Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ana Saturia Franco de Villaveces, mezzosoprano (Colombia) y Marjorie Tanaka, piano (Colombia)

Ana Saturia Franco de Villaveces, mezzosoprano (Colombia) y Marjorie Tanaka, piano (Colombia)

Por: Ana Saturia - Mezzosoprano (Colombia); Tanaka Franco de Villaveces | Fecha: 10/04/1994

Concierto celebrado por la mezzosoprano Ana Saturia Franco y la pianista Marjorie Tanaka. En esta ocasión interpretaron obras de Federico Garcia Lorca, Johann Sebastian Bach, Edvard Grieg, Franz Schunert, Jorge Añez, Carlos Guastivino, George Gershwin y Leonard Bernstein.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ana Saturia Franco de Villaveces, mezzosoprano (Colombia) y Marjorie Tanaka, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yong Uck Kim, violín (Corea del Sur)

Yong Uck Kim, violín (Corea del Sur)

Por: Yong Uck - Violín (Corea del Sur) Kim | Fecha: 30/05/1973

Concierto interpretado por el violinista Yong Uck Kim, en compañía del pianista Harold Martina. Yong Uck Kim comenzó sus estudios musicales a los siete años; dio su primer concierto seis meses después y ganó el primer premio en un concurso a los 8, que le valió una reluciente copa de plata y su debut con la Seoul Symphony. Este muchacho tan dotado y su hermana, llamaron la atención de Rudolf Serkin, quien les sugirió ingresar al Curtis Institute. Yong Uck Kim fue alumno del más famoso profesor de violín", Ivan Galamain y siendo aún estudiante se presentó con la Philadelphia Ordiestra, la Washington's National Symphony y la New York Philharmonic.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Yong Uck Kim, violín (Corea del Sur)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexander Jenner, piano (Austria)

Alexander Jenner, piano (Austria)

Por: Alexander - Piano (Austria) Jenner | Fecha: 22/04/1987

Concierto interpretado por el pianista Alexander Jenner. Jenner nació en Viena. Creció en medio de una familia musical de origen austro-húngaro ruso-alemán. Estudio en la Academia de Música de Viena. Entre 1949 y 1957 ganó los más altos premios en concursos internacionales tales como el de Ginebra, el de Rio de Janeiro, Darmstadt, París, Vercelli y Bosendorf. En esa misma época inició su carrera internacional como solista. Ha tocado con muchos de los principales directores y orquestas en las más prestigiosas salas de concierto del mundo. Además ha hecho numerosas grabaciones para radio y televisión. Ha dirigido durante varios años un curso para alumnos avanzados en la Escuela de Música y Artes Representativas de Viena. Esta es la segunda vez que se presenta en la Sala de Conciertos de la Luis Ángel Arango.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Alexander Jenner, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Judith Jaimes, piano (Venezuela)

Judith Jaimes, piano (Venezuela)

Por: Judith - Piano (Venezuela) Jaimes | Fecha: 16/06/1976

Concierto interpretado por la pianista Judit Jaimes. La joven pianista venezolana nacida en?Los Andes, demostró desde temprana edad extraordinarias dotes musicales. Becada por el Gobierno Venezolano, estudió en Nueva York con la famosa profesora rusa, Isabelle Vengerova. Posteriormente, la joven artista continuó?sus estudios en el Conservatorio Curtis.?de Philadelphia bajo la tutela de Madame Vengerova y luego con Rudolf Serkin, graduándose con altos honores.?
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Judith Jaimes, piano (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inés Leyva, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Osorio Fujikawa Markson, trío con piano (Japón/México/Reino Unido)

Trío Osorio Fujikawa Markson, trío con piano (Japón/México/Reino Unido)

Por: Trío Osorio Fujikawa Markson - Trío con piano (Japón/México/Reino Unido) | Fecha: 23/07/1980

Concierto interpretado por el Trío Osorio – Fujikawa- Markson. Tres jóvenes artistas: Jorge F. Osorio, pianista - Mayumi Fujikawa, violinista, y Richard Mark- son, cellista. Artistas de extraordinario talento, musicalidad exquisita y técnica magistral, for- man este trío que tiene todas las características precisas de una agrupación íntimamente recrea- dora que es la técnica que ofrecen en sus interpretaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Osorio Fujikawa Markson, trío con piano (Japón/México/Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joaquín Achucarro, piano (España)

Joaquín Achucarro, piano (España)

Por: Joaquín - Piano (España) Achucarro | Fecha: 28/05/1986

Concierto interpretado por el organista Joaquin Achucarro. Achucarro nació en Bilbao, España, en 1934. A los 1 7 años abandonó sus estudios universitarios para consagrarse definitivamente a la música. En su brillante carrera pianística ha sido distinguido con importantes premios y menciones, entre los cuales se destacan: Primer Premio dé virtuosismo en Madrid y Premio Massaveau; académico ad honorem de la Academia Chigiana de Siena, por ser su mejor alumno, título creado exclusivamente para él; Primer Premio en el Concurso Internacional de Verselli, Italia, entre más de cien pianistas. Primer Premio en Internacional Piano Concerto Competition de Liverpool, Inglaterra. Al debutar en Londres en 1959, le fue concedida la Medalla Harriet Cohen como el mejor pianista joven del año. Ha actuado desde entonces, ininterrumpidamente con las principales sociedades y orquestas del Reino Unido
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Joaquín Achucarro, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amadeus Brass Quintet, quinteto de cobres (Austria/Colombia)

Amadeus Brass Quintet, quinteto de cobres (Austria/Colombia)

Por: Amadeus Brass Quintet - Quinteto de cobres (Austria/Colombia) | Fecha: 09/07/2006

Concierto interpretado por el quinteto de vientos Amadeus Brass Quintet. El Amadeus Brass Quintett fue fundado en 2000 por el trombonista colombiano Rodrigo Mora Pinzón, y desde entonces se ha presentado tanto en importantes salas de concierto como en festivales de Austria y de otros países europeos. En febrero de 2004 le fue otorgado el Tullnerfelder Kultulpreis por el Departamento de Cultura de la baja Austria. La agrupación está conformada por cinco destacados músicos de origen austriaco, norteamericano y colombiano que se conocieron en la baja Austria. Su amplio repertorio abarca obras del Barroco, del clasicismo vienés, del Romanticismo, de la música contemporánea, e1jazz y el swing. Monteverdi y McCartney, Bach y Bemstein, la música religiosa y la profana están presentes en los vistosos programas del Amadeus Brass Quintett.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Amadeus Brass Quintet, quinteto de cobres (Austria/Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Torleif Theeeden, violonchelo (Suecia) y Ronan O'hora, piano (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Johanna Harris, piano (Estados Unidos)

Johanna Harris, piano (Estados Unidos)

Por: Johanna - Piano (Estados Unidos) Harris | Fecha: 20/06/1972

Concierto de piano interpretado por Johana Harris. Esta “inmensa pianista, virtuosa absoluta”, según el decir del crítico Robert Evett, ha sido la más joven profesora de piano de la afamada Escuela Juilliard de New York donde ella misma fue estudiante sobresaliente. A la edad de 17 años fue incluida en los programas dominicales de la CBS, durante dos años. A los veinte ganó una beca para estudiar en la Hochachule de Berlín. Johanna Harris ha tocado en numerosos festivales, incluyendo los de Música de Cámara de la Biblioteca del Congreso de Washington y ha actuado en dúo con virtuosos como Yehudi Menuhin, Josef Gingold, Leonard Rose y varios otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Johanna Harris, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones