Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Legend of the Changeling   2 The Bogeyman

The Legend of the Changeling 2 The Bogeyman

Por: Pierre. Dubois | Fecha: 2023

After leaving their beloved Dartmoor to find work in the capital, it's not long before the Johnsons realize that London is not the promised land after all. The lower classes are worked to the bone and struggle to survive, and their dreams of equality are brutally shattered. Scrubby's father is fatally injured during the Bloody Sunday catastrophe, and further tragedy is not far behind. But Scrubby and his sister, Sheela, keep moving forward and find work to survive. And in his new job down in the mines, Scrubby will find friendship, love... and chaos
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Cuento
  • Novela histórica

Compartir este contenido

The Legend of the Changeling 2 The Bogeyman

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rubén Rodríguez, trombón (Colombia) y Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Rubén Rodríguez, trombón (Colombia) y Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Por: Rubén - Trombón (Colombia); Sarmiento León Rodríguez | Fecha: 29/04/1991

Concierto celebrado por Rubén Rodríguez y Carolina Sarmiento con acompañamiento en el piano de Martha Rodríguez. Se presentaron obras de los siguientes compositores: Franz Joseph Haydn, Frederic Chopin, Manuel de Falla, Sergei Prokofiev, Ferdinand David, Alexandre Guilmant y Paul Hindemith.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Rubén Rodríguez, trombón (Colombia) y Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Linos Trío (Colombia)

Linos Trío (Colombia)

Por: Linos Trío (Colombia) | Fecha: 02/07/2015

La agrupación Linos Trío se conformó en 2011 debido al interés de sus integrantes por la música de cámara y por llevar a todo el público colombiano repertorio importante de la historia de la música académica. El concierto a cargo de Linos Trío expuso tres obras representativas del formato, trazando una línea en la que el neoclasicismo de la primera mitad del siglo XX se encuentra con propuestas innovadoras que permiten entender las posibilidades y riquezas ofrecidas por esta formación camerística.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Linos Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coffee Table, ensamble de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lidia Consuelo López, mezzosoprano (Colombia)

Lidia Consuelo López, mezzosoprano (Colombia)

Por: Lidia Consuelo - Mezzosoprano (Colombia) López | Fecha: 16/07/2001

Concierto interpretado por Lidia Consuelo López con acompañamiento en el piano de Sandra Milena Granobles. López quien recibió su título como licenciada en música de la Universidad Del Valle, obtuvo el primer lugar en la regional del concurso “Mono Núñez” en la modalidad de solista vocal, fue integrante del coro de cámara Antonia María Valencia, realizo talleres con león l. Simar (1996); de actuación con Ópera Estudio; de expresión corporal con Rocío Cárdenas en la Universidad del Valle; ha tomado parte en clases magistrales con Pilar Lago. Beatriz Parra Victoria Casas, Franz Lenher, Felicitas Voh y Micaela Glocker. En este concierto interpretaron obras de Gian Giacomo Carissimi, Alesandro Scarlatti, Antonio Caldara, Francesco Paolo Tosti, Franz Schubert, Johanne Brahms, George Friederich Hándel Y Wolfgang Amadeus Mozart.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Lidia Consuelo López, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tres palos, trío de maderas (Colombia)

Tres palos, trío de maderas (Colombia)

Por: Tres palos - Trío de maderas (Colombia) | Fecha: 19/05/2011

Concierto interpretado por Tres palos, trío que ha sido reconocido como una de las agrupaciones más consolidadas en su género y se ha destacado por su excelencia en cada una de sus interpretaciones. Se han presentado en gran variedad de recitales en el Auditorio Olav Roots de la Universidad Nacional, la Sala Otto de Greiff, la Casa de la Cultura de Tocancipá y el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional. En este concierto interpretaron obras de Jacques Ibert, Wolfgang Amadeus Mozart, Jonny Pasos y Jean Françaix.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Tres palos, trío de maderas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camilo Giraldo Ángel, guitarra (Colombia)

Camilo Giraldo Ángel, guitarra (Colombia)

Por: Camilo - Guitarra (Colombia) Giraldo Ángel | Fecha: 12/08/2002

Concierto interpretado por Camilo Ángel. Inició su actividad musical con el grupo Los Sayers, conformado por estudiantes del Colegio de La Salle de esa ciudad. Fue integrante de varios grupos como guitarrista y pianista. A partir de 1991 centró sus estudios en la interpretación de la guitarra clásica. Posteriormente ingresó al departamento de música de la Universidad de los Andes para estudiar con el maestro Carlos Rocca, y en 1997 se trasladó a La Habana (Cuba) para continuar sus estudios en el Instituto Superior de Arte 1. S. A. en la cátedra de guitarra clásica orientada por el maestro Jesús Ortega. En julio pasado finalizó su carrera y regresó al país. En este concierto interpretó obras de Camilo Giraldo, Johann Sebastian Bach, Francisco Tarrega, Joaquín Rodrigo, Eduardo Martín, Astor Piazzola, Erik Satie y Roland Dyens.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camilo Giraldo Ángel, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iván Yesid Benítez, tenor (Colombia)

Iván Yesid Benítez, tenor (Colombia)

Por: Iván Yesid - Tenor (Colombia) Benítez | Fecha: 19/05/2003

Concierto interpretado por Iván Yesid Benítez. Inició sus estudios musicales con el barítono cubano Ramón Calzadilla en la Academia Lui A. Calvo para continuarlo en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia con María Pardo. Hizo su debut como solista en 1998 en el papel de Giuseppe en la ópera La Traviata, de G. Verdi, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda. En este concierto interpretó obras de Vincenzo Bellini, Giuseppe Verdi, Francesco Paolo Tosti, Jules Massenet, Gabriel Fauré, Luis A. Calvo, Luis Antonio Escobar, Adolfo Mejía, Pedro Biava, Eduardo Sánchez y Ernesto Lecuona.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Iván Yesid Benítez, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Janeth Olfary Gutiérrez, mezzosoprano (Colombia)

Janeth Olfary Gutiérrez, mezzosoprano (Colombia)

Por: Janeth - Mezzosoprano (Colombia) Gutiérrez Olfary | Fecha: 18/05/1998

Concierto interpretado por la mezzosoprano colombiana Janeth Olfary Gutiérrez. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Música del Tolima, donde se formó como percusionista. Fue miembro de la Orquesta Sinfónica y la Banda de esta institución entre 1991 y 1994. Posteriormente participó como solista en el Coro del Tolima, realizó estudios de técnica y perfeccionamiento vocal con la profesora Rocío Ríos; participó como solista invitada por la Orquesta de Cámara de la Universidad del Tolima, bajo la dirección del maestro César Augusto Zambrano. En este concierto estuvo acompañada de la pianista polonesa Ludmila Weber Zarzycka. El programa que se interpretó incluyó obras de Haendel, Torelli, Scarlatti, Gluck, Stradella, Mozart, Gustavino, Luis A Calvo, Juan Bautista Plaza y Modesta Bor.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Janeth Olfary Gutiérrez, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nash ensemble of London, ensamble instrumental (Reino Unido)

Nash ensemble of London, ensamble instrumental (Reino Unido)

Por: Nash ensemble of London - Ensamble instrumental (Reino Unido) | Fecha: 12/04/1995

Concierto interpretado por la agrupación Nash Ensemble. Este grupo ha construido una notable reputación como uno de los grupos de cámara británicos más conocidos y respetados tanto local como internacionalmente. Su repertorio es extenso y la conformación de sus programas es imaginativa e innovadora. El grupo interpreta, con igual sensibilidad y calidad, obras de Mozart o de compositores contemporáneos de vanguardia. De hecho, es de los que más han contribuido al reconocimiento y promoción de jóvenes compositores, a través del estreno de más de cien obras escritas especialmente para el grupo. Entre estos compositores se destacan Nicholas Maw, Simón Bainbndge, Simon Holt, Nigel Osborne, Oliver Knussen entre muchos otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Nash ensemble of London, ensamble instrumental (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones