Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Países Bajos) y Blanca Uribe, piano (Colombia)

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Harold - Piano (Países Bajos); Uribe Martina | Fecha: 24/08/1994

Concierto interpretado por Blanca Uribe y Harold Martina. Uribe a los once años debutó con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Ha merecido numerosos premios internacionales en célebres concursos como el de Ginebra, el de Beethoven en Viena, el Chopin en Varsovia, el Río de Janeiro, el Van Cliburn y de Orense, España. Martina inició sus estudios musicales a los cinco años con el profesor inglés Newburn Patrick y los continuó con el maestro holandés Teun Don. Prosiguió su formación pianística con Annamaría Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. En este concierto interpretaron obras de Camille Saint-Saens, Claude Debussy, Maurice Ravel, Manuel Infante y Darius Milhaud.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Carducci - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 25/08/2010

Concierto interpretado por Cuarteto Carducci se le reconoce como uno de los cuartetos de cuerdas jóvenes más apasionantes de la actualidad. Establecido en el Reino Unido, es cuarteto residente en el Trinity College of Music de Londres, en la Universidad de Cardiff y en el Cork School of Music de Irlanda. Empezó a consolidarse gracias a sus triunfos en concursos internacionales tan reputados como la Concert Artists Guild (Nueva York), la Kuhmo Intemational Chamber Music Competition y los de Londres, Burdeos y Osaka; fue además nominado para el premio de música de cámara de la Royal Philarmonic Society. En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Phiup Glass Y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elly Ameling, soprano (Países Bajos) y Dalton Baldwin, piano (Estados Unidos)

Elly Ameling, soprano (Países Bajos) y Dalton Baldwin, piano (Estados Unidos)

Por: Elly - Soprano (Países Bajos); Baldwin Ameling | Fecha: 21/09/1984

Concierto interpretado por Elly Ameling y Dalton Baldwin. Ameling es una de las artistas más apreciadas de la época, nació en Rotterdam, estudió con varios importantes maestros holandeses e internacionales -Pierre Bernac, entre ellos-, comenzando su carrera cuando ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Música de Ginebra, uno de los muchos primeros premios que obtuvo en concursos internacionales de música vocal. Ha actuado en el mundo entero. Extensas tournées anuales como recitalista y con las más importantes orquestas sinfónicas y directores. Comparte escenario con Dalton Baldwain quien es uno de los acompañantes más distinguidos del mundo, viaja continuamente alrededor del mundo formando dúos con algunos de los grandes cantantes; A Colombia ha venido varias veces, y esta es la segunda ocasión, privilegiada, en que nos visita al lado de la ilustre Elly Ameling. En este concierto interpretaron obras de Franz Schubert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Elly Ameling, soprano (Países Bajos) y Dalton Baldwin, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Por: Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York - Ensamble de música barroca (Estados Unidos) | Fecha: 31/03/1982

Concierto interpretado por Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York. La agrupación esta integrada por Dr. Mordecai S. Rubin (director), Judith Depoy (cantante soprano), Seymour Hayden (Clavecín), Marshall Coid (violín), Jonathan Rubin (violonchello) y Jaya Schneirler, artista invitada, (flauta dulce y percusión). En este concierto interpretaron obras de A. Gabrieli, C. Janequin, T. A. Arne, J. J. Quantz, J. S. Bach, G. F. Händel, Rognoni Taeggio, J. B. Boismortier, J. Obrecht, G. Dufay, Passereau, H. Isaac, A. Dornel y M. Flecha.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yu Tomishige, violín (Japón)

Yu Tomishige, violín (Japón)

Por: Yu - Violín (Japón) Tomishige | Fecha: 05/07/1988

Concierto interpretado por Yu Tomishige con acompañamiento en el piano de Sakiko Nagayo. Tomishige en 1968 ganó el primer premio en el Concurso Nacional de Música de la NHK-Mainichi para Estudiantes de Primaria realizado en la región oeste del Japón. Después de haber culminado sus estudios de secundaria en el Colegio Central de Secundaria de Fukuoka de la misma prefectura, ingresó a la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokyo. En este concierto interpretaron obras de Georg Friedrich Handel, Sergei Prokofiev, Fritz Kreisler, Jules Massenet, Isaac Albéniz, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Yu Tomishige, violín (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lili Kraus, piano (Hungría)

Lili Kraus, piano (Hungría)

Por: Lili - Piano (Hungría) Kraus | Fecha: 03/07/1974

Concierto interpretado por la pianista Lili Kraus. Para muchos amantes de la música se materializa una leyenda viva en las apariciones como concertista de la mundialmente famosa pianista húngara Lili Kraus. Pues, aunque no fue sino en 1949 cuando esta dinámica artista reveló su personalidad a los públicos de ambas Américas, Lili Kraus era ya consagrada desde casi cuatro décadas antes por los públicos cultos del mundo, que la consideraban como la más destacada intérprete de las obras maestras para piano de la escuela vienesa. Lili Kraus nació en Budapest, de padre checo y madre húngara; empezó a estudiar piano a los seis años, y a los ocho ingresó en la Academia Real de Música de la capital húngara, contando entre sus profesores a los compositores Zoltan Kodal y Bela Barók. A los diez y siete recibió los más altos honores al obtener las máximas calificaciones en sus estudios, pasando a recibir lecciones de piano superior en el Conservatorio de Viena, con Eduard Steuermann y Artur Schnabel. A los veinte ya era profesora por su propio derecho en el mismo Conservatorio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Lili Kraus, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Bogotá, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Cuarteto Bogotá, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Cuarteto Bogotá - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 09/08/1967

Concierto celebrado por el Cuarteto Bogotá. Desde hace varios años existe en la Capital el "Cuarteto Bogotá". A través de los años ha cambiado de componentes, pero Siempre guardando un nivel artístico muy notable. En esta ocasión cuenta con uno de sus primeros miembros: El Profesor Gabriel Hernández (Viola), y con tres nuevos: Gustavo Kolbe (1er. violín), Ruth Lamprea de Baracaldo (2er. violín), y Bonnie Mangold (Violonchelo).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Bogotá, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teresa Gómez, piano (Colombia)

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Por: Teresa - Piano (Colombia) Gómez | Fecha: 28/05/1989

Concierto interpretado por Teresa Gómez. Inició sus estudios de piano a los 5 años con los profesores Marta Agudelo de Maya, Ana María Penelia y Harold Martina. Se graduó en la Universidad de Antioquia, otorgándosele en esta ocasión el SUMMA CUM LAUDE. Ha realizado conciertos de música de cámara al lado de figuras internacionales como el cellista Paul Tortelier, el violinista Ruggiero Ricci y el flautista Jean Pierre Rampal. En este concierto interpreto obras de Frédéric Chopin, Johann Sebastian Bach y Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Luigi Alberto Bianchi, violín (Italia) y Leslie Wright, piano (Ecuador)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frank Preuss, violín (Colombia)

Frank Preuss, violín (Colombia)

Por: Frank - Violín (Colombia) Preuss | Fecha: 14/08/1985

Concierto interpretado Frank Preuss acompañado en el piano de Harold Martina. Preuss inició sus estudios musicales en Danzing a la edad de cuatro años con el profesor Henry Prinz, continuándolos en Colombia (su patria adoptiva) con el profesor Gerhard Rothstein. Recibió el grado de ""Violinista Concertista"" del Conservatorio Nacional de Música, fue Concertino de la Orquesta Sinfónica de Colombia durante diez años. Ha actuado como solista en diferentes ciudades de Sudamérica, Europa y los Estados Unidos. En este concierto interpretaron obras de Georg Friedrich Handel y Johann Sebastian Bach.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Frank Preuss, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones