Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Andre Navarra, violonchelo (Francia)

Andre Navarra, violonchelo (Francia)

Por: Andre - Violonchelo (Francia) Navarra | Fecha: 24/03/1982

Concierto interpretado por Andre Navarra acompañado en el piano de Harold Martina. Navarra es uno de los más famosos violoncellistas del mundo. Nació en Biarritz (Francia) en 1911, de una familia de músicos; comenzó sus estudios en el Conservatorio de Tolosa y dio su primer concierto a la edad de 11 años. Continuo con sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música de París. Ha tocado y toca con las más grandes orquestas y los más connotados directores de Inglaterra. Alemania. Bélgica, España. Francia. Holanda, Hungría. Israel. Italia, Escandinavia. Suiza, Checoslovaquia. Yugoslavia. Bulgaria y Portugal. En este concierto interpretaron obras de Valenti, Strauss, Schumann, Kachaturian y Dvorak.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Andre Navarra, violonchelo (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  John Scott, órgano (Reino Unido)

John Scott, órgano (Reino Unido)

Por: John - Órgano (Reino Unido) Scott | Fecha: 11/03/1992

Concierto interpretado por John Scott organista inglés. Inició como corista de la Catedral. Aún en sus años de colegio obtuvo diplomas de la Academia Real de Organistas y ganó los premios más importantes. Es reconocido por sus brillantes actuaciones a gran escala interpretando repertorio romántico y del siglo XX o con obras escritas especialmente para él, y ha aparecido como solista con la Academy of Ancient Music, el Tallis Scholars y el King's Consort. Su actividad como recitalista le ha permitido visitar muchos países del mundo y recientemente sus giras han incluido conciertos en Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón y Zimbabwe. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Pablo Bruna, Wolfgang Amadeus Mozart, Felix Mendelssohn, Camille Saint-Saens, Jean Langlais, Cesar Franck, Louis Vierne, Jehan- Ariste Alain y Guy Bovet.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

John Scott, órgano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jean Louis Gil, órgano (Francia)

Jean Louis Gil, órgano (Francia)

Por: Jean Louis - Órgano (Francia) Gil | Fecha: 21/03/1990

Concierto interpretado por Jean Louis Gil organista francés. Realizó su primer recital en 1963 a la edad de 12 años en la Catedral de Angers, siendo inmediatamente proclamado como un "prodigio" por la crítica parisina. Desde entonces el joven organista ha continuado deleitando al público y a la crítica tanto europea como norteamericana. En este concierto interpretó obras de Cesar Frank y Franz Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jean Louis Gil, órgano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudiantina Bochica, ensamble vocal (Colombia)

Estudiantina Bochica, ensamble vocal (Colombia)

Por: Estudiantina Bochica - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 25/03/1981

Concierto interpretado por Estudiantina Bochica. Este grupo ha querido llevar al público una variedad de estilos de composición, de sentimientos musicales y de nuevas búsquedas dentro de nuestros aires tradicionales, nuevos giros armónicos, nuevas acentuaciones rítmicas, impulsando con ello, a un mayor acercamiento del compositor, del intérprete y del oyente con la expresión musical. En este concierto interpretaron obras de Luis A. Calvo, Arnulfo Briceño, León Cardona, Alvaro Dalmar, Roberto Pansera, Emilio Murillo y Evelio Moncada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Estudiantina Bochica, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto Hausmusik de Bogotá (Colombia) y los Barrocos de la Guildhall Escuela de Música de Londres, ensamble de música barroca (Reino Unido)

Conjunto Hausmusik de Bogotá (Colombia) y los Barrocos de la Guildhall Escuela de Música de Londres, ensamble de música barroca (Reino Unido)

Por: Conjunto Hausmusik de Bogotá (Colombia); Los Barrocos de la Guildhall Escuela de Música de Londres - Cuarteto de cobres (Reino Unido) | Fecha: 12/03/1975

Concierto interpretado por los Barrocos de la Guildhall School of Music de Londres y al Conjunto Hausmusik de Bogotá. En este concierto se interpretaron obras de Thomas Morley, Robert Johnson, John Dowlan, William Byrd, Henry Purcell, J. J. Quantz, Juan de Herrera, José Cascante y Gutierre Fernández.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto Hausmusik de Bogotá (Colombia) y los Barrocos de la Guildhall Escuela de Música de Londres, ensamble de música barroca (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexandre Tharaud, piano (Francia)

Alexandre Tharaud, piano (Francia)

Por: Alexandre - Piano (Francia) Tharaud | Fecha: 10/06/2005

Concierto interpretado por Alexandre Tharaud. Este destacado solista y refinado músico de cámara ha dedicado buena parte de su tiempo a la música francesa. Su grabación de la Nouvelle Pièces de Clavecin, de Jean-Philippe Rameau, lanzado por Harmonia Mundi recibió cálido comentario de la crítica. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach y Maurice Ravel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Alexandre Tharaud, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Elsinore Players, orquesta de cámara (Dinamarca)

The Elsinore Players, orquesta de cámara (Dinamarca)

Por: The Elsinore Players - Orquesta de cámara (Dinamarca) | Fecha: 08/07/1981

Concierto interpretado por el grupo The Elsinore Players. Fue en la primavera de 1975 que el compositor Karl Aage Rasmussen encontró la solución a un problema de la vida musical danesa que le había preocupado por años. Tiempo atrás había descrito la situación en una entrevista en un diario musical de Dinamarca: "En el período 1965/70 compuse diversas obras para orquesta. Después de haber sabido que, con una sola excepción, esas obras habían sido interpretadas solamente una vez, y en condiciones muy insatisfactorias, pensé, como tantos otros compositores contemporáneos, que algo debía de hacerse para dar mayor satisfacción al final de un proceso de comunicación". En consecuencia, Rasmussen fundó un conjunto instrumental que iba a dedicarse ante todo a la interpretación de obras de nuestros días con mayor profundidad de lo que suele hacerse en instituciones más tradicionales. Un conjunto de esta índole faltaba desde tiempo en la vida musical danesa. El conjunto se auto tituló THE ELSINORE PLA YERS, lo que puede parecer sorprendente en vista de que su residencia es en Aarhus. El nombre indica la asociación con una antigua sala de conciertos de cámara y teatro, que originalmente estaba en la ciudad de Elsinore, pero que actualmente ha sido trasladada a un museo denominado "El Viejo Pueblo", precisamente en Aarhus.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

The Elsinore Players, orquesta de cámara (Dinamarca)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Akademie für alte musik berlin, orquesta de cámara (Alemania)

Akademie für alte musik berlin, orquesta de cámara (Alemania)

Por: Akademie für alte musik berlin - Orquesta de cámara (Alemania) | Fecha: 06/07/2006

Concierto interpretado por la Akademie Für Alte Musik Berlin. Los orígenes de esta agrupación se remontan a 1982, cuando un grupo de jóvenes músicos pertenecientes a varias orquestas de Berlín Oriental unieron esfuerzos para conformar un conjunto independiente que pudiera dedicarse por completo a la interpretación de la música antigua, con instrumentos de época. Sin contar con subvención gubernamental alguna, los esfuerzos del ensamble fueron al comienzo tímidos. No obstante, poco después las invitaciones internacionales empezaron a llegar, y fue así como pudo iniciar presentaciones no solamente en los centros culturales de Alemania Oriental sino en los grandes festivales de Heme, Regensburg, Utrecht, Duisburg, Halle, etc. Al mismo tiempo la agrupación era cada vez más requerida para grabaciones en radio y televisión.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Akademie für alte musik berlin, orquesta de cámara (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chilingirian String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Chilingirian String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Chilingirian String Quartet - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 23/04/1997

Concierto interpretado por el Chilingirian String Quartet. Sus densas giras por todo el mundo, los premios recibidos y sus cerca de 30 grabaciones para los sellos EMI, RCA, CDR, Nimbus, Chandos, Conifer y Virgin han consolidado su reputación como uno de los más celebrados cuartetos de cuerdas del presente. Se conformó en 1971. La retransmisión de varias de sus presentaciones iniciales a través de la BBC de Londres fue inmediatamente sucedida por invitaciones para participar en los festivales de Edinburgh, Bath y Aldeburgh, y en las grandes salas europeas tales como el Concertgebouw de Amsterdam la Herkulessaal de Munich, el Tonhalle de Zurich, la Konzerthaus de Vienna, el Konserthuset de Estocolmo, y el Festival Tivoli de Copenhague.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Chilingirian String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jairo Peña, clarinete (Colombia), Sigfried Milklin, fagot (Austria), Mario Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza, piano (Colombia)

Jairo Peña, clarinete (Colombia), Sigfried Milklin, fagot (Austria), Mario Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza, piano (Colombia)

Por: Mario - Violín (Colombia); Mendoza de Diaz Díaz | Fecha: 15/03/1989

Concierto celebrado por Jairo Peña, Sigfried Miklin, Mario Díaz y Helvia Mendoza. En esta ocasión interpretaron obras de Mozart, Michail Glinka, Francis Poulenc y Heitor Villa-Lobos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jairo Peña, clarinete (Colombia), Sigfried Milklin, fagot (Austria), Mario Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones