Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Impromptus VIII, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Impromptus VIII, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Impromptus VIII - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 05/10/1992

Concierto interpretado por el grupo Impromptus VIII. Hacia 1985 nace el grupo Impromptus VIII, tomando como nombre una de las firmas musicales características del romanticismo y adoptando como finalidad primordial, rescatar y renovar la música popular latinoamericana. El trabajo, las inquietudes y experiencias, son sintetizadas en una propuesta que, en conjunción con la tradición, presenta nuestros aires típicos en una forma más cercana a la generación actual, basados en la exploración de la nueva sonoridad tanto vocal como instrumental, constituyéndose así, como modelo en su género.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Impromptus VIII, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia)

Grupo Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia)

Por: Grupo Nuevo Barroco - Ensamble de música barroca (Colombia) | Fecha: 17/08/1988

Concierto interpretado por Grupo Nuevo Barroco dirigido por Álvaro Huertas. Ha ofrecido recitales en varias ciudades de Colombia, Inglaterra, Estados Unidos y España, en donde sus interpretaciones han sido ampliamente reconocidas por su fuerza comunicativa y expresiva. El debut del Nuevo Barroco en el Teatro Colón de Bogotá en agosto de 1987, fue registrado por la crítica como un recital de la más alta calidad artística. En este concierto interpretaron Cuatro conciertos para clavecín y cuerdas de Johann Sebastian Bach.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Por: Quinteto Vocal Guillén Becerra - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 16/09/1987

Concierto interpretado por Coral Tomas Luis de Victoria. La Coral fue integrada en su inicio, en 1951, por un cuarteto masculino del que hacía parte su fundador y director, hasta la fecha, Maestro Rodolfo Pérez González, con el transcurso del tiempo, el número de integrantes fue aumentando siempre como coro masculino. En 1957 se unió al grupo anterior un coro de niños, hasta 1964, cuando se estableció como coro mixto, conservándose así hasta el presente. En este concierto interpretaron obras de Orazio Vecchi.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuarteto Endres, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acis y Galatea: G.F. Händel

Acis y Galatea: G.F. Händel

Por: César Augusto - Tenor (Colombia); Hernández Gutiérrez | Fecha: 15/05/1991

Concierto dirigido por Gustavo Yepes, en el que se representa la obra Acis y Galatea del compositor Georg Friedrich Händel. Esta obra fue interpretada por los solistas Gladys Quintana, Diver Higuita, César Agusto Gutiérrez, Sergio Hernández, en compañía del Coro Cartella dirigido por Ricardo Jaramillo y la Orquesta Solistas de cámara de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Acis y Galatea: G.F. Händel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Cuarteto Avalon, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexandra Zabala, soprano (Colombia)

Alexandra Zabala, soprano (Colombia)

Por: Alexandra - Soprano (Colombia) Zabala | Fecha: 10/09/2008

Concierto interpretado por Alexandra Zabala acompañado en el piano de Marjorie Tanaka. Alexandra Inició sus estudios de canto a los 16 años en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. A los 19 consiguió una beca del gobierno colombiano para estudiar en Bolonia con Genevieve Ians, miembro profesional del Voice Foundation de los Estados Unidos. Hizo su debut en 1995 como protagonista de la Viuda Alegre de Lehar, en la temporada de Zarzuela del Camarín del Carmen de Bogotá. Ese mismo año fue seleccionada como finalista en el concurso auspiciado por Luciano Pavarotti para jóvenes talentos del mundo. En este concierto interpretaron obras de Franzschubert, Hugowolf, Felix Mendelssohn Bartholdy, Albanberg, Gioachino Rossini, Vicenzo Bellini, Ildebrando Pizzeiti y Joaquín Turina.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alexandra Zabala, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quatuor Danel, cuarteto de cuerdas (Francia)

Quatuor Danel, cuarteto de cuerdas (Francia)

Por: Quatuor Danel - Cuarteto de cuerdas (Francia) | Fecha: 30/05/2001

Concierto interpretado por el Quartuor Danel. Creado en 1991 el Quatuor Danel figura hoy entre los grandes cuartetos franceses de cuerdas y se le considera continuador de la fina tradición de agrupaciones como los Cuartetos Amadeus Borodin Beethoven Lasalle y Parennin con los cuales afianzó su formación. Desde sus primeras apariciones se ganó la admiración y estima de maestros de reconocido prestigio y de inmediato fue invitado por Hugh Maguire para ser el cuarteto residente de la temporada invernal de Aldeburgh, calidad que conservó durante varios años consecutivos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Quatuor Danel, cuarteto de cuerdas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto Instrumental Aulos, ensamble de música barroca (Colombia)

Conjunto Instrumental Aulos, ensamble de música barroca (Colombia)

Por: Conjunto Instrumental Aulos - Ensamble de música barroca (Colombia) | Fecha: 17/10/1979

Concierto interpretado por el Conjunto Aulos. La existencia de un grupo estable de Cámara como Aulos, Cuarteto de Cobres y Órgano, hace en Colombia un caso único en su estilo. Desde su creación en 1977 ha desarrollado una intensa labor artística con sus presentaciones en muchas ciudades del país y ha difundido la música ceremonial profana de las Cortes europeas en la época pre barroca y clásica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto Instrumental Aulos, ensamble de música barroca (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marc Ribot, guitarra (Estados Unidos)

Marc Ribot, guitarra (Estados Unidos)

Por: Marc - Guitarra (Estados Unidos) Ribot | Fecha: 28/10/2015

Concierto interpretado por Marc Ribot. Apenas un adolescente, interpretaba la guitarra en varias bandas de barrio, al tiempo que estudiaba con el guitarrista clásico y compositor haitiano Frantz Casseus, quien se convirtió en su mentor. Los más de 20 álbumes que Marc Ribot ha lanzado a lo largo de su carrera cubren un amplio territorio, desde el jazz pionero de Albert Ayler con su grupo Spiritual Unity (Pi Recordings), hasta el son cubano de Arsenio Rodríguez con dos aclamadas producciones del sello Atlantic Records bajo el nombre Marc Ribot y los cubanos postizos. En este concierto interpretó obras de Franz Casseus, John Zorn y Ludovic Lamothe.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Marc Ribot, guitarra (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones