Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Países Bajos) y Ruggiero Ricci, violín (Estados Unidos)

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Ruggiero Ricci, violín (Estados Unidos)

Por: Harold - Piano (Países Bajos); Ricci Martina | Fecha: 21/11/1984

Concierto interpretado por Ruggiero Ricci y Harold Martina. Ricci inició sus estudios con su padre el estudio del violín, prosiguiendo luego su aprendizaje con el profesor Louis Persinger. Tenía sólo ocho años, pero su interpretación del concierto de Mendelssohn fue tan brillante que atrajo la atención de todos los centros artísticos de los Estados Unidos. Poco después se presentaba en Nueva York, Chicago y en los Festivales de Ann Arbor y Worcester con las orquestas de Minneapolis y de Cincinnati. Ruggiero Ricci actuó en Canadá, Estados Unidos y diversos países latinoamericanos, cumpliendo diferentes giras por el mundo. Martina inició sus estudios musicales a los cinco años con el profesor inglés Newburn Patrick y los continuó con el maestro holandés Teun Don. Prosiguió su formación pianística con Annamaría Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. En este concierto interpretaron obras de J. S. Bach, C. Saint-Saëns, L. V. Beethoven, N. Paganini.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Ruggiero Ricci, violín (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela), Luis Martín Niño, violín (Colombia), Aníbal Dos Santos, violín (Venezuela), Héctor Vásquez, violonchelo (Venezuela), Mariano Loedel, contrabajo (Argentina) y Peter Efler, piano (Austria)

Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela), Luis Martín Niño, violín (Colombia), Aníbal Dos Santos, violín (Venezuela), Héctor Vásquez, violonchelo (Venezuela), Mariano Loedel, contrabajo (Argentina) y Peter Efler, piano (Austria)

Por: Luis Martín - Violín (Colombia); Dos Santos Cuarteto Arpeggione - Cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela); Niño | Fecha: 13/08/1992

Concierto interpretado por Cuarteto Arpeggione, Luis Martín Niño, Aníbal Dos Santos, Héctor Vásquez, Mariano Loedel, y Peter Efler. Este concierto hizo parte del Ciclo Schubert llevado a cabo julio 28 y 29 y agosto 5, 6, 12 y 13 de 1992.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela), Luis Martín Niño, violín (Colombia), Aníbal Dos Santos, violín (Venezuela), Héctor Vásquez, violonchelo (Venezuela), Mariano Loedel, contrabajo (Argentina) y Peter Efler, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Huertas y Grupo de cámara - Orquesta de cámara (Colombia)

Álvaro Huertas y Grupo de cámara - Orquesta de cámara (Colombia)

Por: Álvaro Huertas y Grupo de cámara - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 08/08/1987

Concierto interpretado Álvaro Huertas y Grupo de cámara. Álvaro Huertas ha ofrecido recitales en varias ciudades de Colombia, Inglaterra, Estados U nidos y España, en donde sus interpretaciones han sido ampliamente reconocidas por su fuerza comunicativa y expresiva. Con esta agrupación ha presentado recitales en los principales auditorios del país con gran acogida. En este concierto interpretaron obras de Johann Sebastian Bach.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Álvaro Huertas y Grupo de cámara - Orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Courtois Collard (Francia)

Dúo Courtois Collard (Francia)

Por: Dúo Courtois Collard (Francia) | Fecha: 15/08/1984

Concierto interpretado por el Dúo Courtois Collard; integrado por Catherine Courtois y Catherine Collard. Han estado dando conciertos juntas en Francia y Europa por cerca de diez años, es el único dúo de música clásica patrocinado por el Departamento Nacional Francés de Cultura. Se presentaron en Francia en más de cincuenta conciertos en varias ciudades incluyendo París, Marsella, Niza, Burdeos y Lyon. En este concierto interpretaron obras de Beethoven, Brahms, Debussy y G. Lekeu.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Dúo Courtois Collard (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jean Philippe Collard, piano (Francia)

Jean Philippe Collard, piano (Francia)

Por: Jean Philippe - Piano (Francia) Collard | Fecha: 23/08/1995

Concierto interpretado por Jean Philippe Collard. Inició sus estudios en el Conservatorio Nacional Superior de Paris. A los 16 años obtuvo el Primer Premio de este Conservatorio y posteriormente el Gran Premio en los concursos M. Long/J. Thibaud y Cziffra, que consolidaron su reputación de intérprete excepcional y le ubicaron entre los más respetados pianistas del mundo. Jean Philippe Collard ofrece innumerables recitales y conciertos en Francia, Japón, España, Gran Bretaña, Italia, Alemania, Suiza y los Países Bajos. Su debut en América, con la orquesta Sinfónica de San Francisco dirigida por Seiji Osawa, fue verdaderamente espectacular. Desde entonces ha sido invitado anualmente para actuar con las más importantes orquestas de los Estados Unidos, y en forma especial con la Filarmónica de Nueva York. En este concierto interpretó obras de Frederic Chopin y Maurice Ravel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jean Philippe Collard, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frédérique Lagarde, piano (Francia) y Phillipe Portejoie, saxofón (Francia)

Frédérique Lagarde, piano (Francia) y Phillipe Portejoie, saxofón (Francia)

Por: Frédérique - Piano (Francia); Portejoie Lagarde | Fecha: 25/08/1999

Concierto interpretado por Phillipe Portejoie y Frédérique Lagarde. Portejoie estudió saxofón bajo la dirección de Jean Pierre Magnac en el Conservatorio Nacional de Región de Nantes, y con Daniel Deffayet en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París. Como intérprete ha trabajado en las principales orquestas francesas y del extranjero, al igual que en la orquesta de CI~ude Bolling, alIado de Stéphane Grapelli, Didier Lockwood, Kenny Clarke y Jon Faddis, entre muchos otros jazzistas. En este concierto comparte escenario con Frédérique Lagarde quien estudió piano con la maestra Madeleine Giraudeau Basset, al igual que en el Conservatorio Nacional de Región de Boulogne Billancourt y en la Escuela Normal de Música de París con el maestro Fran90ise Buffet Arsenijevic. Ha enseñado en el Conservatorio Municipal Maurice Ravel de Levallois Perret Y"" en el Conservatorio Francis Poulenc de París. En este concierto interpretaron obras de Jean Françaix, Paule Maurice, Alexander Glazunov, Jacques Ibert, Alfred Desenclos, François Rossé, Trygve Madsen, Claude Debussy y Pierre-Max Dubois.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Frédérique Lagarde, piano (Francia) y Phillipe Portejoie, saxofón (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pablo Arévalo, piano (Colombia) y Marina Tafur, soprano (Colombia)

Pablo Arévalo, piano (Colombia) y Marina Tafur, soprano (Colombia)

Por: Pablo - Piano (Colombia); Tafur Arévalo | Fecha: 01/08/1990

Concierto interpretado por Marina Tafur y Pablo Arévalo. Tafur nació en Cali (Colombia) y al terminar sus estudios en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional en Bogotá, viajó a Europa a para realizar cursos de especialización, como solista ha actuado con la Orquesta Sinfónica de Colombia, Filármonica de Bogotá, Sinfónica de Antioquia, Sinfónica del Valle entre otros. Comparte escenario con Pablo Arévalo ha sido ganador de dos competencias de interpretación, auspiciadas por Radio Nacional de Colombia, una en 1953 y otra en 1960. Se ha desempeñado como recitalista, solista con diferentes orquestas sinfónicas y como acompañante de importantes figuras internacionales. En este concierto interpretaron obras de Gabriel Faure, Claude Debussy, Albert Roussel, Maurice Ravel, Luciano Berio, Aaron Copland y Leonard Bernstein.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Pablo Arévalo, piano (Colombia) y Marina Tafur, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Universitaria Olav Roots - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 05/04/1986

Concierto interpretado por Orquesta Universitaria Olav Roots. Fundada en octubre de 1983 con el fin de proporcionar a jóvenes estudiantes de música la oportunidad de realizar una práctica orquestal de un alto nivel estético y acorde con su nivel técnico. En esta oportunidad se presentarán los intérpretes Guillermo lsaza, Juan Miguel Celis, Lupercio Barbosa, Jaime Arias Obregón. En esta ocasión interpretaron obras de Michael Haydn.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Por: Jennifer - Órgano (Reino Unido) Bate | Fecha: 03/05/1978

Concierto interpretado por Jennifer Bate. Estudió órgano con su padre, H. A. Bate, célebre profesor y recitalista. En recientes años, con justa razón, ha llegado a ocupar un puesto prominente dentro de los concertistas internacionales del órgano, viaja alrededor del mundo dando recitales, clases de perfeccionamiento, conferencias y conciertos, actuando como solista con las grandes orquestas de toda Europa. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Franz Liszt, Flor Peeters y Olivier Messiaen.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pilar Leyva, piano (Colombia)

Pilar Leyva, piano (Colombia)

Por: Pilar - Piano (Colombia) Leyva | Fecha: 23/11/1967

Concierto interpretado por Pilar Leyva. Inició sus estudios musicales bajo la dirección de la renombrada pianista cubana Josefina Megret, ex-discipula del Maestro Claudio Arrau. Pilar es invitada a participar en los concursos de " The Music Education League de New York. y obtiene el premio especial, se ha presentado diferentes escenarios de los Estados Unidos y Europa obteniendo grandes éxitos. En este concierto interpreto obras de Beethoven, Chopin, Debussy, Chaicovsky y Prokofiev.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Pilar Leyva, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones