Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Compartir este contenido

Programa de mano - Schola Cantorum de la Catedral de Bogotá, ensamble vocal (Colombia) y Keyner Ramírez, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Ballestrinque, ensamble vocal (Colombia)

Grupo Ballestrinque, ensamble vocal (Colombia)

Por: Grupo Ballestrinque - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 18/11/1987

Concierto interpretado por Grupo Ballestrinque. Cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros de la época del Renacimiento. Durante más de cuatro años, el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época de la Colonia en Colombia. La música tradicional colombiana y latinoamericana también ha sido parte importante de su repertorio. Ha interpretado obras sinfónico corales con la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Filarmónica de Bogotá. Actuó igualmente con los Solistas de Cámara de Colombia. Ha participado en seis festivales de música religiosa de Popayán y en los más importantes festivales de música coral que se han relealizado en el país. En este conciertoel grupo interpretó obras de Anónimo S. XI, Anónimo S. XIII, Anónimo c. 1250, Frankes, Anónimo S. XV, Rey Enrique VIII, Thomas Ford, Hans Leo Hassler, Clément Janequín, Eugenio Arellano, Josefina Severino, Gustavo Adolfo Rengifo, Antonio J. Estévez, Piana y Manzi, William Dawson, Waldemar Henrique, César Isella.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Ballestrinque, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Coral Ballestrinque (Colombia)

Grupo Coral Ballestrinque (Colombia)

Por: Grupo Coral Ballestrinque - Coro (Colombia) | Fecha: 31/10/1984

Concierto interpretado por Grupo Coral Ballestrinque. Fue fundado en noviembre de 1969. Sus integrantes son profesionales en distintas disciplinas y la mayoría de ellos, músicos por afición. Cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros renacentistas. En este concierto el grupo interpretó obras de Giovanni Croce, Thomas Ford, Juan Ponce, Anónimo francés, Passereau, Baldassare Donato, Adriano Banchieri, Lelio Olarte, Adolfo Mejía, José Manuel Conde, Francisco E. Diago, Crescencio Salcedo, Emilio Dublanc y Gustavo Leguizamón.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Coral Ballestrinque (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Ensamble Hope, cristal Baschet y euphone de titanio (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Por: Cuarteto de Cuerdas "Endellion" - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 28/08/1991

El Cuarteto de Cuerdas Endellion está considerado como uno de los más refinados cuartetos de cuerdas en el campo internacional. Ha actuado frecuentemente en los Estados Unidos desde su fundación, así como en el Lejano Oriente y Suramérica, y visitado regularmente las grandes ciudades europeas, incluyendo entre ellas Amsterdam, París, Berlín, Frankfurt, Colonia, Munich, Zurich, Ginebra, Salzburgo y Roma. El Banco de la República queriendo resaltar la celebración del aniversario de la Sala de conciertos escogió al prestigioso Cuarteto Endellion de Inglaterra precisamente para la interpretación de los 16 cuartetos de Ludwig van Beethoven (17 en realidad con la Gran Fuga), máxima expresión de la música de cámara, género para el cual fue diseñada esta Sala. Este el quinto concierto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Por: Jenö - Piano (Hungría) Cuarteto Bartók - Cuarteto de cuerdas (Hungría); Jandó | Fecha: 02/09/1993

Concierto interpretado por El Cuarteto Bartók y Jenö Jandó. El cuarteto se formó en 1957 cuando sus integrantes eran apenas estudiantes de la Academia Musical Franz Liszt. Obtuvieron su primer éxito internacional en 1964 en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerdas en Lieja, en donde fueron galardonados con el primer premio. Desde entonces el Cuarteto se presenta en casi todas las ciudades europeas como también en los Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Australia, Nueva Zelandia. Jandó ha sido ganador de varios concursos nacionales e internacionales de piano y fue profesor asistente de la Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. Inició sus estudios de piano a la edad de siete años y en 1968 entró a la mencionada Academia donde se convirtió en alumno de Katalin Nens y Pal Kadosa. Desde que inició su carrera ha participado en numerosos concursos y ha obtenido grandes reconocimientos a nivel mundial. Este es el primero concierto del ciclo: "Famosos quintetos con piano y cuartetos de cuerdas"; e interpretaron obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Robert Schumann y Antonini Dvorak.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Christopher, cuarteto de cuerdas (Italia)

Cuarteto Christopher, cuarteto de cuerdas (Italia)

Por: Cuarteto Christopher - Cuarteto de cuerdas (Italia) | Fecha: 10/09/1985

Concierto interpretado Cuarteto Christopher integrado por Pavel Cardas, Jozek Cardas, Patrick Cardas, Emery Cardas y Carlos Posada, este cuarteto es uno de los mas representativos de su genero en música de cámara. El programa que aquí se interpreta ilustra dos sonoridades diferentes importantes en el desarrollo de la música de cámara, por un lado, la del cuarteto de cuerdas tradicional representado por las obras de Mozart, Wolf y Turina y por otro la del quinteto de guitarra y cuarteto de cuerdas cuyos primeros ejemplos fueron compuestos por Boccherini en España a finales del Siglo XVIII y de los cuales la obra de Castelnuovo-Tedesco es heredera directa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Christopher, cuarteto de cuerdas (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto de Cobres Magnífica, quinteto de cobres (Francia)

Quinteto de Cobres Magnífica, quinteto de cobres (Francia)

Por: Quinteto de Cobres Magnífica - Quinteto de cobres (Francia) | Fecha: 25/04/1993

Concierto interpretado por el Quinteto de Cobres Magnifica. El Quinteto de Cobres Magnífica fue creado en 1984 por cinco músicos profesionales con el fin de promover la música para ese tipo de conformación instrumental. Su actividad ha sido ampliamente comentada por la prensa y en la actualidad es reconocido como uno de los más importantes grupos de música de cámara.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Quinteto de Cobres Magnífica, quinteto de cobres (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Turner, cuarteto de cuerdas (Francia)

Cuarteto Turner, cuarteto de cuerdas (Francia)

Por: Cuarteto Turner - Cuarteto de cuerdas (Francia) | Fecha: 27/07/1994

Concierto interpretado por Cuarteto Turner. Los miembros de la agrupación se conocieron en 1986 en el Ensemble Mosaiques dirigido por el violonchelista francés Christophe Coin, y decidieron realizar juntos un trabajo de investigación sobre las obras del período clásico y pre-romántico, adentrándose para ello en el estudio de métodos y tratados de entonces, así como en la utilización de partituras originales y de instrumentos y arcos de la época (o copias de los mismos), todo lo cual les permitió una visión más precisa de la estética musical de dichos períodos. En este concierto interpretaron obras de Ludwig Van Beethoven y Wolfgang A. Mozart, como homenaje póstumo a la violinista OIga Chamorro.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Turner, cuarteto de cuerdas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Por: Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 05/09/1987

Concierto interpretado por Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Para este grupo la música de cámara es tarea esencial y obligatoria en todas las secciones de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y en todos los niveles de aprendizaje en la Escuela de Música, la cual funciona integralmente ligada a la O.S.J.C., dado que todos los integrantes de la Orquesta son alumnos o profesores de la Escuela y, en varios casos alumnos y profesores al mismo tiempo. En este concierto el grupo interpretó obras de Johann Sebastian Bach y Ernest Bloch.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones