiculares con Thomas Leyendecker, integrante de la Orquesta Filarmónica de Berlín (Alemania).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sebastián Cifuentes, trombón bajo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wuilmer López, arpa llanera y arpa celta (Colombia)

Wuilmer López, arpa llanera y arpa celta (Colombia)

Por: Wuilmer - Arpa llanera (Colombia) López | Fecha: 19/08/2017

Concierto interpretado por Wuilmer López, intérprete que inició su proceso de formación musical de forma empírica y siguiendo la tradición oral propia de la práctica de las músicas llaneras, nos presenta en este concierto una interesante exploración de un repertorio en el que pluraliza los matices y sonoridades de su instrumento para posibilitar nuevos caminos interpretativos tanto en el arpa llanera como en la celta. Al abordar géneros diversos que no son parte de los repertorios usuales de estos instrumentos, no solo diversifica y recontextualiza su práctica performativa habitual, sino que crea un diálogo entre el lenguaje propio del arpa y sus elementos técnicos, gracias a la mezcla de herramientas cercanas a la ‘técnica clásica’ y las formas de interpretación y acercamiento instrumental cercanas a la oralidad y la tradición no escrita.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Wuilmer López, arpa llanera y arpa celta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Julián Andrés Bogoya, guitarra (Colombia)

Julián Andrés Bogoya, guitarra (Colombia)

Por: Julián Andrés - Guitarra (Colombia) Bogoya | Fecha: 16/06/2008

Concierto interpretado por Julián Andrés Bogoya. Inició sus estudios de guitarra a los 15 años, bajo la tutoría de su hermano, y los continuó en la Fundación Artística Gentil Montaña con los maestros Alexander Parra y Gentil Montaña. Hizo parte del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y se ha presentado en varios auditorios a nivel nacional. En este concierto interpretó obras de Fernando Sor, Luis De Narváez, Mario Castelnuovo Tedesco, Agustín Barrios, Francisco Tarrega, Luis E. Bermúdez, José Antonio (Ñico) Rojas, Astor Pizzola, Stanley Myers, Antonio Lauro Y Agustín Barrios.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Julián Andrés Bogoya, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Luis Trujillo, flauta (Colombia)

José Luis Trujillo, flauta (Colombia)

Por: José Luis - Flauta (Colombia) Trujillo | Fecha: 05/08/1985

Concierto interpretado por José Trujillo. Desde niño sintió inclinación por la música con las melodías de los grandes maestros. Por impulso, a los doce años a través de una quena se inició en el mundo artístico, interpretando el sentimiento del pueblo andino; fue así como empezó a figurar a través del grupo Cantar Latino de Cali del cual es miembro fundador en 1977. Después de terminar el bachillerato ingresó al conservatorio Antonio María Valencia, en 1976 donde realizó estudios de flauta, piano y armonía. En 1979 ingresa como segunda flauta de la Orquesta Sinfónica del Valle que se fundaba por esa época, siendo poco después primera flauta solista. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Franz Schubert, Jacques Ibert, Béla Bartók, Henri Dutilleux.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

José Luis Trujillo, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alejandra Maria Torres, violín (Colombia) y Sara Milena Silva, violín (Colombia)

Alejandra Maria Torres, violín (Colombia) y Sara Milena Silva, violín (Colombia)

Por: Sara Milena - Violín (Colombia); Torres Silva | Fecha: 27/06/1994

Concierto interpretado por Alejandra María Torres y Sara Milena Silva con acompañamiento en el piano de Luz Ángela Posada y Marjorie Tanaka. La primera parte estuvo a cargo de Alejandra Torres y Luz Ángela Posada e interpretaron obras de Arcangélo Corelli, Wolfgang A. Mozart, Christoph W. Gluck y Piotr I. Tchaikovsky. En el intermedio Sara Silva y Marjorie Tanaka interpretaron obras de Jules Massenet, Wolfgang A. Mozart Y Antonin Dvorak.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Alejandra Maria Torres, violín (Colombia) y Sara Milena Silva, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angy Julieth Estrada, piano (Colombia)

Angy Julieth Estrada, piano (Colombia)

Por: Angy Julieth - Piano (Colombia) Estrada | Fecha: 28/04/2003

Concierto interpretado por la pianista colombiana Angy Julieth Estrada. Inició sus estudios en música popular e ingreso a diferentes agrupaciones como pianista. Participó en la grabación del disco compacto Música colombiana con la Big Band. En este concierto interpretara sonatas obra de Ludwig Van Beethoven y una chirimía con bambuco sotareño de Antonio María Valencia seguido de obras de Ernesto Leucoma y Alberto Ginastera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Angy Julieth Estrada, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ana María Trujillo, violín (Colombia)

Ana María Trujillo, violín (Colombia)

Por: Ana María - Violín (Colombia) Trujillo | Fecha: 21/04/2003

Concierto interpretado por la violinista Colombiana Ana María Trujillo. Inició sus estudios musicales en el Instituto Musical Diego Echavarría de Medellín. Ha recibido clases magistrales con los maestros Carlos Villa y Roberto Valdés, integro la Orquesta Filarmónica de Medellín y a la Orquesta Sinfónica de EAFIT. En este concierto estuvo acompañada de la pianista Lezlye Wander Berrío e interpretaron obras de Arcangello Corelli, Ludwig Van Beethoven, Johannes Brahms, Fritz kreisler y Gonzalo Vidal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ana María Trujillo, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Franco Gómez, piano (Colombia)

Andrés Franco Gómez, piano (Colombia)

Por: Andrés - Piano (Colombia) Franco | Fecha: 21/10/1996

Concierto interpretado por Andrés Franco. Inició sus estudios musicales en 1989, bajo la dirección del profesor Luis Fernando Franco. Entre 1991 y 1994 recibió clases de piano con la profesora Lise Franck; durante este período asistió a clases magistrales dictadas por los maestros Harold Martina, Blanca Uribe y Arnaldo García. Actualmente adelanta estudios de piano con la maestra Radostina Petkova en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Franz Liszt, Luis Fernando Franco, Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Andrés Franco Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - AKUA, ensamble de percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones