Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Solistas de Percusión de Bogotá, ensamble de percusión (Colombia)

Solistas de Percusión de Bogotá, ensamble de percusión (Colombia)

Por: Solistas de Percusión de Bogotá - Ensamble de percusión (Colombia) | Fecha: 04/10/1986

Concierto interpretado por Solistas de Percusión de Bogotá, este grupo, único en Colombia, ocupa un lugar destacado dentro de grupos similares en América Latina. Su existencia ha servido para difundir las obras más importantes de la producción musical univeral y asi mismo, para estimular la creación de nuevas obras por parte de compositores colombianos. En este concierto interpretaron obras de Edward Volz, Francisco Zumaqué, Carlos Jiménez Malbarak y Carlos Chávez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Solistas de Percusión de Bogotá, ensamble de percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Matteo Cesari, flauta (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Por: Gyorgy - Piano (Hungría) Sandor | Fecha: 27/10/1982

Concierto interpretado por el piansita Gyorgy Sandor. Reconocido internacionalmente entre las grandes figuras del teclado contemporáneo. Gyorgy Sandor ha sido distinguido con el Gran Premio del Disco por su registro integral de la obra pianística de Bela Bartok, de quien se le considera actualmente uno de los intérpretes más calificados. A él le fue encomendado por el propio autor el estreno mundial del “Tercer Concierto” para piano y orquesta realizado en 1946 en Nueva York, con la participación de la Orquesta de Filadelfia, dirigida por Eugene Ormandy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simón Galindo, órgano (Colombia) y Ana Rita Salazar, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diógenes Rivas, oboe (Venezuela)

Diógenes Rivas, oboe (Venezuela)

Por: Diógenes - Oboe (Venezuela) Rivas | Fecha: 21/07/1971

Concierto interpretado por Diógenes Rivas. Rivas nació en Mérida Venezuela. Estudió en el Conservatorio de Santa Cecilia en Roma, y realizó cursos de dirección de orquesta con los maestros CarIo Zecchi y Sir John Barbirolli. También en Salzburgo con Bruno Maderna. Ha sido solista con la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta de Cámara de la Universidad Central de Venezuela, Collegium Musicum de Caracas, Orquesta de Cámara de la Universidad del Zulia. Oboísta y solista de la Orquesta de Gonfalone de Roma, Orquesta de la Filarmónica de Uchi Katowico en Polonia. Ha grabado recitales para los archivos de la Radio Nacional de Polonia y ha hecho varios recitales en la Iglesia Anglicana de Rema y el Centro Venezolano Americano. Recitales en la Sala de Conciertos de la U.C.V. Ha sido director del Coro de la Universidad de Los Andes de Mérida y actualmente dJrige la Escuela de Música de la misma Universidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Diógenes Rivas, oboe (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Zagreb (Serbia)

Orquesta de Cámara de Zagreb (Serbia)

Por: Orquesta de Cámara de Zagreb - Orquesta de cámara (Serbia) | Fecha: 19/05/1970

Concierto interpretado por la Orquesta de Cámara de Zagreb. Creado por la Radio Televisión de Zagreb en 1954 este conjunto de cuerdas yugoeslavo ha alcanzado, a través de una importante actuación, gran popularidad y renombre internacional, acrecentados asimismo por numerosas grabaciones fonográficas que han difundido su nombre y su arte por el mundo entero. Sus catorce componentes fueron seleccionados entre los mejores integrantes de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Zagreb y puestos luego bajo la dirección de Antonio Janigro, el notable violoncelista y director de orquesta italiano. Año tras año los Solistas de Zagreb, han sido invitados para actuar en los principales centros mundiales de la música, destacándose sus presentaciones en los Festivales de Salzburgo, Edimburgo, Holanda, Aix ... en-Provence, Dubrovnik, Praga, Passau, Venecia, Israel, Osaka, en la Bienal de Música Contemporánea de Zagreb y en las Ferias Mundiales de Bruselas y Seattle.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Zagreb (Serbia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Manuel Estévez, órgano (Colombia), Johanna Valencia, flauta (Colombia) y Jorge Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia)

Juan Manuel Estévez, órgano (Colombia), Johanna Valencia, flauta (Colombia) y Jorge Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia)

Por: Juan Manuel - Órgano (Colombia); Valencia Estévez | Fecha: 12/03/1989

Concierto interpretado por José Daniel Valencia en la Viola da gamba, Johanna Valencia en la flauta y Juan Manuel Estévez en el clavecín. En esta ocasión interpretaron obras de George Philipp Telemann, en compañía de la soprano Leonor Riaño y el tenor Alejandro Zuleta. Este concierto también se celebró el 12 de marzo de 1989 a las 4: 00 p.m.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Juan Manuel Estévez, órgano (Colombia), Johanna Valencia, flauta (Colombia) y Jorge Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jerome Rose, piano (Colombia)

Jerome Rose, piano (Colombia)

Por: Jerome - Piano (Estados Unidos) Rose | Fecha: 16/02/1983

Concierto interpretado por el pianista Jerome Rose. Rose se ha presentado en conciertos en Estados Unidos, Canadá. Europa, Centro y Sur América, y se le ha oído en orquestas como la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Londres, la Sinfónica de Viena, Santa Cecilia (Roma), la Sinfónica de San Francisco, la Sinfónica de Baltimore y las orquestas sinfónicas radiales de Alemania. Italia, Holanda y Gran Bretaña. Además de sus presentaciones con orquesta y en recitales de televisión y radio, actualmente es artista residente de la Bowling Green University de Ohio. Ha merecido numerosos honores y condecoraciones entre las que se destacan el Grand Prix du Disque de la Sociedad Franz Liszt de Budapest, el Grand Prizé del Concurso Internacional Busoni y la codiciada Condecoración Morris Loeb de la Juilliard School.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jerome Rose, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teresa Gómez, piano (Colombia)

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Por: Teresa - Piano (Colombia) Gómez | Fecha: 08/10/1989

Concierto interpretado por la pianista Teresa Gómez. Gómez nació en Medellín, inició sus estudios de piano a la edad de cinco años. Los profesores más influyentes en su carrera musical fueron: Marta Agudelo de Maya, Ana María Penella y Harold Martina. Se graduó en la Universidad de Antioquia, otorgándosele en esta ocasión el Suma Cum Laude. Ha realizado conciertos de música de Cámara al lado de figuras internacionales como el cellista Paul Tortelier, el violinista Ruggiero Ricci y el flautista Jean Pierre Rampa. Este concierto también se celebró el 8 de octubre a las 4: 00 p.m
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 27/02/1985

Concierto interpretado por la Orquesta de Cámara de Colombia. El profundo y sincero deseo cultural que se siente en el país, ha sido la razón fundamental de la existencia de la Orquesta de Cámara de Colombia. Esta corporación, con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. Las proyecciones de la Orquesta de Cámara de Colombia, tanto a nivel nacional como internacional, son ilimitadas. Su constitución le permite ofrecer conciertos en Bogotá, su sede habitual, y en todas las ciudades del país, ofreciendo así, una respuesta artística válida a todos los amantes de la buena música. Por otra parte, propicia actividad didáctica a escala nacional, pues cuenta para ello con la inobjetable calidad de sus integrantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones