Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Paul Tortelier, violonchelo (Francia)

Paul Tortelier, violonchelo (Francia)

Por: Paul - Violonchelo (Francia) Tortelier | Fecha: 30/03/1967

Concierto interpretado por Paul Tortelier. Inició sus estudios musicales a la edad de seis años y cuatro años más tarde ingresó al Conservatorio Nacional de la misma ciudad, donde obtuvo la Primera Medalla y el Primer Premio en violonchelo. Como discípulo de Feuillard y Hekking en 1928 y 1930; se ha hecho escuchar en Amsterdam, Londres, luego en Estados Unidos, Canadá, Portugal, Alemania, Austria, Italia, Suiza, Dinamarca, Checoeslovaquia, Yugoeslavia, Bélgica, Israel y África del Norte. En sus giras tocó con las más importantes orquestas del mundo. En este concierto interpreto obras de Valentini, Bach, Schumann, Dvorak, Debussy y Tortelier.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Paul Tortelier, violonchelo (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Por: Paul - Piano (Austria) Badura Skoda | Fecha: 09/03/1966

Concierto interpretado por Paul Badura Skoda. Inició sus estudios de piano a los 6 años. Fue alumno de la profesora Viola Thern. Desde 1939, después de la guerra, hizo estudios de perfeccionamiento en el Conservatorio Municipal de Viena, que terminó en 1948 con la máxima brillantez. Desde entonces toca Badura Skoda ininterrumpidamente en casi todos los países de los dos hemisferios, así como con las orquestas más importantes y bajo la dirección de los más eminentes directores del mundo. En este concierto interpreto obras de Mozart y Schubert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Senn, mezzosoprano (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Por: Martha - Mezzosoprano (Colombia); Sichkov Senn | Fecha: 24/06/2009

Concierto interpretado por Martha Senn y Sergei Sichkov. Senn es una artista internacional reconocida en el mundo de la ópera, los conciertos con orquesta y los recitales de cámara. Ha actuado en los más importantes escenarios de Europa, Asia, África y América: la Scala de Milán, los festivales de verano de Salzburgo, de Macerata, de Volúbilis en Marruecos, la Fenice de Venecia, la Arena de Verona y las Óperas de París, Munich, Roma, Barcelona, Madlid, Nueva York, Washington, Buenos Aires, Tokio, Jerusalén Taipei y Túnez, entre muchas otras. Sergei Sichkov tomó sus primeras lecciones de piano a los seis años con la profesora Nina Nikitina en la Escuela Musical de Balashija, y a los diez ofreció su primer recital público. Recibió su diploma en 1987, año en el que también obtuvo el primer lugar en el concurso de ejecución musical de jóvenes pianistas de la región de Moscú. En este concierto interpretaron obras Franz Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart, Francis Poulenc.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Vocale Orfeo del Perú, ensamble vocal (Perú)

Camerata Vocale Orfeo del Perú, ensamble vocal (Perú)

Por: Camerata Vocale Orfeo del Perú - Ensamble vocal (Perú) | Fecha: 10/03/1971

Concierto interpretado por la agrupación Camerata Vocale Orfeo del Perú, dirigida por el barítono Manuel Cuadros Barr quien presenta una alta trayectoria internacional en el Perú, Chile, Argentina, Colombia, Uruguay, Venezuela, Alemania y México. Cuadros cursó estudios en el Conservatorio Nacional del Perú, en el Conservatorio Nacional de la Universidad de Chile y en la Musik Hochschule de Munich (Alemania). Fue fundador de la "Camerata Vocale Orfeo", ganadora del Premio de Honor en el Primer Concurso Latinoamericano de Coros de Tucumán, Argentina, en 1969. En este concierto interpretaron obras de Juan de la Encía, Cristóbal de Morales, Ginés de Morata, Claudio Monteverdi, Pulgar Vidal, lturriaga, Sánchez Málago, Bitirich, Rosa Alarco, César Miró, Rosa M. Ayarza, R. Holzmann y C. Sánchez Málaga.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Vocale Orfeo del Perú, ensamble vocal (Perú)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Harold Martina, piano (Países Bajos) y Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Universitaria Olav Roots - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 02/07/1985

Concierto interpretado por la Orquesta Universitaria Olav Roots. Fundada en octubre de 1983 con el fin de proporcionar a jóvenes estudiantes de música la oportunidad de realizar una práctica orquestal de un alto nivel estético y acorde con su nivel técnico. En esta oportunidad la Orquesta se presentará con los intérpretes Guillermo lsaza, Juan Miguel Celis, Lupercio Barbosa, Jaime Arias Obregón. Se interpretaron obras de Carl Ditters von Dittersdorf, Giuseppe Torelli y Antonio Vivaldi.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andreas Schmidt, barítono (Alemania) y Rudolf Jansen, piano (Holanda)

Andreas Schmidt, barítono (Alemania) y Rudolf Jansen, piano (Holanda)

Por: Andreas - Barítono (Alemania); Jansen Schmidt | Fecha: 27/06/2007

Concierto interpretado por Andreas Schmidt y Rudolf Jansen. Scbmidt nació en Dusseldorf, donde inicialmente estudió piano, órgano y dirección musical. Luego se formó como cantante con Ingeborg Reichelt en Düsseldorf y con Dietrich Fischer-Dieskau en Berlín. Jansen estudió simultáneamente piano, órgano y clavecín en el Conservatorio de Ámsterdam, con Nelly Wagenaar, con su padre, Simon C. Jansen, y con Gustav Leonhardt. En 1964 ganó el Premio de Excelencia en órgano. En este concierto interpretaron obras de Franz Schubert y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Andreas Schmidt, barítono (Alemania) y Rudolf Jansen, piano (Holanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Regina Shamvili, piano (Rusia / Estados Unidos)

Regina Shamvili, piano (Rusia / Estados Unidos)

Por: Regina - Piano (Rusia / Estados Unidos) Shamvili | Fecha: 15/07/1992

Formada en la mejor tradición musical soviética, la primacía pianística de Regina Shamvili ha adquirido dimensiones universales a partir de su emigración, en 1983, de la entonces URSS, para instalarse en los Estados Unidos, donde adquirió su nueva nacionalidad y desde donde emprende constantes giras mostrando su arte majestuoso. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Fréderic Chopin y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Regina Shamvili, piano (Rusia / Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Por: Gyorgy - Piano (Hungría) Sandor | Fecha: 12/11/1969

Concierto interpretado por Gyorgy Sandor este gran interprete ha realizado largas giras por todo el mundo, siendo unánimemente aclamado. Actúa regularmente en Europa, América del Norte y del Sur en recitales y con las más importantes orquestas. En este concierto interpreto obras de Scarlatti, Beethoven, Bartok, Chopín, Szymanovsky Debussy, Swanson Howard y Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Carducci - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 05/06/2012

Concierto interpretado por el Cuarteto Carducci. A esta agrupación se le reconoce hoy como uno de los cuartetos de cuerdas más exitosos de la nueva generación. La agrupación, constituida en el Reino Unido, es residente de la Cardiff University y de la Dean Clase School, además de ser cuarteto visitante del Trinity Laban en Londres y de la Reptan School y la Cork School of Music en Irlanda. Se presentan por todo el Reino Unido, con apariciones frecuentes en el Wigmore Hall y en su propio festival en Highnam, Reino Unido. En este concierto interpretaron obras de Franz Joseph Haydn, Claude Debussy, Ludwig van Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones