Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Lorena Mazuera, flauta (Colombia) y Roberto Hurtado, guitarra (Colombia)

Lorena Mazuera, flauta (Colombia) y Roberto Hurtado, guitarra (Colombia)

Por: Lorena - Flauta (Colombia); Hurtado Mazuera | Fecha: 11/07/2005

Concierto interpretado Lorena Mazuera y Roberto Hurtado. El recital de hoy consta de dos secciones: la primera de ellas con repertorio barroco y la segunda con repertorio contemporáneo. Muchas de las piezas fueron escritas originalmente para un dúo diferente al de la flauta y la guitarra; de allí que se haga mención a las transcripciones. Algunas simplemente contemplan el cambio de una flauta dulce o de pico a una flauta traversa; en otras, el cambio de un instrumento melódico como el violín, a la flauta. El cambio más radical es el que se ha realizado para hacer versiones de obras originalmente escrita para el clavecín o el piano para la guitarra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Lorena Mazuera, flauta (Colombia) y Roberto Hurtado, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Ángeles Hoyos, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Castro, barítono (Colombia)

Daniel Castro, barítono (Colombia)

Por: Daniel (Colombia) Castro | Fecha: 10/04/1989

Concierto interpretado por el barítono colombiano Daniel Castro, quien ha estado vinculado a diversos grupos vocales de la capital, como "El Ochote", "El Grupo Vocal Fermata", "El Coro luventus", la "Coral Cartella"; y el "Coro de Oratorio de Colcultura", como el coro de la ópera en las temporadas de 1978 y 1979. En estos últimos recibió la orientación del maestro Charles Gabor, también ha cantado como solista en obras como Carmina Burana de Carl Orff, la Misa Brevis en Do mayor de Mozart. Para este concierto interpretara obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, Richard Vaughan Williams y Robert Schumann. acompañado del pianista Alberto Amaya.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Daniel Castro, barítono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Samuel Ibarra, flauta dulce (Colombia) y Julián Andrés Solano, tiple (Colombia)

Samuel Ibarra, flauta dulce (Colombia) y Julián Andrés Solano, tiple (Colombia)

Por: Samuel - Flauta (Colombia); Solano Ibarra | Fecha: 11/09/2006

Concierto interpretado por Samuel Ibarra y Julián Solano. A Samuel le interesa fundamentalmente el trabajo con la música regional andina con la cual creció, y esa es la razón del programa de este concierto en el cual estará acompañado por el tiplista Andrés Solano también formado en Ginebra. Escucharemos entonces una textura en la que se aprovecha fundamentalmente el carácter solista de la flauta y en la que el tiple cumple su rol básico de acompañamiento con ocasionales intervenciones contrapuntísticas y de dialogo instrumental.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Samuel Ibarra, flauta dulce (Colombia) y Julián Andrés Solano, tiple (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Simón Reyes, guitarra (Colombia)

Simón Reyes, guitarra (Colombia)

Por: Simón - Guitarra (Colombia) Reyes | Fecha: 21/04/2016

Concierto interpretado por Simón Reyes. En 2012 inició estudios de guitarra clásica en la Escuela de Música y Audio Fernando Sor con el maestro Jean Carlo Espíndola. Posteriormente ingresó a la Universidad Pedagógica Nacional, donde realizó estudios profesionales en la cátedra de guitarra del maestro Edwin Guevara. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ástor Piazzolla, Gentil Montaña.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Simón Reyes, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jorge Andres Pinzón, oboe (Colombia)

Jorge Andres Pinzón, oboe (Colombia)

Por: Jorge Andres - Oboe (Colombia) Pinzón | Fecha: 18/05/1992

Concierto celebrado por Jorge Andrés Pinzón. Su inicio con el oboe se dio a los 11 años en el Conservatorio de la Universidad Nacional con la profesora Margaret Davis. Dos años después de haber ingresado al conservatorio, conoció al maestro Orlín Petrov con quien inicia clases particulares. En esta ocasión Pinzón, con acompañamiento en el piano, interpretó obras de Alessandro Besozzi, Antonio Vivaldi, John Field, Carl Nielsen, Benedetto Marcello, Domenico Cimarosa, Jacques Ibert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Jorge Andres Pinzón, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia)

Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia)

Por: Humberto - Tenor (Colombia) Ayerbe Pino | Fecha: 05/08/1996

Concierto interpretado por Humberto Ayerbe. Inició sus estudios de canto en 1990 con la mezzosoprano venezolana Mariela Valladares. En 1993 ingresó al Departamento de Música de la Universidad Javeriana donde continuó sus estudios con el maestro Detlef Scholz. En 1995 fue admitido en la clase profesional de canto de Pierre Andre Blaser; en el Conservatorio de Lausanne (Suiza). En este concierto interpretó obras de Robert Schumann, Antoine de Boësset, Joseph Canteloube, Francis Poulenc, Federico Mompou.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Valeriano Lanchas, barítono (Colombia)

Valeriano Lanchas, barítono (Colombia)

Por: Valeriano - Barítono (Colombia) Lanchas | Fecha: 28/08/1995

Concierto interpretado por Valeriano Lanchas. Estudió canto con el tenor Hernando Riaño y el maestro Detlef Scholtz, y piano con Felipe Lanchas. En 1988 trabajó con el elenco infantil del Teatro Nacional y participó en la obra La Camisa del Hombre Feliz bajo la dirección de Ricardo Guerra. En este concierto interpretaron obras Alessandro Parisotti, Antonio Caldara, Giuseppe Giordani, Federico García Lorca, Xavier Montsalvatge, Wolfgang Amadeus Mozart, Gioachino Rossini.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Valeriano Lanchas, barítono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Robinson Gómez, arpa llanera (Colombia)

Robinson Gómez, arpa llanera (Colombia)

Por: Robinson - Arpa llanera (Colombia) Gómez | Fecha: 10/04/2014

Concierto interpretado por Robinson Gómez. Desde muy joven se inclinó por el arpa y durante quince años de carrera artística ha forjado un estilo propio y auténtico, con el que ha incursionado en el mundo folclórico llanero. Su versatilidad y estilo moderno le han aportado un toque comercial al folclor, sin menoscabo de su esencia y raíz, y le han obtenido reconocimientos que han puesto su nombre entre los de los mejores ejecutantes del arpa llanera a nivel nacional e internacional. De la autoría del artista se escucharón cuatro composiciones. “Colores del amanecer”, ganadora en la modalidad de obra inédita en el Torneo Internacional del Joropo en 2011, “Cindirella”, “Rubateando ando” y “Instrumental Padrote Internacional del Arpa Llanera”. El resto del repertorio incluyó obras de Jacob Do Bandolim, Pablo Camacaro, José Archila, Abdul Farfán y Aldemaro Romero.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Robinson Gómez, arpa llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Adriana Paola Morales, piano (Colombia)

Adriana Paola Morales, piano (Colombia)

Por: Paola Adriana - Piano (Colombia) Morales | Fecha: 09/08/2010

Concierto interpretado por Adriana Morales. Inició sus estudios musicales a la edad de seis años bajo la tutoría del maestro Gustavo López. Simultáneamente ingresó al coro de la Universidad del Valle, que luego se convertiría en la Coral Escolanía, bajo la dirección de la maestra Fiorella Goeta. A los nueve años empezó estudios oficiales de piano en el programa musical para niños de la Universidad del Valle bajo la tutoría de la maestra Lucía Mora y, posteriormente en el bachillerato musical del Conservatorio Antonio María Valencia. En este concierto interpretó obras de Luis Carlos Figueroa, Franz Liszt, Fréderic Chopin, Ludwig van Beethoven, Sergei Prokofiev.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Adriana Paola Morales, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones