Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Por: Martha - Mezzosoprano (Colombia) Senn | Fecha: 06/10/1982

Concierto interpretado por la mezzosoprano Martha Senn. Aplaudida en tres continentes por su bella voz, sus habilidades dramáticas y su hermosura, la mezzosoprano colombiana Martha Senn es una presencia excitante tanto en el escenario operático como en el de conciertos. Esta actriz del canto ya ha cosechado los aplausos del público y de los críticos en Milán, Venecia, París, Bogotá, Rio de Janeiro, Caracas, Nueva York, Chicago, Philadelphia, Houston y Los Ángeles, para mencionar apenas unas pocas capitales musicales que han aplaudido sus presentaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Colombiana de Arcos, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Colombiana de Arcos, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Colombiana de Arcos - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 28/11/1973

Concierto interpretado por Orquesta Colombiana de Arcos. Fundada en 1968 ha desarrollado desde entonces una labor muy variada en su actividad musical. Además de sus conciertos anuales en la Sala de la Biblioteca Luis Ángel Arango, donde ha presentado música de cámara del Barroco, música contemporánea del maestro Atehortúa, música folclórica colombiana en arreglos especiales para cuerda del profesor Francisco Cristancho Jr., ha actuado como invitada de honor en los Festivales de Música Religiosa de la Ciudad de Popayán. En este concierto interpretaron obras de Mozart, Schumann, Handel y Atehortúa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Colombiana de Arcos, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Por: Cristina - Órgano (Uruguay) García Banegas | Fecha: 29/04/1987

Concierto interpretado por la organista Cristina García Banegas. García nació en Montevideo Uruguay, en 11954. Alumna de Renée Bonnet (piano) y Renée Pietrafesa (órgano), se perfecciona en Ginebra y en París, teniendo como profesores respectivamente a Lionel Rogg y Marie Claire Alain. Obtiene el primer premio de virtuosismo del Conservatorio de Ginebra Suiza, en 1981, al igual que el primer premio de excelencia en el Consevatorio de Rueil- Malmaison (París, 1982). Se especializa en varias oportunidades en la interpretación de la música ibérica para teclado de los siglo XVI al XIX, con los maestros Moserrat Torrent y Guy Bovet.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrzej Kurkowski, violín (Polonia)

Andrzej Kurkowski, violín (Polonia)

Por: Andrzej - Violín (Polonia) Kurkowski | Fecha: 05/08/1981

Concierto interpretado por el violinista Andrzej Kurkovski en compañía del pianista Regis Benoit. Kurkovski nació en 1952 en Dabrowa Gornícza, Polonia. Se graduó en la escuela de estudios medíos "Szymanovsky" en 1972, y en la Escuela Superior de Música en Wroclaw, en la clase de S. Czermak. Estando en la Escuela Superior, fundó el cuarteto Bercewícz en el cual tocó como primer violín. En el año de 1975, este cuarteto fue premiado en la Competencia Internacional de Cuartetos de Cuerda en Colmar, Francia. En el año de 1976, el cuarteto fue nuevamente premiado en la Competencia Nacional de Orquesta de Cámara en Wloclawek, Polonia. El violinista Andrzej Kurkovski ha actuado con su cuarteto en el Festival Internacional de Bayreuth y otros países de Europa. Ha actuado como solista en el Festival Internacional de Noruega, con el "Leopoldinum" Orquesta de Cámara, y como miembro y solista de la Filarmónica de Wreclaw, recibiendo siempre la aclamación de la crítica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Andrzej Kurkowski, violín (Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Mozarteum de Salzburgo, caurteto de cuerdas (Austria)

Cuarteto Mozarteum de Salzburgo, caurteto de cuerdas (Austria)

Por: Cuarteto Mozarteum de Salzburgo - Cuarteto de cuerdas (Austria) | Fecha: 08/07/1970

El Cuarteto del Mozarteum de Salzburgo, conjunto dependiente del Mozarteum de esa ciudad, realiza en 1970 su primera gira oficial por América Latina, la que cuenta con los auspicios del Gobierno de Austria. El conjunto está integrado por distinguidísimos intérpretes: el Dr. Karlheinz Franke, concertino de la Orquesta de Salzburgo desde 1955 y de muy destacada actuación como solista, al que acompañan, Hermann Kienzl (2° violín), Alfred Letizky (viola) y Heinrich Amminger (violoncello), todos ellos músicos graduados en la Academia de Viena y de muy destacada actuación en el Mozarteum de Salzburgo. Este conjunto fue distinguido con la designación oficial "Cuarteto del Mozarteum de Salzburgo".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Mozarteum de Salzburgo, caurteto de cuerdas (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coral Amici, coro (Colombia)

Coral Amici, coro (Colombia)

Por: Coral Amici - Coro (Colombia) | Fecha: 24/04/1994

Concierto interpretado por grupo Coral Amici. Este grupo fue fundado en agosto de 1981 por alumnos y alumnas del Gimnasio Campestre y del Colegio del Sagrado Corazón de Bogotá, bajo la dirección de Alejandro Zuleta. De 1984 hasta agosto de 1988 tuvo como director a Daniel Castro. El grupo ha participado en diversos festivales corales y ha ofrecido conciertos en diversos centros educativos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coral Amici, coro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Aeolian, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Aeolian, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Aeolian - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 14/06/1973

Concierto interpretado por el Cuarteto Aeolian. El nombre de este famosísimo conjunto de cámara británico se remonta al año 1927, cuando el concertino de la London Symphony Orchestra formó su propio cuarteto precursor del Aeolian. Este último surge a partir del año 1950 cuando Derek Simpson, violoncellista, reemplazó al fundador John Moore. Luego la excelente violinista Margaret Major reemplazó a Watson Forbes y poco después Raymond Keenlyside ingresó como segundo violín.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Aeolian, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Blanca Berini, mezzosoprano (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arnaldo García Guinand, piano (Venezuela)

Arnaldo García Guinand, piano (Venezuela)

Por: Arnaldo - Piano (Venezuela) García Guinand | Fecha: 14/08/1979

Concierto interpretado por el pianista Arnaldo García. Arnaldo García nació en Venezuela donde realizó sus estudios con Haas, especializándose posteriormente en la Academia de Música de Viena con R. Hauser. Así mismo hizo estudios de postgrado en Nueva York y en la Unión Soviética. En su carrera profesional ha tocado con gran éxito de público y crítica en muchas ciudades de Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y Unión Soviética, actuando entre otras, en: Viena, Londres, Liverpool, Roma, Bonn, Ginebra, Lisboa, Nueva York, Washington, Santiago, Quito, San José de Costa Rica, Moscú, Kiev, etc., así como en Caracas, Bogotá y las ciudades más importantes de Venezuela y Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Arnaldo García Guinand, piano (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Por: Jennifer - Órgano (Reino Unido) Bate | Fecha: 24/04/1985

Concierto interpretado por la organista Jennifer Bate. Bate estudió órgano con su padre, H. A. Bate, célebre profesor y recitalista. En recientes arios, con justa razón, ha llegado a ocupar un puesto prominente dentro de los concertistas internacionales de órgano, y viaja alrededor del mundo dando recitales, clases de perfeccionamiento, conferencias y conciertos y actuando como solista con las más grandes orquestas de toda Europa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones