Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Compartir este contenido

Super Sanos - 13/08/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Super Sanos - 13/08/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto de Cobres Magnífica, quinteto de cobres (Francia)

Quinteto de Cobres Magnífica, quinteto de cobres (Francia)

Por: Quinteto de Cobres Magnífica - Quinteto de cobres (Francia) | Fecha: 28/04/1993

Concierto interpretado por el Quinteto de Cobres Magnifica. El Quinteto de Cobres Magnífica fue creado en 1984 por cinco músicos profesionales con el fin de promover la música para ese tipo de conformación instrumental. Su actividad ha sido ampliamente comentada por la prensa y en la actualidad es reconocido como uno de los más importantes grupos de música de cámara.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Quinteto de Cobres Magnífica, quinteto de cobres (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto Pro Música del Rosario, ensamble de música barroca (Argentina)

Conjunto Pro Música del Rosario, ensamble de música barroca (Argentina)

Por: Conjunto Pro Música del Rosario - Clave (Argentina) | Fecha: 10/11/1971

Concierto interpretado por Conjunto pro Música del Rosario. Formado por gente joven, se dedican a revivir obras medievales, renacentistas y barrocas. A través de su exitosa trayectoria, iniciada en 1962, ha actuado con el patrocinio de las principales instituciones del país, dando a conocer un repertorio que pasa de las 350 obras, en su mayoría en primera audición, abarcando desde la Edad Media hasta autores contemporáneos. Por su formación, este conjunto vocal e instrumental es único en su género en el país, ya que, algunos de sus miembros participan alternadamente como instrumentistas, como integrantes del grupo vocal o como solistas. En este concierto interpretaron obras de Alfonso El Sabio, St. Godric, John Dunstable, Oswald Von Wolkenstein, Joan D. del Giovanni da Nola, Vicenzo Galilei, Thoinot Arbeau, Passereau, John Dowland, John Dowland, Thomas Morley, Alonso y Juan del Encina.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto Pro Música del Rosario, ensamble de música barroca (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Universitaria Olav Roots - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 13/08/2025

¡Come lo que te gusta y adelgaza! Sin hacer dieta. Pelo con rulos: soluciones. Estable, inestable, en crisis... ¿Cuál es tu tipo de pareja? Asincronía sexual: cuando uno quiere y el otro no. Salsas y aderezos, análisis nutricional para saber lo que consuminos.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Salud

Compartir este contenido

Super Sanos - 13/08/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tamborimba ensamble

Tamborimba ensamble

Por: Tamborimba ensamble - Ensamble de percusión (Colombia) | Fecha: 07/10/2005

Concierto didáctico interpretado por Tamborimba ensamble. Este ensamble profesional de percusión es el primero de su género en Colombia. Sus integrantes cuentan con una sólida formación académica y una amplia trayectoria en la música tradicional y popular. Interpretando múltiples instrumentos de percusión, desde marimbas y tambores de diversos tipos hasta objetos sonoros, Tamborimba explora el mágico mundo de la percusión, desarrollando propuestas novedosas. Su vasto repertorio incluye obras clásicas, contemporáneas y de la tradición popular
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Tamborimba ensamble

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La música de Fabio González Zuleta

La música de Fabio González Zuleta

Por: Leonardo - Piano; Perilla Cáceres | Fecha: 07/11/2003

Concierto dedicado al compositor Fabio González Zuleta. Desde muy temprana edad, este compositor bogotano empezó su proceso de formación, primero en la ciudad de Los Ángeles, y posteriormente en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional donde emprendió la carrera de organista con la dirección del profesor Egisto Giovanetti y simultáneamente estudios de composición con Demetrio Haralambis. Posteriormente ejerció como profesor del Conservatorio Nacional en donde emprendió la formación del CEDEFIM (Centro de estudios Folclóricos y Musicales); González se caracterizó también por la difusión de la educación musical a través de la realización de programas en la Televisora Nacional como ‘Cara a Cara con los grandes músicos’ (1945-1955), y ‘Contrapunto’ (1961), así como en la participación de creación de obras para teatro y cine.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

La música de Fabio González Zuleta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La música de Jaime León Ferro

La música de Jaime León Ferro

Por: Gloria - Soprano (Colombia) Londoño | Fecha: 01/07/1998

Concierto que celebra la música del compositor y pianista Jaime León. León nació en Cartagena de Indias en 1921, se ha desempeñado como pianista, director de orquesta, pedagogo y compositor. Durante su carrera ha sido director de orquesta del American Ballet Theatre de Nueva York, director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, del Teatro Colón y director musical de la Ópera de Colombia. Su experiencia orquestal gravitó en torno al teatro en todas sus manifestaciones musicales: ópera, ballet y comedia musical. Entre sus composiciones se pueden encontrar obras de piezas orquestales, religiosas y música para piano, sin embargo se destacan las obras vocales que mejor expresan la búsqueda estética de Jaime León.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música de Jaime León Ferro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La música de Luis Rizo-Salom

La música de Luis Rizo-Salom

Por: David - Viola (Colombia); Gámez Merchán | Fecha: 19/09/2012

Concierto que celebra la música de Luis Rizo-Salom. Rizo nacido en Cali durante 1971, se formó como compositor junto a Guillermo Gaviria en la Universidad Javeriana de Bogotá. Continuó su formación en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, allí estudió principalmente con los maestros Emmanuel Nunes (composición), Michael Levins (análisis) y Francois-Xavier Roth (dirección orquestal). En 2005 completó su formación en el curso de composición e informática musical del IRCAM en París. Su Catálogo de composiciones incluye música de cámara para orquesta y electroacústica, la cual ha sido presentada en festivales de música contemporánea en Colombia, Francia, Inglaterra, Rusia, Austria, Portugal, España y Canadá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

La música de Luis Rizo-Salom

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La música de Johann Hasler

La música de Johann Hasler

Por: Eduardo - Percusión; Cifuentes Caicedo | Fecha: 11/11/2015

Concierto que celebra la múscia del compositor colombiano Johann Hasler. Hasler nació en Medellín en 1972, de padre alemán y madre chilena. Inició sus estudios musicales en 1977 en el programa preparatorio de música de la Universidad del Valle, continuándolos casi sin interrupción hasta 2007, año en el cual terminó sus estudios doctorales en composición en la Universidad de Newcastle, al norte de Inglaterra. En el transcurso de esos treinta años de estudios musicales, pasó, además, por el conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo en 2004 el título de músico con énfasis en composición. Empezó a componer en 1985 y ha continuado en esa labor desde entonces. Desde1993 ha tenido por lo menos un concierto anual, la mayoría con obras de estreno, y en algunos conciertos monográficos se han interpretado hasta una docena de sus obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

La música de Johann Hasler

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones