Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Compartir este contenido

Estrategia nacional para la conservación de plantas: actualización de los antecedentes normativos y políticos y revisión de avances.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bejuco de santa Teresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bejuco florido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Centrosema angustifolia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maria Stader, soprano (Hungría)

Maria Stader, soprano (Hungría)

Por: Maria - Soprano (Hungría) Stader | Fecha: 23/09/1968

Concierto interpretado por la soprano María Stader, en compañía del pianista Olav Roots. Pocos intérpretes gozan de tiempo atrás la fama, la consideración y el prestigio de la gran cantante suiza que es MARIA STADER. Su permanente contacto con todos los ambientes musicales de Europa y los Estados Unidos y su popularidad avalada por el número de grabaciones efectuadas en años de intensa y seria labor, son tan solo dos factores que han contribuido en dejar asentado el nombre de Stader definitivamente al lado de las voces de oro de nuestro siglo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Maria Stader, soprano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sholto Kynoch, piano (Reino Unido) y Daniel, Norman, tenor (Reino Unido)

Sholto Kynoch, piano (Reino Unido) y Daniel, Norman, tenor (Reino Unido)

Por: Sholto - Piano (Reino Unido); Norman Kynoch | Fecha: 29/05/2013

Concierto celebrado por el tenor Daniel Norman y el pianista Sholto Kynoch. En esta ocasión interpretaron onras de Ivor Gurney, Vaughan Williams, Benjamín Britten, Francis Poulenc, Higo Wolfm Franz Schubert, Gabriel Fauré, Tom Waits. Este concierto también se celebró en las siguientes ciudades: - Cali, el sábado 25 de mayo de 2013 a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural Comfandi Popayán el miércoles 29 de mayo de 2013
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Sholto Kynoch, piano (Reino Unido) y Daniel, Norman, tenor (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hugh Tinney, piano (Irlanda)

Hugh Tinney, piano (Irlanda)

Por: Hugh - Piano (Irlanda) Tinney | Fecha: 05/11/1986

Concierto interpretado por Hugh Tinney. Nacido en Dublín, Irlanda, realizó estudios de piano con Mabel Swainson, hasta 1978, ganando primeros premios en festivales locales, incluido el Primer Gran Premio en el Primer Concurso de la Radio Telefis Eirean, "Músicos del futuro", en 1976. Becado durante tres años por el "Arts Council'' de Irlanda, pudo estudiar en Londres con Louis Kentner y, más tarde, con Bryce Morrison y María Curcio. En este concierto interpretó obras de Franz Schubert, Franz Liszt y Sergei Prokofiev.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hugh Tinney, piano (Irlanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Recherche (Alemania)

Ensamble Recherche (Alemania)

Por: Ensamble Recherche (Alemania) | Fecha: 29/10/2008

Concierto interpretado por Ensamble Recherche. Es una de las agrupaciones alemanas más distinguidas, y se dedica exclusivamente al repertorio contemporáneo. Desde su fundación en 1985 ha estrenado más de 450 obras, con lo cual promueve el desarrollo de la música contemporánea de cámara y para ensamble. En este concierto interpretaron obras de Geor Kröll, György Kurtág, Walter Zimmermann, Helmutlachenmann y Nicolaus A. Huber.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ensamble Recherche (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Parrenin, cuarteto de cuerdas (Francia)

Cuarteto Parrenin, cuarteto de cuerdas (Francia)

Por: Cuarteto Parrenin - Cuarteto de cuerdas (Francia) | Fecha: 15/09/1971

Concierto interpretado por el Cuarteto Parrenin. El Cuarteto Parrenin, conocido hoy mundialmente por sus conciertos y grabaciones fonográficas, fue creado en París en 1944. Luego de cuatro años de intenso trabajo en común, el conjunto afrontó el juicio del público en París. La crítica fue unánime desde la primera audición, parangonándolo con los cuartetos más afamados de Europa, confirmando así el veredicto de los, jurados de los concursos internacionales de París, Ginebra y Lieja, donde el Cuarteto había obtenido las primeras recompensas artísticas a sus méritos de excepción.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Parrenin, cuarteto de cuerdas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexander Pastrana, piano (Colombia)

Alexander Pastrana, piano (Colombia)

Por: Alexander - Piano (Colombia) Pastrana | Fecha: 27/08/2015

Concierto interpretado por Alexander Pastrana. Se ha desempeñado como arreglista para Los Alfa 8 y la Big Band de Juancho Torres, y como pianista y compositor en el cuarteto de jazz Tangram, con el que tocó en el XVIII Festival de Jazz y Blues de La Libélula Dorada y en el XXVII Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre. En 2016 se desempeñó como pianista acompañante para Luis Enrique y Mickey Tavares. Actualmente trabaja en cuarteto y dúo con su hermana Jetzelly Pastrana con quien interpreta música andina colombiana. Con ella ha participado en el Festival Mono Núñez y en el XXIV Festival Nacional del Bambuco en Pereira. Con Alex Pastrana Trío trabaja en el proyecto ‘Villamil en Trío: Una interpretación creativa’ en el que hace un repaso de la obra de Jorge Villamil en coordenada vanguardista. En este concierto interpretó obras de Theleonious Monk, Charlie Parker, Dizzi Gillespie, Bill Evans, Oscar Peterson, Jimmy Van Heusen, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Alexander Pastrana, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones