Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Erick Friedman, violín (Estados Unidos)

Erick Friedman, violín (Estados Unidos)

Por: Erick - Violín (Estados Unidos) Friedman | Fecha: 17/06/1970

Concierto interpretado por el violinista Erick Frieedman en compañía del pianista Guillermo Rendón. En ocasión de celebrar en 1970 veinticinco años de ininterrumpida actividad como intérprete de violín en el ambiente artístico internacional, la ORGANIZACION DE CONCIERTOS GERARD presenta por segunda vez en la Anémica Latina y el Caribe a Erick Friedman, con la absoluta certeza de ofrecer a los melómanos veladas musicales que no olvidarán en mucho tiempo. Recuérdese su visita anterior, en 1964, en la cual presentase como artista serio" de digitación segura y con una técnica poco menos que insuperable.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Erick Friedman, violín (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Adrián Chamorro, violín (Países Bajos)

Adrián Chamorro, violín (Países Bajos)

Por: Adrián - Violín (Colombia) Chamorro | Fecha: 29/07/1981

Concierto interpretado por el violinista Adrian Chamorro en compañía del pianista Harold Martina. El violinista colombiano Adrian Chamorro nació en Bogotá en 1955. A los cuatro años de edad inició estudios de violín bajo la dirección de su hermana la profesora Olga Chamorro. En 1973 asistió a los cursos de verano del "National Music Camp" de lnterlochen, Michigan. En este mismo año obtuvo por concurso una beca para estudiar cuatro años en la Universidad de Michigan, en Ann Arbor. En septiembre de 1973 viajó a Moscú, donde adelanta estudios avanzados de música, con especialidad en violín, en el Conservatorio Chaikovski como becario de la Unión Soviética, bajo la guía de los renombrados maestros Boris Bielinki y Nadia Bieshkiva.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Adrián Chamorro, violín (Países Bajos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Kenia y Colombia buscan fortalecer su relacion comercial de inversion genero agricultura y cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Kenia y Colombia buscan fortalecer su relacion comercial de inversion genero agricultura y cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nicanor Zabaleta, arpa (España)

Nicanor Zabaleta, arpa (España)

Por: Nicanor - Arpa (España) Zabaleta | Fecha: 07/06/1971

Concierto interpretado por el arpista Nicanor Zabaleta. Zabaleta nació en San Sebastián (España), y estudió música y arpa en su pueblo, en Madrid y en París. Una vez terminados sus estudios inició su carrera de concertistas, habiendo actuado prácticamente, en la mayoría de los centros musicales de mundo, tanto en recitales como en calidad de solista con orquesta, entre las cuales citaremos la Filarmónica de Berlín, Filarmónica de Budapest, Sinfónica de Philadelphia y Filarmónica de Israel, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Nicanor Zabaleta, arpa (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wolfgang Wunsch, órgano (Alemania)

Wolfgang Wunsch, órgano (Alemania)

Por: Wolfgang - Órgano (Alemania) Wunsch | Fecha: 11/10/1968

Concierto interpretado por Wolfgang Wunsch. Este eminente músico se educó artísticamente en Alemania, tanto en composición como en el arte de tocar el órgano. Dirigió varios coros en Regensburg y en Múnich y fue asimismo maestro de órgano en Munich y en Colonia. En este concierto interpreto obras de Johann Sebastian Bach, Mozart y Franck.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Wolfgang Wunsch, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carlos Turriago, piano (Colombia)

Carlos Turriago, piano (Colombia)

Por: Carlos - Piano (Colombia) Turriago | Fecha: 04/07/1979

Concierto interpretado por el pianista Carlos Turriago. Turriago nació en Bogotá en 1948. Inició sus estudios musicales bajo la dirección de Giacomo Marcenara. En 1968 viajó a Estados Unidos para adelantar estudios de perfeccionamiento. Recibió una beca de la Universidad de Houston en donde fue alumno del pianista Albert Hirsh. En 1970 recibió una beca del Conservatorio Peabody (Baltimore); allí obtuvo sus diplomas de Bachelor (1972) y Master en Música, como alumno de Walter Hautzig. Desde 1971 hasta 1976 fue miembro del profesorado de piano del Instituto Peabody. En 1976 recibió una beca del gobierno soviético para estudiar en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú. Después de una breve estada en la capital soviética se trasladó a Viena donde fue alum- no de Hans Graf. Profesor de la Hochschule für Musik. En 1978 fijó su residencia en Tampere, Finlandia. En la actualidad es miembro del profesorado de piano del Conservatorio de dicha ciudad. Ha presentado numerosos recitales en Bogotá (Biblioteca Luis Ángel Arango, Radio-Televisora Nacional, Auditorio León de Greiff), Houston, Baltimore, Finland (Turku, Tampere, Hameenlina, Joensuu, Helsinki), etc., y ha sido solista de la Orquesta Sinfónica de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Carlos Turriago, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Por: Yolanda - Piano (Colombia) Garcés Vargas | Fecha: 29/05/1974

Concierto interpretado por Yolanda Garces Vargas. La pianista colombiana Yolanda Garcés Vargas, recibió sus primeras lecciones de música de su padre, el profesor Solón Garcés Coronado más la constante tutela de sus estudios por varios años en Europa y el impulso general de su carrera. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, con el notable pianista y profesor Giacomo Marcenaro; los continuó en Italia, en la Academia de Santa Cecilia de Roma con Rodolfo Caporali. Obtuvo diplomas en el Conservatorio del MOzarteum de Salzburg, con el eminente pianista Frederich Gulda. Posteriormente en el Conservatorio Guiseppe Verdi de Milán el 24 de septiembre de 1963.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Madera, violín (Puerto Rico)

José Madera, violín (Puerto Rico)

Por: José - Violín (Puerto Rico) Madera | Fecha: 20/06/1979

Concierto interpretado por el violinista José Madera en compañía de la pianista Helvia Mendoza. Madera es un violinista puertorriqueño vinculado a la Filarmónica de Bogotá como concertino desde 1975. A los siete años de edad inició sus estudios en su patria continuándolos en los Estados Unidos, donde se graduó de Maestría en el Conservatorio de New England en Boston.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

José Madera, violín (Puerto Rico)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Walter Gauss, órgano (Alemania)

Walter Gauss, órgano (Alemania)

Por: Walter - Órgano (Alemania) Gauss | Fecha: 18/06/1980

Concierto interpretado por el organista Walter Gauss. Gauss estudio desde 1935 a 1941 piano con el profesor Heinrich Munz, Waldshut. Entre 1940 y 1949 fue organista y director del coro en la parroquia “Christus.kirche”, hacia 1951 estudio órgano, dirección de coro y orquesta en el "Kirchenmusikalisches Institut", Heildelberg con el profesor Dr. H. M. Poppen (alumno de Max Reger) y teoria con el profesor Wolfgang Fortner. Durante 1952 emigró a Brasil donde fue organista y director del “Coro Oratorio” de la Parroquia del Centro Visconde de Rio Branco en Sao Paulo. Así mismo ha realizado recitales de órgano en Buenos Aires, Santiago de Chile, Quito y Lima.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Walter Gauss, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones