Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Inauguración de la Temporada de 1946  / Orquesta Sinfónica Nacional

Inauguración de la Temporada de 1946 / Orquesta Sinfónica Nacional

Por: Fernando de Rojas | Fecha: 2018

«La Celestina» (1499), nombre con el que se conoce comúnmente la «Tragicomedia de Calisto y Melibea», pieza en 21 actos, es indudablemente una de las obras cumbres del teatro español y la base de muchas reescrituras y versiones. Su personaje principal, la vieja alcahueta Celestina -una pérfida hechicera que con diversas artimañas y engaños logra propiciar el encuentro de los jóvenes amantes Calisto y Melibea a pesar de la oposición de los padres de ella- es uno de los caracteres universales psicológicamente más ricos e interesantes, inspirado al parecer en la Trotaconventos del Arcipreste de Hita....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La Celestina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Temporada de 1945  / Orquesta Sinfónica Nacional

Temporada de 1945 / Orquesta Sinfónica Nacional

Por: Fernando de Rojas | Fecha: 2016

La presente versión teatral de La Celestina ha sido estimada como la primera versión dramática castellana que mantiene el sentido y estilo del antiguo teatro clásico, tanto en los caracteres como en el lenguaje. En muchos países de América la crítica, así como el público, apreció la medida en que la palabra y los personajes se corresponden cabalamente, como debe suceder en esta extraordinaria obra. La vitalidad del personaje central -la Celestina- solamente puede parangonarse con la de Don Quijote y Don Juan. Como dijo Menéndez Pelayo, "La Celestina ocuparía el primer lugar entre las obras de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La Celestina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Celestina / Compañia Mexicana de Teatro Clásico del Instituto Nacional de Bellas Artes de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Celestina / Teatro Clásico Español (siglo XV)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Celestina [recurso electrónico] / Compañia Mexicana de Teatro Clásico del Instituto Nacional de Bellas Artes de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Temporada de 1943 / Orquesta Sinfónica Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Temporada de 1946 : Cuarto concierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reina y Madre / Orquesta Sinfónica Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Quinto concierto / Orquesta Sinfónica Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yehudi Menuhin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones