Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Combattimento Consort de Amsterdam, ensamble de música barroca (Holanda)

Combattimento Consort de Amsterdam, ensamble de música barroca (Holanda)

Por: Combattimento Consort de Amsterdam - Ensamble de música barroca (Países Bajos) | Fecha: 20/09/1995

Concierto interpretado por El Combattimento Consort de Amsterdam. Fundado en 1982, está conformado por los más sobresalientes músicos holandeses y se ha ganado una extraordinaria reputación por su manera de interpretar las obras, tanto conocidas como desconocidas, de los periodos barroco y preclásico. Su vasto repertorio incluye a Bach, Vivaldi, Rameau, Purcell, Telemann, Locatelli, Albinoni, Muffat, Zelenka, Biber y Schmelzer, entre otros muchos, como también obras de compositores aún no suficientemente divulgados de los Pafses Bajos, entre los cuales cabe mencionar a Hellendaal y Wassenaer.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Combattimento Consort de Amsterdam, ensamble de música barroca (Holanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tientos, agrupación de música barroca, ensamble de música barroca (Austria/Colombia)

Tientos, agrupación de música barroca, ensamble de música barroca (Austria/Colombia)

Por: Tientos - Ensamble de música barroca (Austria/Colombia) | Fecha: 09/11/2001

Concierto interpretado por la agrupación de música barroca Tientos. Esta agrupación, "la nueva música antigua” como la definiera la prensa en 1995, es el resultado de muchos año de investigación e interpretación de la música del Renacimiento y el Barroco; su repertorio está conformado por obras que datan de 1500 a 1780 aproximadamente.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Tientos, agrupación de música barroca, ensamble de música barroca (Austria/Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carole Cerasi, clavecín (Suecia)

Carole Cerasi, clavecín (Suecia)

Por: Carole - Clavecín (Suecia) Cerasi | Fecha: 15/10/2003

Concierto interpretado por la clavecinista Carole Cerasi. Cerasi nació en Suecia de padres turco/sefardies, y su primera lengua fue el francés. Se interesó en el clavecín a lo 11 años y a los 14 fue invitada por Kenneth Gilbert a participar en el curso que dictaba en el museo Vleeshuis de Antwerpe. Además de Gilbert, sus más influyente guías fueron Jill Sever y Gustav Leonhar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Carole Cerasi, clavecín (Suecia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Florilegium, ensamble de música barroca (Inglaterra)

Florilegium, ensamble de música barroca (Inglaterra)

Por: Florilegium - Ensamble de música barroca (Reino Unido) | Fecha: 30/07/1997

Concierto interpretado el grupo barroco Florilegium. Creado en 1991 por Ashley Saloman y Neal Peres Da Costa, el Ensamble Florilegium no tardó en llamar la atención del público y la crítica, y en ubicarse como uno de los grupos más rigurosos y exuberantes en la interpretación del repertorio de los siglos XVII y XVIII. Su conformación le permite abarcar desde sonatas a trío hasta sinfonías clásicas y repertorio religioso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Florilegium, ensamble de música barroca (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tallis Scholars, ensamble vocal (Inglaterra)

Tallis Scholars, ensamble vocal (Inglaterra)

Por: Tallis Scholars - Ensamble vocal (Reino Unido) | Fecha: 10/09/1997

Concierto interpretado por el grupo Tallis Scholars. Esta famosa agrupación británica, fundada en 1973 por su director Peter Philips, es reconocida como exponente inigualable de la música sacra del Renacimiento, reputación que se ha consolidado a través de sus numerosas grabaciones y de sus densas giras anuales de conciertos por el mundo. En unas y otras se manifiesta contundentemente su profundidad en la exploración de este repertorio, la claridad y belleza de su sonido y el rigor de sus interpretaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Tallis Scholars, ensamble vocal (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Grupo Canto - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 06/08/1988

Concierto interpretado por el Grupo Canto. Este grupo vocal interpreta música polifónica de diferentes períodos, especialmente música popular desde el siglo XVI hasta nuestros días. Ha participado en diversos festivales y además, ha efectuado conciertos en varias ciudades del país y en diferentes salas de la capital colombiana, entre ellas el Teatro de Colsubsidio y la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Sus integrantes poseen amplia experiencia coral y su programa incluye obras españolas, italianas, francesas y latinoamericanas de los siglos XVI y XVII, negro espirituales, música tradicional europea y latinoamericana y obras populares en arreglos de su director.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quintessential Sackbut and Cornett Ensemble, ensamble de música antigua (Inglaterra)

Quintessential Sackbut and Cornett Ensemble, ensamble de música antigua (Inglaterra)

Por: Quintessential Sackbut and Cornett Ensemble - Ensamble de música antigua (Reino Unido) | Fecha: 15/09/2002

Concierto interpretado por el Quintessential Sackbut and Cornett Ensemble. La agrupación está conformada por cinco músicos con un deslumbrante arsenal de talento musical. Especializada en música antigua y con un inusual repertorio, logra que los instrumentos de cobre de época hablen a una audiencia contemporánea con un sonido emocionante e innovador. Escuchar a este ensamble único permite ser transportado al pasado a través de instrumentos de cobre renacentistas y con un repertorio fresco y vibrante. Conformado en 1993 por un organista y cinco intérpretes de instrumentos de viento, los miembros de QuíntEssential han tocado con los más importantes grupos británicos de música antigua. También ha colaborado con agrupaciones vocales como la Oxford Camerata, Concertare, el Coro del Brompton Oratory y el Coro de la Capilla Real de la Torre Londres.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Quintessential Sackbut and Cornett Ensemble, ensamble de música antigua (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Monteverdi (Colombia)

Coro Monteverdi (Colombia)

Por: Coro Monteverdi - Coro (Colombia) | Fecha: 20/03/1988

Concierto celebrado por el Coro Monteverdi. Esta agrupación se fundó en el año de 1978 y desde entonces se ha dedicado al estudio y divulgación de la música del Renacimiento y del Barroco, y en especial de la música religiosa de estos períodos. El Coro cuenta con un repertorio extenso de cantatas de Bach, motetes, misas y madrigales del Renacimiento. En 1981 el Coro Monteverdi recibió el premio "Guillermo Uribe Holguín" otorgado por el Patronato Colombiano de las Artes y las Ciencias. Ha participado en cinco festivales de música religiosa en la ciudad de Popayán. Ha sido invitado al Festival Polifónico de la Costa Atlántica en la ciudad de Barranquilla e invitado por la Orquesta Sinfónica del Valle para interpretar el "Requiem" de Fauré y "El Magnificat" de Bach. El Coro Monteverdi ha sido dirigido por los maestros Agustín Cullell y Arthur Oldahm, este último, director del Coro de París. Ha contado con solistas como Marina Tafur, Carlos Orlando Rengifo y Neil Schwantes de la Opera de Colonia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coro Monteverdi (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Piffaro The Renaissance Band (Estados Unidos)

Piffaro The Renaissance Band (Estados Unidos)

Por: Piffaro The Renaissance Band - Ensamble de música antigua (Estados Unidos) | Fecha: 11/04/1997

Concierto interpretado por la agrupación Piffaro “The Renaissance Band”. Desde su creación en 1980, Piffaro se ha especializado en la interpretación del repertorio musical del medioevo tardío, el Renacimiento y el temprano Barroco, en una variada colección de instrumentos de viento que se combina con los de percusión y algunos de cuerdas. La conformación de Piffaro corresponde a la de una de las agrupaciones más populares desde finales del siglo XIV hasta comienzos del XVII, esto es, un tipo de banda utilizada en ceremonias religiosas, cortesanas y civiles.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Piffaro The Renaissance Band (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Schola Guido D´arezzo, coro (Colombia)

Schola Guido D´arezzo, coro (Colombia)

Por: Schola Guido D´arezzo - Coro (Colombia) | Fecha: 03/04/1988

Concierto interpretado por el coro Schola Guido D´arezzo, dirigido por el músico Juan Ramón Uribe. En este se interpreta música sacra relacionada con la pascua, la vida y la resurrección de Jesucristo. Este concierto también se celebró el 3 de arbil de 1988 a las 4:00 pm en la sala de conciertos de la biblioteca Luis Ángel Arango.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Schola Guido D´arezzo, coro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones