Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Por: Álvaro Gabriel - Piano (Colombia) Ordóñez | Fecha: 25/08/1997

Concierto interpretado por Álvaro Gabriel Ordóñez. Inició su trayectoria pública en 1994 y desde entonces ha realizado numerosas presentaciones que incluyen conciertos con orquesta, recitales como solista, como acompañante y como integrante de grupos de cámara en diversas salas como el Auditorio Olav Roots del Departamento de Música de la Universidad Nacional, el Centro Cultural William Shakespeare (1995), el Teatro Colón (2002), la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (1997, 2000 y 2001, serie "Lunes de los jóvenes intérpretes"), entre otros. En este concierto interpretó obras Franz Liszt, Ludwig van Beethoven, Claude Debussy, Alberto Ginastera, Guillermo Uribe Holguín, Bela Bartok.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Sebastián Blanco, Arpa (Colombia)

Juan Sebastián Blanco, Arpa (Colombia)

Por: Juan Sebastián - Arpa (Colombia) Blanco | Fecha: 17/05/2012

Concierto interpretado por Juan Sebastián Blanco. Inició sus estudios en Escuela de Música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, con área mayor en arpa clásica de la cátedra de Bibiana Ordóñez. En este concierto se vio cómo el repertorio solista para el arpa ha logrado consolidarse a través de diversos lenguajes, de adaptaciones y de obras originales, y al mismo tiempo ha permitido que jóvenes generaciones compartan su vitalidad con la audiencia. Interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Nino Rota, Camille Saint-Saens, Luis Carlos Figueroa, Alphonse Hasselmans, Albert Heinrich Zabel, Moisés Moleiro, Henriette Renié y Gabriel Pierné.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Cine
  • Música

Compartir este contenido

Juan Sebastián Blanco, Arpa (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Na Morales y los Benditos, Ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Na Morales y los Benditos, Ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Na Morales y los Benditos - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 10/01/2014

Concierto interpretado por el grupo Ensamble de música colombiana Na Morales y Los Benditos. Natalia Morales nació en medio de la música local tradicional y su creación Na Morales y los Benditos es, de alguna manera, producto de la buena fortuna, en tanto que al posponer sus estudios de posgrado decidió convocar a un grupo de artistas conocidos para mostrar y trabajar sus canciones, dando lugar a un muy interesante proyecto que ya se concreta en galardones, presentaciones en conocidos eventos y un primer trabajo discográfico. En este concierto interpretaron obras de Héctor Ochoa, Simón Díaz, Luis Fernando Hermida y música de su autoría.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Na Morales y los Benditos, Ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juliana María Bello, violín (Colombia)

Juliana María Bello, violín (Colombia)

Por: Juliana María - Violín (Colombia) Bello | Fecha: 17/05/2004

Concierto interpretado por Juliana Bello. Inició sus estudios a los seis años en la Escuela de Música de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Ha sido alumna de los maestros Ruth Lamprea y Mario Díaz. Años más tarde formó parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, bajo la dirección de Ernesto Díaz A., de la cual fue concertino y solista. Bello, con acompañamiento de Fabián Fernández, interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Antonio María Valencia, Wolfgang A. Mozart y Johannes Brahms.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Juliana María Bello, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nohora Muñoz, contrabajo (Colombia) y Fabián Fernández Vera, piano (Colombia)

Nohora Muñoz, contrabajo (Colombia) y Fabián Fernández Vera, piano (Colombia)

Por: Nohora - Contrabajo (Colombia); Fernández Vera Muñoz Ortíz | Fecha: 21/07/2009

Concierto interpretado por Nohora Muñoz y Fabián Fernández Vera. Estos artistas han desarrollado este trabajo de música de cámara durante los últimos tres años, bajo la supervisión de los maestros Mercedes Cortés y Mawicio Daza. Su repertorio no solamente abarca la música clásica académica sino que también interpretan música tradicional colombiana Han realizado conciertos en el Instituto Cultural León Tolstoi, la Sala Otto de Greiff, la Universidad Central, el Instituto Colombo Alemán Sprach, la Alianza Colombo Francesa en el Ciclo Jóvenes Talentos de la Música y en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. En este concierto interpretaron obras de Gerog Friedrich Händel, Edward Stein, Yesid Barbosa, Sergei Koutssevitzky, Reinhold Glière.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Nohora Muñoz, contrabajo (Colombia) y Fabián Fernández Vera, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Preorquesta Allegro, ensamble instrumental (Colombia)

Preorquesta Allegro, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Preorquesta Allegro - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 21/06/1999

Concierto interpretado por la Preorquesta Allegro. Fundada en 1994, esta orquesta ha encontrado en este ensamble instrumental un elemento sonoro rico con el que se puede interpretar obras de la tradición popular colombiana y latinoamericana. Esta Preorquesta se ha presentado en el Palacio de Nariño, la Sala Rafael Pombo el Teatro Colón de Bogotá el Teatro Infantil del Parque Nacional, y la Cancillería de Colombia. En este concierto interpretó obras de Grupo Bandola, Olga Lucía Jiménez, Francisco Cristancho H., Jorge Villamil, Folclor cubano, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Preorquesta Allegro, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sergio Castellanos, violonchelo (Colombia)

Sergio Castellanos, violonchelo (Colombia)

Por: Sergio - Violonchelo (Colombia) Castellanos | Fecha: 26/08/2002

Concierto interpretado por Sergio Castellanos. A los 14 años ingresó al departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia, y un año más tarde inició sus estudios del instrumento con el maestro Luis Eduardo Molina. En 1995 ingresó a la carrera de Estudios Musicales de la Universidad Javeriana en Bogotá; durante un año tomó clases con el maestro Mintcho Badev y posteriormente con el maestro Henryk Zarzycki. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Francois Francoeur, Dimitri Schostakóvich, Gaspar Cassadó.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Sergio Castellanos, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Eutonía, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Cuarteto Eutonía, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Cuarteto Eutonía - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 12/02/2015

Integrado por estudiantes de las universidades Javeriana y Nacional de Colombia, Cuarteto Eutonía inició su proyecto en 2013. Además de interpretar obras reconocidas del repertorio para cuarteto de cuerdas, se han interesado en trabajar en el formato de quinteto con piano. En este concierto interpretaron obras de Ludwig van Beethoven, Francisco Cristancho y Johannes Brahms.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Eutonía, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dueto Nocturnal (Colombia)

Dueto Nocturnal (Colombia)

Por: Dueto Nocturnal (Colombia) | Fecha: 03/05/2004

Concierto interpretado por el grupo Dueto Noctural. Conformado en Bogotá en 1999 con el objetivo de difundir la obra de autores y compositores colombianos tanto de música tradicional como de vanguardia, combina un estilo académico que conserva la esencia musical colombiana con un alto grado de interpretación basado en el trabajo elaborado de sus arreglos. El programa del concierto se basó en obras y compositores del estilo "clásico" de la canción andina colombiana, interpretado por un dueto de reciente conformación que ha trasegado por los principales festivales y concursos ocupando los primeros lugares.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dueto Nocturnal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Karen Tatiana Bravo, percusión (Colombia)

Karen Tatiana Bravo, percusión (Colombia)

Por: Karen Tatiana - Percusión (Colombia) Bravo | Fecha: 24/05/2010

Concierto interpretado por Karen Tatiana Bravo. Inició sus estudios musicales en la escuela de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia en 1999 y específicamente los de percusión con el maestro Nicolás Pulido. Recibió clases de la marimbista y vibrafonista Taiko Saito y también de los maestros Juan David Forero y Eduardo Caicedo en el Marco del III Festival de Marimba (Bogotá); se ha desempeñado como percusionista, cantante y pianista de diferentes agrupaciones de música popular y orquestas como Arena, Baconga, Mantiz, Charanga la Candela, Ceniza, Rosa, Mr. Gusano. y Kanaba, entre otros. En este concierto estuvo acompañada por el también percusionista Eduardo Caicedo interpretando obras de Ney Rosauro, Eckhard Kopetzki, Mark Glentworth, Dave Samuels, David Friedman, Roberto Vizcaíno, Elliott Carter, Keiko Abe y Héctor Ochoa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Karen Tatiana Bravo, percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones