Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Trío de Cámara de Praga (Colombia / República Checa)

Trío de Cámara de Praga (Colombia / República Checa)

Por: Trío de Cámara de Praga (Colombia / República Checa) | Fecha: 09/03/1988

Concierto interpretado por Trío de Cámara de Praga. Es una agrupación de tres excelentes solistas, que han adquirido sus respectivos perfiles en el transcurso de numerosos recitales. Estos artistas han logrado repetidos éxitos en las salas de conciertos tanto en Checoslovaquia como en el extranjero. Su nivel de solistas, así como la atractiva unión acústica de sus instrumentos; flauta - guitarra, flauta piano, guitarra - clavicémbalo, hacen de este trío un conjunto singular. El grupo viene actuando desde 1981. En este concierto el trío interpretó obras de Antonio Vivaldi, Joseph Haydn, George Friederic Haendel, J. Myslivecek y Paul Hindemith.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío de Cámara de Praga (Colombia / República Checa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Universitaria Olav Roots - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 20/09/1984

Concierto interpretado por Orquesta Universitaria Olav Roots. Fundada en octubre de 1983 con el fin de proporcionar a jóvenes estudiantes de música la oportunidad de realizar una práctica orquestal de un alto nivel estético y acorde con su nivel técnico. La Orquesta interpretó obras Wolfgang A. Mozart y se presentó con este mismo repertorio el 26 de septiembre de 1984.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jean Alexandre Sarrazin, piano (Canadá)

Jean Alexandre Sarrazin, piano (Canadá)

Por: Jean Alexandre - Piano (Canadá) Sarrazin | Fecha: 17/11/1992

Concierto interpretado por Jean-Alexandre Sarrazin. Este artista tocó piano desde la edad de cuatro años, pero fue a los seis cuando comenzó realmente su formación en compañía de Thérese Gingras y Nathalie Pépin. A los 12 años obtuvo el primer premio en el Concurso de Música del Canadá, con la nota más alta que se ha otorgado en la historia de ese evento. Dos años más tarde fue laureado en el Concurso I Musici de Montreal. Sus dones excepcionales le abrieron totalmente las puertas de la Universidad de McGill, a los 15 años, privilegio otorgado por primera vez a un músico de Quebec. Pero incómodo con las estructuras, el joven Sarrazin decidió aprender de manera autodidacta. En este concierto interpretó obras de Skryabin, Rakhmaninov y Brahms.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jean Alexandre Sarrazin, piano (Canadá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Frank Preuss, violín (Colombia), Carlos Rocha, viola (Colombia), Luis Guillermo Cano, violonchelo (Colombia) y Harold Martina (Países Bajos)

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Frank Preuss, violín (Colombia), Carlos Rocha, viola (Colombia), Luis Guillermo Cano, violonchelo (Colombia) y Harold Martina (Países Bajos)

Por: Frank - Violín (Colombia); Rocha Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" - Orquesta de cámara (Colombia); Preuss | Fecha: 29/08/1987

Concierto interpretado por Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" junto con Frank Preuss, Carlos Rocha, Luis Guillermo Cano, Harold Martina. Esta corporación con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nació gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. En este concierto interpretaron obras de W. A. Mozart y J. Haydn.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Frank Preuss, violín (Colombia), Carlos Rocha, viola (Colombia), Luis Guillermo Cano, violonchelo (Colombia) y Harold Martina (Países Bajos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  John Lenehan, piano (Reino Unido) y Tasmin Little, violín (Reino Unido)

John Lenehan, piano (Reino Unido) y Tasmin Little, violín (Reino Unido)

Por: John - Piano (Reino Unido); Little Lenehan | Fecha: 12/10/2005

Concierto intepretado por John Lenehan y Tasmin Little. Tasmin es considerada como una de las violinistas más sobresalientes del mundo. Nacida en Londres, estudió con Pauline Scott en la Escuela Yehudi Menuhin y obtuvo después su Diploma de Interpretación en la Guildhall School of Music and Drama, en donde ganó la Medalla de Oro. Concluyó su formación en Canadá con Lorand Fenyves. En innumerables ocasiones ha sido solista de las grandes orquestas del mundo, entre ellas la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Cleveland, la orquesta de la Leipzig Gewandhaus, la Sinfónica de Berlín, la Sinfónica de Londres, la orquesta Philannonia, la Filarmónica Real, la Filarmónica de Hallé, la Sinfónica de Bournemount, la Filarmónica Real de Liverpool y la Filarmónica Real Danesa. Comparte escenario con John Lenehan es uno de lo músicos más experimentados, versátiles y solicitados de Gran Bretaña. En este concierto los artistas interpretaron obras de Fritz Kreisler, Wolfgang A. Mozart, Edvard Grieg, Edwar Delgar, Maurice Ravel y Lenehani Little.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

John Lenehan, piano (Reino Unido) y Tasmin Little, violín (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Carlos Orlando Rengifo, tenor (Colombia) y Carlos Villa, violín (Colombia)

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Carlos Orlando Rengifo, tenor (Colombia) y Carlos Villa, violín (Colombia)

Por: Carlos Orlando (Colombia); Villa Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" - Orquesta de cámara (Colombia); Rengifo | Fecha: 28/11/1987

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara de Colombia y Carlos Orlando Rengifo como solista. La orquesta cuenta con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. Carlos nació en Popayán y estudió en las universidades del Cauca y Valle, y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Cali, donde se diplomó en estudio superior de canto. Mediante una beca estudió en la Escuela Superior de Música y Artes Dramáticas de Viena. Ganó el Premio Excelencia otorgado por el Ministerio de Ciencia e Investigación de Austria, país donde se encuentra radicado. En este concierto interpreto obras de Georg Philipp Telemann y Georg Melchior Hoffmann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Carlos Orlando Rengifo, tenor (Colombia) y Carlos Villa, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Great Voices of Gospel, coro (Estados Unidos)

Great Voices of Gospel, coro (Estados Unidos)

Por: Great Voices of Gospel - Coro (Estados Unidos) | Fecha: 08/10/2008

Concierto interpretado por Great Voices of Gospel acompañados de Antonio Arnedo y su agrupación de jazz (Colombia). La agrupación Great Voices of Gospel fue fundada en 1982 y está compuesta por 17 integrantes que cantan regularmente en servicios religiosos y en audiciones radiales; incluye al coro y una sección rítmica (bajo, batería y piano), y es dirigida por el talentoso tenor lírico y pianista Gregory Hopkins, quien es también director artístico del Teatro de la ópera de Harlem y Ministro de Música de la Convent Avenue Baptist Church de Harlem, Nueva York. En este concierto los grupos interpretaron obras de Donnie Harper, Bobbie Mcferrin, Phillip Mcintyre, Edward Boatner, William Dawson, Harry T. Burleigh y Duke Ellington.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Great Voices of Gospel, coro (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maud Tortelier, violonchelo (Francia) y Paul Tortelier, violonchelo (Francia)

Maud Tortelier, violonchelo (Francia) y Paul Tortelier, violonchelo (Francia)

Por: Maud - Violonchelo (Francia); Tortelier Tortelier | Fecha: 23/09/1970

Concierto celebrado por los violonchelistas Paul y Maud Tortelier en compañía de la pianista Teresa Gómez. En esta ocasión interpretaron obras de Couperin, Kodaly, Schumann, Dvoral, Handle y de autoria del propio Paul Tortelier.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Maud Tortelier, violonchelo (Francia) y Paul Tortelier, violonchelo (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Amernet, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Cuarteto Amernet, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Por: Cuarteto Amernet - Cuarteto de cuerdas (Estados Unidos) | Fecha: 22/10/2013

Concierto interpretado por Cuarteto Amernet. La agrupación se conformó en 1991, cuando sus integrantes eran aún estudiantes de la Escuela Juilliard; desde 2004 es cuarteto en residencia de la Universidad Internacional de la Florida, en Miami. Apenas terminada su primera temporada de conciertos, despertó gran interés a nivel internacional al obtener la medalla de oro del Concurso Internacional de Música de Tokio, justo antes de ganar el primer premio en el prestigioso Concurso de Cuartetos de Cuerda de Banff (Canadá). En este concierto el grupo interpretó obras de Elliott Carter, Guillermo Carbór y Béla Bartók.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Amernet, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sergio Posada, clavecín (Colombia)

Sergio Posada, clavecín (Colombia)

Por: Sergio - Clavecín (Colombia) Posada | Fecha: 05/03/1992

Concierto interpretado por el clavecinista Sergio Posada. Posada Nació en Medellín en 1964. Hizo sus estudios de piano y teoría musical con la profesora Zulma Álvarez en el Conservatorio de Bellas Artes de su ciudad natal, los cuales culminó en 1982. En ese mismo año se trasladó a Viena en donde cursó estudios de clavicémbalo con la profesora Marina Mauriello y de piano con el profesor Alejandro Geberovich en el Conservatorio de dicha ciudad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Sergio Posada, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones