Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Compartir este contenido

Orquesta Sinfónica de Colombia / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta Sinfónica de Colombia / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teoría y práctica del teatro

Teoría y práctica del teatro

Por: Santiago García | Fecha: 1989

Esta segunda edición de “Teoría y práctica del Teatro” recoge una serie de artículos y ponencias que procuran exponer, en su conjunto, los planteamientos que a lo largo de veinte años el autor y el grupo de teatro La Candelaria han desarrollado en la práctica de la creación colectiva en seis obras de teatro –de Nosotros los comunes (1971) hasta El Paso (1988)– y en la puesta en escena de otras cuatro escritas por miembros del grupo a título individual, pero que sin lugar a dudas se suman a la ejemplar experiencia del trabajo artístico colectivo.Tomado de la contraportada de esta publicación
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría y práctica del teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poesías y comedias de Juan José Botero

Poesías y comedias de Juan José Botero

Por: Juan José Botero Ruiz | Fecha: 1928

Publicación que recopila la obra en verso de Juan José Botero (1840-1926), rionegrero que cultivó poesía de tipo costumbrista y romántica. Comenta Antonio José Restrepo, prologuista de esta edición, que la crianza y recuerdos de su tierra hacen que la prosa de Botero esté cargada de juegos de palabras, elementos propios del habla, sainetes y manifestaciones de buen humor, pues las costumbres e idiosincrasia recia de los antioqueños se manifiestan en el ánimo sencillo y festivo del autor y su obra. Respecto a los temas, Botero alude a las costumbres populares y las representaciones clásicas de amores, artimañas, conflictos sociales y otras situaciones que, expuestas bajo el contexto de los antioqueños, señalan un conjunto de personalidades pícaras e ingeniosas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos clásicos del norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frank Preuss, Harold Martina  / Medellín Pro Arte

Frank Preuss, Harold Martina / Medellín Pro Arte

Por: Medellín Pro Arte | Fecha: 1897

Investigación en la que se estudia la diversidad de la flora en Colombia y los diversos usos de esta con fines terapéuticos, industriales y usos cotidianos dentro de la comunidad. Además de lo anterior, el impreso contiene un estudio sobre la geología de Colombia y, a modo de conclusión, aparece un índice con los nombres vulgares de las plantas utilizadas por los habitantes del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Flora de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recital de piano y canto clásico  / Casa de la Cultura Jorge Eliecer Gaitán

Recital de piano y canto clásico / Casa de la Cultura Jorge Eliecer Gaitán

Por: Casa de la Cultura Jorge Eliecer Gaitán | Fecha: 1978

En esta edición de “Procesos del arte en Colombia”, Álvaro Medina indaga sobre las rupturas que llevan a transformaciones sociales, políticas e ideológicas en el campo artístico colombiano, así como los elementos que se naturalizan dentro de la tradición y se conforman como rasgos identitarios. Este estudio presenta una perspectiva analítica que, más allá de rescatar nombres famosos, explora qué elementos influyen en el desarrollo de distintas manifestaciones artísticas a lo largo del tiempo: rupturas y continuidades que abren brechas a través de las cuales aparecen nuevas sensibilidades y formas de concebir la actividad y expresión artística.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procesos del arte en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El doctor Temis. Parte 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El doctor Temis. Parte 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria cultural del Pacífico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comentos de la rica y fertilísima provincia del Darién: año de 1774

Comentos de la rica y fertilísima provincia del Darién: año de 1774

Por: Andrés de Ariza | Fecha: 1886

En este escrito, el gobernador Andrés de Ariza relata a los virreyes sus impresiones respecto a la llegada a Santa María Antigua del Darién en 1774. Se hace especial énfasis en los grupos indígenas presentes en el territorio. La llegada de Ariza al territorio se dio en el marco de las Reformas Borbónicas que buscaban, por un lado, transformar la administración de los virreinatos americanos y, por otro lado, reforzar la defensa contra los posibles ataques militares de Inglaterra y Francia. La fecha de publicación del documento es aproximada. Fue tomado de la publicación "Anales de Instrucción Pública de Colombia, Vol. 5".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comentos de la rica y fertilísima provincia del Darién: año de 1774

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones