Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Teresa Gómez, piano (Colombia)

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Por: Teresa - Piano (Colombia) Gómez | Fecha: 08/10/1989

Concierto interpretado por la pianista Teresa Gómez. Gómez nació en Medellín, inició sus estudios de piano a la edad de cinco años. Los profesores más influyentes en su carrera musical fueron: Marta Agudelo de Maya, Ana María Penella y Harold Martina. Se graduó en la Universidad de Antioquia, otorgándosele en esta ocasión el Suma Cum Laude. Ha realizado conciertos de música de Cámara al lado de figuras internacionales como el cellista Paul Tortelier, el violinista Ruggiero Ricci y el flautista Jean Pierre Rampa. Este concierto también se celebró el 8 de octubre a las 4: 00 p.m
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 27/02/1985

Concierto interpretado por la Orquesta de Cámara de Colombia. El profundo y sincero deseo cultural que se siente en el país, ha sido la razón fundamental de la existencia de la Orquesta de Cámara de Colombia. Esta corporación, con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. Las proyecciones de la Orquesta de Cámara de Colombia, tanto a nivel nacional como internacional, son ilimitadas. Su constitución le permite ofrecer conciertos en Bogotá, su sede habitual, y en todas las ciudades del país, ofreciendo así, una respuesta artística válida a todos los amantes de la buena música. Por otra parte, propicia actividad didáctica a escala nacional, pues cuenta para ello con la inobjetable calidad de sus integrantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 27/02/2008

Concierto interpretado por la pianista Blanca Uribe, en donde presentó el séptimo disco compacto de la serie “Música y Músicos de Colombia”. Uribe nació en el seno de una familia de músicos profesionales. Después de estudiar en Colombia y en los Estados Unidos culminó su formación musical en la Academia de Música y Arte Dramático de Viena donde fue alumna de Richard Hauser; en esta institución obtuvo su grado de concertista Magna cum laude, y luego, bajo la orientación de Rosina Lhevinne y Martín Canin, hizo su posgrado en la Escuela Juilliard de Nueva York.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble instrumental colombiano (Colombia), Juanita Lascarro, soprano (Colombia), Iván Paley, barítono (Colombia) y José Alejandro Roca, fortepiano (Colombia)

Ensamble instrumental colombiano (Colombia), Juanita Lascarro, soprano (Colombia), Iván Paley, barítono (Colombia) y José Alejandro Roca, fortepiano (Colombia)

Por: Juanita - Soprano (Colombia); Paley Ensamble instrumental colombiano (Colombia); Lascarro | Fecha: 19/02/2009

Concierto interpretado por el Ensamble Instrumental Colombiano, la soprano Juanita Lascarro, el barítono Iván Paley y el pianista José Alejandro Roca. En esta ocasión interpretaron obras de Franz Joseph Haydn, Félix Mendelssohn Bartholdy y George Händel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ensamble instrumental colombiano (Colombia), Juanita Lascarro, soprano (Colombia), Iván Paley, barítono (Colombia) y José Alejandro Roca, fortepiano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bethel College Madrigal Singers, ensamble vocal (Estados Unidos)

Bethel College Madrigal Singers, ensamble vocal (Estados Unidos)

Por: Bethel College Madrigal Singers - Ensamble vocal (Estados Unidos) | Fecha: 20/01/1971

Concierto interpretado por el coro los Madrigalista de Bethell College, dirigido por David H. Suderman. En esta ocasión interpretaron obras de Morley, Lassus, Gastoldi, Guerrero, Josquin Des Prez, Palestrina, Carisimi, Hassler, W. Daeson Y Bob Dylan, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bethel College Madrigal Singers, ensamble vocal (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Grupo Ballestrinque - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 02/11/1988

Concierto interpretado por el Grupo Ballestrinque. Esta agrupación fue fundada en noviembre de 1969. Sus integrantes son profesionales en distintas disciplinas y la mayoría de ellos, músicos por afición. El Grupo Ballestrinque cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros de la época del Renacimiento. Durante más de cuatro años, el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época de la Colonia en Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Encinco, quinteto de vientos (Colombia)

Ensamble Encinco, quinteto de vientos (Colombia)

Por: Ensamble Encinco - Quinteto de vientos (Colombia) | Fecha: 28/06/2010

Concierto interpretado por Ensamble Encinco. Nace por iniciativa de sus integrantes como una manera de complementar su formación artística; al mismo tiempo que busca nuevos campos de acción en la música, difundiendo a través de su formato diferentes estilos. En este concierto interpretaron obras de Franz Danzi, Vinizio Meza, Félix Darío Morgan y Jorge Olaya Muñoz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ensamble Encinco, quinteto de vientos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Benavides, piano (Colombia)

Laura Benavides, piano (Colombia)

Por: Laura - Piano (Colombia) Benavides | Fecha: 22/05/2014

Concierto interpretado por Laura Benavides. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Antonio María Valencia, en el programa de formación básica en el área de piano principal, con la maestra Lucía Mora. Ha participado en varios de los festivales infantiles de piano del Plan Pentagrama de la Universidad del Valle, donde ha sido galardonada en diferentes ocasiones. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Frédéric Chopin, Ernesto Lecuona y Luis Carlos Figueroa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Laura Benavides, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de guitarras Silvio Martínez (Colombia)

Cuarteto de guitarras Silvio Martínez (Colombia)

Por: Cuarteto de guitarras Silvio Martínez - Cuarteto de guitarras (Colombia) | Fecha: 07/06/2012

Concierto interpretado por el Cuarteto de Guitarras Silvio Martínez. Es una agrupación de cámara creada en Bucaramanga en 2008, momento en el cual sus integrantes decidieron ampliar sus expectativas musicales frente a la necesidad de ensambles de este formato en su ciudad. El nombre del cuarteto obedece a un reconocimiento y homenaje que los integrantes realizaron en agradecimiento a toda la labor pedagógica en Bucaramanga del maestro Silvio Martínez, compositor e intérprete pionero de la guitarra clásica en el oriente colombiano. En este concierto interpretaron obras de Georg Phillpp Teleman, Joaquín Rodrigo, Francis Kleynjans, Chet Atkins, Boudleaux Bryant, Silvio Martínez, Gentil Montaña, Jaime Alberto Romero, León Cardona y Gildardo Montoya Ortiz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de guitarras Silvio Martínez (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diver Higuita, tenor (Colombia)

Diver Higuita, tenor (Colombia)

Por: Diver - Tenor (Colombia) Higuita | Fecha: 02/04/1990

Concierto interpretado por el tenor Diver Ángel Higuita Bustamante en compañía del pianista Gustavo Yepes Londoño. Bustamante nació en Pereira en 1966. Inició sus estudios musicales a muy temprana edad en el Conservatorio de Música de su ciudad natal, incluyendo gramática, violín y canto. Decidió radicarse en Bogotá y así continuar sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música de la Universidad Nacional de Colombia, adelantando estudios de teoría musical con los profesores Jorge Zorro, Zbizniew Zajac y Gustavo Yepes, y en canto con el insigne maestro Gilberto Escobar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diver Higuita, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones