Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tomoko Kato, violín (Japón)

Tomoko Kato, violín (Japón)

Por: Tomoko - Violín (Japón) Kato | Fecha: 16/03/1985

Concierto interpretado por Tomoko Kato acompañado en el piano de Michie Koyama. Tomoko inició sus estudios musicales a los cuatro años y obtuvo el primer premio en los concursos estudiantiles de violín, y en 1979 recibe un nombramiento especial para salir del país y dar presentaciones en el extranjero. Ingresa a la Academia de Música de Nueva Irlanda en Boston, bajo la tutela de Dayle y Lawrence Lesse, participó en el festival musical de Aspen en el verano de este mismo año y luego en agosto de 1 983 obtiene el segundo puesto en el Festival Internacional de Tchaikovski, demostrando extraordinaria musicalidad, y quienes hasta ahora la han escuchado consideran que será una de las virtuosas violinistas de su tiempo. Comparte escenario con Michie Koyama quien desde desde los seis años recibió clases de piano con la profesora Michiko Yoshida. Obtuvo el primer puesto a nivel nacional, en su país, en los concursos estudiantiles de música organizados por el periódico " Mainichi" y en 1 9 7 8 ingresó a la Facultad de Música de la Universidad de Artes de Tokio, y en ese mismo año presenta un concierto con la Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Varsovia. En este concierto interpretaron obras de Haendel, César Franck, lgor F. Stravinski y Pablo de Sarasate.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Tomoko Kato, violín (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joerg Demus, piano (Austria)

Joerg Demus, piano (Austria)

Por: Joerg - Piano (Austria) Demus | Fecha: 07/06/1978

Concierto interpretado por Joerg Demus. Desde muy temprana edad demostró talentos excepcionales en materia musical. Fue alumno de la Academia Estatal de Música de Viena, estudiando piano con Walter Kersohbaulier, órgano con Karl Walter, dirección de orquesta con Joseph Krips y composición con Johann David, en 1956 se hizo acreedor al Premio Busoni. El programa de este concierto está dedicado a los 150 años del fallecimiento del compositor Franz Schubert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Joerg Demus, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela)

Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela)

Por: Cuarteto Arpeggione - Cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela) | Fecha: 29/08/1993

Concierto interpretado por el Cuarteto Arpeggione. Dentro del ciclo los grupos de cámara y su música el tema del concierto es El cuarteto de cuerdas: del Clasicismo al Romanticismo. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang Amadeus Mozart y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edward Helbein, trompeta (Estados Unidos)

Edward Helbein, trompeta (Estados Unidos)

Por: Edward - Trompeta (Estados Unidos) Helbein | Fecha: 21/05/1989

Concierto interpretado por Edward Helbein con acompañamiento en el piano de Martha Rodríguez. Helbein estudió como becario en la Julliard School de Nueva York. Sus profesores fueron William Vacchiano y Gerard Schwarz de la Filarmónica de Nueva York y Mel Broiles de la Opera Metropolitana. Desde entonces, su trabajo ha sido ampliamente reconocido en Bogotá y en otras ciudades del país, donde se ha destacado su actividad en la presentación de recitales como solista, con grupos de cámara, en el ambiente jazzístico y en otras ocasiones, como solista con la Orquesta Sinfónica de Colombia. En este concierto interpretaron obras de Giuseppe Tarelli, Johann N. Hummel, Herbert L. Clarke, Charles Ives, Paul Hindemith, George Gershwin y Scott Joplin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Edward Helbein, trompeta (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hespérion XXI, ensamble de música antigua (España)

Hespérion XXI, ensamble de música antigua (España)

Por: Hespérion XXI - Ensamble de música antigua (España) | Fecha: 26/02/2006

Concierto interpretado por la agrupación Hespérion XXI. Unidos por una idea común -el estudio y la interpretación de la música antigua a partir de premisas nuevas y actuales-y fascinados por la inmensa riqueza del repertorio musical hispánico y europeo anterior a 1800, Jordi Savall (instrumentos de arco), Montserrat Figueras (canto), Lorenzo Alpert (instrumentos de viento y percusión), y Hopkinson Smith (instrumentos de cuerda pulsada), fundaron en 1974 el conjunto Hesperion xx, y con él se dedicaron a la interpretación y a la revalorización de ciertos aspectos esenciales de ese repertorio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Hespérion XXI, ensamble de música antigua (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edison Carranza, flauta (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Edison Carranza, flauta (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Por: Edison - Flauta (Colombia); Sichkov Carranza | Fecha: 21/08/2005

Concierto interpretado por Edison Carranza y Sergei Sychkov. Edison empezó sus estudios de música en el Conservatorio de Cartagena y los continuó en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. A los 19 años ya formaba parte de la Orquesta Sinfónica de Colombia, y dos años más tarde obtuvo por concurso el puesto de primera flauta. Es miembro de la Fundación del gran pianista Gyorgy Czyffra. Sergei Sychkov tomó sus primeras lecciones de piano a los seis años con la profesora Nina Nikitina en la Escuela Musical de Balashija, y a los diez ofreció su primer recital público. Recibió su diploma en 1987, año en el que también obtuvo el primer lugar en el concurso de ejecución musical de jóvene pianista de la región de Moscú. En este concierto interpretaron obras de Edmundo Vásquez, Adolfo Mejía, Heitor Villalobos, Inocente Carreño, Paul Agricole Genin, Theobald Boehm y Georges Bizet.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Edison Carranza, flauta (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ruggiero Ricci, violín (Estados Unidos)

Ruggiero Ricci, violín (Estados Unidos)

Por: Ruggiero - Violín (Estados Unidos) Ricci | Fecha: 04/12/1974

Concierto interpretado por Ruggiero Ricci. Inició sus estudios con su padre el estudio del violín, prosiguiendo luego su aprendizaje con el profesor Louis Persinger. Tenía sólo ocho años, pero su interpretación del concierto de Mendelssohn fue tan brillante que atrajo la atención de todos los centros artísticos de los Estados Unidos. Poco después se presentaba en Nueva York, Chicago y en los Festivales de Ann Arbor y Worcester con las orquestas de Minneapolis y de Cincinnati. Ruggiero Ricci actuó en Canadá, Estados Unidos y diversos países latinoamericanos, cumpliendo diferentes giras por el mundo. En este concierto interpreto obras de Giuseppe Tartini, Johann Sebastián Bach y Ludwig van Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ruggiero Ricci, violín (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Por: Copenhagen Trío - Trío con piano (Dinamarca) | Fecha: 27/08/1997

Concierto interpretado por Copenhagen Trío. Fue conformado en 1984 por tres prominentes músicos daneses, ganadores cada uno de primeros premios y distinciones especiales. Han grabado 9 CD para el sello Kontrapunkt, que recogen los tríos con piano de Shostakovich, Ravel, Faure, Gade, Rachmaninov, Brahms, Schumann, Mendelsshon, Syberg y Lange-Müller. El último, con los tríos de Beethoven, saldrá al mercado en septiembre de 1997. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms y Franz Schubert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa : Villancicos / Coro de Cámara Fonema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diciembre 1985 : Danza en el Colón 7, 8 y 9 / Banco de Occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones