Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Compartir este contenido

Un deber de amistad y amor a la justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un curioso que observa la conducta pública del doctor Miguel Dias cura de Sogamoso en la provincia de Tunja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un colegio académico en Chapinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Philipp Hirshhorn, violín (Estados Unidos)

Philipp Hirshhorn, violín (Estados Unidos)

Por: Philipp - Violín (Estados Unidos) Hirshhorn | Fecha: 10/10/1979

Concierto interpretado por el violinista Philipp Hirshhorn. Hirshhorn nació en Riga, U.R.S.S., en 1946, y estudió en los conservatorios de Riga y Leningrado. En 1967 ganó en Bruselas el Concurso de la Reina Isabel de Bélgica, pero antes de emigrar de Rusia en 1973, solo se le permitía tocar en Europa Oriental. Desde que Philipp Hirshhorn salió de Rusia, ha logrado importantes contratos con las principales orquestas de Europa Occidental, y ha presentado tanto conciertos como recitales en Israel, Holanda, Austria, Escandinavia, Francia, Alemania, Bélgica, España, Portugal, Italia, Suiza y el Reino Unido. Sus últimos éxitos incluyen el debut con la Filarmónica de Berlín y Herbert von Karajan en el Festival de Salzburgo que culminó en otra invitación inmediata a tocar con tal orquesta en Berlin, una gira en Suiza y un concierto en Berlín con la orquesta de radio de Berlín y Debut con la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Filarmónica Real de la misma ciudad y la Orquesta Sinfónica de Viena. Después de un gran éxito en su debut en Estados Unidos con la Orquesta Sinfónica de Houston en 1974. Philipp Hirshhorn ha vuelto a este país en giras de conciertos. En mayo de 1976 hizo su debut japonés en el Festival de Osaka tanto en conciertos como en recitales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Philipp Hirshhorn, violín (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Belcea - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 20/05/2004

Concierto interpretado por el Cuarteto Belcea. Este grupo se formó cuando Corina Belcea, de origen rumano, invito a algunos alumnos colegas del Royal College of Music a unirse a ella en un recital en 1994. Desde entonces la trayectoria del grupo ha sido una cadena de éxitos que ha incluido la asesoría de los Cuartetos Chilingirian, Amadeus y Alban Berg, múltiples distinciones como el primer premio en los Concursos de Osaka y el Concurso internacional para cuartetos de cuerdas de Bordeaux, el Premio de la Sociedad de la Filarmónica Real para la Música de Cámara y otros importantes reconocimientos como su representación por la Gran Bretaña en la serie Estrellas nacientes de la organización de salas de conciertos europeas, su ingreso a la selecta lista de artistas para la serie Nueva Generación de la BBC Radio 3 y su designación como cuarteto residente del prestigioso Wigmore Hall de Londres.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pieter Wispelwey, violonchelo (Holanda)

Pieter Wispelwey, violonchelo (Holanda)

Por: Pieter - Violonchelo (Holanda) Wispelwey | Fecha: 08/06/1994

Concierto interpretado por el violonchelista Peter Wispelwy, en compañía de la pianista Marjorie Tanaka. Wispelwy comenzó a muy temprana edad su formación con Dicky Boeke y Anner Bylsma en Amsterdam, y continuó sus estudios con Paul Katz en los Estados Unidos y William Pleeth en la Gran Bretaña. En 1985 le fue otorgado el premio Elisabeth Everts un galardón bienal que se otorga al músico joven más destacado de los Países Bajos. En 1992 fue el primer violonchelista en recibir el prestigioso premio Netherlands Music, y en 1997 fue distinguido con el título de Músico del año por la prensa belga.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Pieter Wispelwey, violonchelo (Holanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eric Aubier, trompeta (Francia)

Eric Aubier, trompeta (Francia)

Por: Eric - Trompeta (Francia) Aubier | Fecha: 12/11/1992

Concierto interpretado por Eric Aubier y Olga Trouchina. Eric nació en París en 1960. Comenzó sus estudios musicales a los seis años con J. L. Bailleur. Un año más tarde descubrió su instrumento: la trompeta. A los 13 años presentó exámenes para ingresar al Conservatorio Nacional Superior de Música de París, pero todavía no tenía la edad requerida. Al año siguiente encabezó la lista de admitidos de Maurice André, del cual es el alumno más joven. A los 16 años debutó como solista en los Conciertos Colonne de París Chatelet. Al terminar sus estudios, a los 19 años, fue nombrado solista de la Orquesta del Teatro Nacional de París. En este concierto interpretaron obras de Georges Enesco, Paul Hindemith y Alexandr Arutiunian.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Eric Aubier, trompeta (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Chile (Chile)

Orquesta de Cámara de Chile (Chile)

Por: Orquesta de Cámara de Chile - Orquesta de cámara (Chile) | Fecha: 11/04/1973

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara de Chile. Dirigido por Fernando Rosas quien Cursó estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música de Santiago de Chile y en 1960 fue becado para completarlos en la Norwestdeutschermusikakadeinie de Detmold, Alemania Federal, donde permaneció dos años. Fue organizador del Departamento de Música de la Universidad Católica de Valaparaíso y en 1964 fue nombrado director del Departamento de Música de la Universidad Católica de Chile, en Santiago. Allí fundó la Orquesta de Cámara de la cual es el Director Titular. En este concierto la orquesta interpretó obras de Handel, Bach, Vivaldi, Mozart y Arnaldo Fuentes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Chile (Chile)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Por: Gabriel - Flauta (Colombia) Ahumada | Fecha: 05/10/2003

Concierto interpretado por Gabriel Ahumada acompañado en el piano de Frank Gutschmidt. Gabriel es uno de los más completos y versátiles de su generación. Comenzó su formación en el departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia con el maestro Jaime Moreno en 1982. Como participante del concurso para jóvenes intérpretes de la Orquesta Sinfónica del Valle actuó como solista en las semifinales. En 1985 ofreció su primer recital en la sala Luis Ángel Arango seguido de otro concierto en Pasto y Medellín. Comparte escenario con Frank Gutschmidt ganador del primer premio en los concursos J. S. Bach en Leipzig y Franz Liszt en Weimar, en 1991 obtuvo el premio meritorio Parke-Davis y en 1995 el premio de la Academia Musical de Rheinsberg, como solista y en diversas formaciones de música de cámara e dedica obre todo al repertorio de música contemporánea. En este concierto interpretaron obras de Younghi-Pagh-Paan, Giacinto Scelsi, Andre Jolivet, Motoharu Kawashima, Toshio Kosokawa y Pierre Boulez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jean-Efflam Bavouzet, piano (Francia)

Jean-Efflam Bavouzet, piano (Francia)

Por: Jean-Efflam - Piano (Francia) Bavouzet | Fecha: 10/10/2012

Concierto interpretado por Jean-Efflam Bavouzet. Pianista ganador de muchos premios a lo largo de su carrera uno de los intérpretes más llamativos de su generación. Ha trabajado en varias ocasiones junto a directores como Pierre Boulez, Valery Gergiev, Neeme Jarvi, Ingo Metzmacher, Andrew Davis, Andris Nelsons y Krzysztof Urbánski. Discípulo de Pierre Sanean en el Conservatorio de París, Bavouzet recibió de Sir Georg Solti la invitación, para debutar, en 1995, al lado de la Orquesta de París, y aunque muchos lo consideran el último gran descubrimiento U. del maestro, para ese entonces ya había ganado el primer premio en el Concurso Internacional Beethoven, en Colonia, y el otorgado por la Young Concert Artists Auditions, en Nueva 111 York, en 1986. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven y Claude Debussy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jean-Efflam Bavouzet, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones