Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Guitarras Equis (Colombia)

Cuarteto de Guitarras Equis (Colombia)

Por: Cuarteto de Guitarras Equis - Cuarteto de guitarras (Colombia) | Fecha: 10/07/1995

El cuarteto de guitarras Equis se conformó en marzo de 1994 con el interés de difundir el repertorio para cuarteto de guitarras, con especial énfasis en la música contemporánea. Han realizado conciertos en el Museo de Arte Moderno y en el Colegio Musical Diego Echavarría de Medellín; en el Teatro Los Ladrillos en las universidades Javeriana y Nacional. En este concierto interpretaron obras de Michael Praetorius, Franz Constant, Gilbert Biberian, Modesto Moussorgsky, Rodolfo Acosta, Gentil Montaña y Leo Brouwer.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Guitarras Equis (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luis Fernando Sandoval, flauta (Colombia), Fabio Alberto Londoño, flauta (Colombia) y Ruben Darío Reina, violín (Colombia)

Luis Fernando Sandoval, flauta (Colombia), Fabio Alberto Londoño, flauta (Colombia) y Ruben Darío Reina, violín (Colombia)

Por: Fabio Alberto - Flauta (Colombia); Reina Londoño | Fecha: 03/06/1985

Concierto celebrado por Luis Fernando Sandoval, Fabio Alberto Londoño y Ruben Darío Reina con acompañamiento en el piano de Mercedes Cortés. Se presentaron obras de los siguientes compositores: Georg Friedrich Handel, Franz Joseph Haydn, Cécile Chaminade y Johann Sebastián Bach.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Luis Fernando Sandoval, flauta (Colombia), Fabio Alberto Londoño, flauta (Colombia) y Ruben Darío Reina, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan José Ortíz Torres, trompeta (Colombia) y Sandra Liliana Sichaca, percusión (Colombia)

Juan José Ortíz Torres, trompeta (Colombia) y Sandra Liliana Sichaca, percusión (Colombia)

Por: Sandra - Percusión (Colombia); Ortíz Torres Sichacá | Fecha: 11/07/1994

Concierto interpretado por Juan José Ortíz Torres y Sandra Liliana Sichaca. Ortíz fue trompetista de la Orquesta de Música Antigua "La Folia" desde 1993. E hizo parte del Conjunto de Jazz del Departamento de Música de la Universidad Nacional. Sichaca fue integrante del Conjunto de Jazz del Departamento de Música de la Universidad Nacional y de la Banda Sinfónica Nacional. En este concierto interpretaron obras de Guillaume Balay, Paul Hindemith, Harry Breuer, Serge Baudo, George Delerue y Pierre-Yves Level.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Juan José Ortíz Torres, trompeta (Colombia) y Sandra Liliana Sichaca, percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Roberto Carlos Milanés, contrabajo (Colombia)

Roberto Carlos Milanés, contrabajo (Colombia)

Por: Roberto Carlos - Contrabajo (Colombia) Milanés | Fecha: 21/05/2001

Concierto interpretado por contrabajista colombiano Roberto Carlos Milanés. Inició sus estudios del instrumento en 1988 con el maestro Hernando Segura. Fue alumno de Alexandr Snkó desde 1993 y hasta 1996 cuando recibió su grado. Perteneció a la Orquesta Sinfónica de Colombia, fue galardonado en el Primer concurso para Contrabajista realizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República y fue ganador en la categoría superior del mismo concurso en su segunda versión. Para este concierto interpretó obras de Georg Friedrich Händel, Giovanni Bottesini, Sergei Koussevitzky, Diego Pereira y Nicolo Paganini.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Roberto Carlos Milanés, contrabajo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Por: Dúo Numen - Piano a cuatro manos (Colombia) | Fecha: 18/05/2009

Concierto interpretado por el Dúo Numen. La agrupación surgió en 2006 como proyecto de investigación dentro de la Maestría en Pedagogía del Piano de la Universidad Nacional de Colombia. Ha recibido clases con los maestros Harold Martina, Abraham Abreu, Jesús Pinzón Urrea, Marjorie Tanaka y el dúo español conformado por María Lourdes y Luis Pérez Molina, de gran trayectoria internacional. Dentro de su repertorio se destacan obras colombianas y latinoamericanas principalmente. En esta ocasión, y como continuación de su proyecto artístico, nos traen una interesante recopilación de música latinoamericana, en una ampliación de horizontes, que a la vez nos hace volver la mirada hacia lo propio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de flautas "Aulos" (Colombia)

Cuarteto de flautas "Aulos" (Colombia)

Por: Cuarteto de flautas "Aulos" - Cuarteto de flautas (Colombia) | Fecha: 23/06/1997

El cuarteto de fiautas AULOS nació por iniciativa de cuatro jóvenes estudiantes del Departamento de Música de la Universidad Javeriana. Aunque el repertorio de la agrupación es muy variado, AULOS desea poner el énfasis en la interpretación y difusión de la música colombiana. En este concierto interpretó obras de Joseph Bodin de Boismortier, Pierre Max Dubois, Camilo Wanausek, Wolfgang Amadeus Mozart, Eugène Bozza y Tradicional cubano, Pedro Morales Pino y Sebastián Solari.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de flautas "Aulos" (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Los Flanagan, ensamble de música contemporánea (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Natalia Cañón Valencia, violín (Colombia) y Pedro Guillermo Feijóo García, piano (Colombia)

Natalia Cañón Valencia, violín (Colombia) y Pedro Guillermo Feijóo García, piano (Colombia)

Por: Natalia - Violín (Colombia); Feijóo García Cañón Valencia | Fecha: 25/04/2005

Este concierto contó con la participación de dos artistas: Natalia Cañón Valencia, y Pedro Guillermo Feijóo García. Valencia interpretó composiciones de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Luis A. Calvo, Manuela de Falla y Félix Mendelssohn. En el intermedio Feijóo, con acompañamiento de Ludmila Weber, interpretó obras de Henry Eccles, Antonio Ma. Valencia, Jules Massenet, Ludwig van Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Natalia Cañón Valencia, violín (Colombia) y Pedro Guillermo Feijóo García, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Luis Enriquez Lucero, guitarra (Colombia) y Jaime Augusto Rodríguez Roa, oboe (Colombia)

José Luis Enriquez Lucero, guitarra (Colombia) y Jaime Augusto Rodríguez Roa, oboe (Colombia)

Por: José Luis - Guitarra (Colombia); Rodríguez Roa Enríquez Lucero | Fecha: 18/07/1994

Este concierto contó con la participación de dos artistas: José Luis Enríquez Lucero y Jaime Augusto Rodríguez Roa. Enríquez interpretó composiciones propias y de Roland Dyens. En el intermedio, Rodríguez, con acompañamiento de la pianista Luz Ángela Posada, interpretó obras de Alessandro Besozzi, Frank Martin y Alessandro Marcello.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

José Luis Enriquez Lucero, guitarra (Colombia) y Jaime Augusto Rodríguez Roa, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leila Cobo, piano (Colombia)

Leila Cobo, piano (Colombia)

Por: Leila - Piano (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 11/06/1990

Concierto interpretado por Leila Cobo. Esta artista obtuvo su título de pianista en la Manhattan School of Music de Nueva York con los profesores Peter Vinograde y Zenon Fishbein. Además, recibió cursos especiales de Vladimir Feltsman, Walter Blankenheim y Daniel Pollack, participó en el Eastern Music Festival en Carolina del Norte, considerado el quinto festival de música clásica más importante de los Estados Unidos. Cobo ha ofrecido recitales en Nueva York, Los Ángeles, y en Colombia en las principales salas del país. En este concierto interpretaron obras de Franz Schubert, Ludwig van Beethoven, Frédéric Chopin, Franz Liszt y Aaron Copland.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Leila Cobo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones