Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El metabolismo racial: estudios eugenésicos en Jamaica y Yucatán entre 1920 y 1940

El metabolismo racial: estudios eugenésicos en Jamaica y Yucatán entre 1920 y 1940

Por: Joel Vargas Domínguez | Fecha: 23/11/2015

Objetivo: este artículo analiza cómo se conformó la investigación sobre el metabolismo basal a principios del siglo XX, realizada en Jamaica y Yucatán y auspiciada por la Carnegie Institution de Washington (CIW). Se quiere mostrar que esta investigación fisiológica, que se llevó a cabo en espacios externos a los laboratorios tradicionales, articuló e incorporó nociones eugenésicas y racializadas sobre los cuerpos estudiados. Desarrollo: con las herramientas de la historia de la ciencia, se analizaron las publicaciones, los informes y la correspondencia de los miembros de las expediciones de la Carnegie Institution. Conclusiones: se muestra que el metabolismo basal normal fue un parámetro que se construyó y usó con una fuerte carga eugenésica de distinción racial en las primeras décadas del siglo XX. Los investigadores Francis G. Benedict, Charles B. Davenport y Morris Steggerda de la CIW lideraron estos estudios no solo médicos, sino también de corte antropológico, para responder a la pregunta acerca de si había efectos raciales y ambientales sobre el metabolismo del cuerpo de los sujetos de estudio. Los resultados de estas investigaciones se incorporaron a las fórmulas para evaluar el estado nutricional de las poblaciones, lo que puede tener repercusiones actuales en la forma de entender la “normalidad” metabólica.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El metabolismo racial: estudios eugenésicos en Jamaica y Yucatán entre 1920 y 1940

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El ritual de la Macumba / Universidad Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un baile de mascaras / Instituto Colombiano de Cultura. Asartes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carmen / Instituto Colombiano de Cultura. Asartes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Banda Nacional / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tosca / Instituto Colombiano de Cultura. Asartes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concierto en homenaje al Año Internacional del niño / Orquesta Sinfónica de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conjunto instrumental y vocal / Instituto Pedagógico Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa / Coro y orquesta de cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Julie Black Belt #2 The Belt of Fire

Julie Black Belt #2 The Belt of Fire

Por: Charlene. Chua | Fecha: 2013

Julie is back in black! The long-anticipated sequel is here! As readers learned in the first adventure, learning martial arts can be really fun but requires more than just the desire to get a black belt. It takes hard work, commitment, and practice. Now in this second story, Julie continues to value these lessons, but she also learns the importance of friendship and the right attitude. Julie Black Belt: The Belt of Fire picks up as Julie proudly wears her yellow belt and is eager to attain her next rank: orange! Still inspired by Brandy Wu, an action movie star, Julie now meets a new student in her class...but is he better than her? Can Julie learn to improve her abilities while becoming a gracious partner, and ultimately earning her own Belt of Fire? "As with the first book, Charlene Chua's illustrations are bright, cartoon-like feasts of colour that invoke a sense of movement that will keep young eyes flowing from page to page...creating a rather enchanting feeling of watching a movie inside a book...a fun, informative and interesting story that should engage even the most reluctant reader while providing a rich source of information and thought-provoking concepts. Recommended." - CM magazine
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

Julie Black Belt #2 The Belt of Fire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones