Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Philippe Jaroussky, contratenor (Francia) y Ensemble Artaserse, ensamble de música barroca (Francia)

Philippe Jaroussky, contratenor (Francia) y Ensemble Artaserse, ensamble de música barroca (Francia)

Por: Philippe - Contratenor (Francia) Ensemble Artaserse - Ensamble de música barroca (Francia); Jaroussky | Fecha: 09/07/2005

Concierto celebrado por el contratenor francés Philippe Jaroussky, en compañía del Ensemble Artaserse en el que se interpretaron obras de Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Philippe Jaroussky, contratenor (Francia) y Ensemble Artaserse, ensamble de música barroca (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 3267 de 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diabolus in música, ensamble de música antigua (Francia)

Diabolus in música, ensamble de música antigua (Francia)

Por: Diabolus in música - Ensamble de música antigua (Francia) | Fecha: 05/09/2007

Concierto interpretado por el Ensemble Diabolus in Musica. Desde 1992 el Ensemble Diabolus in Musica se dedica al estudio y la interpretación de todas las músicas medievales, desde el canto gregoriano hasta las grandes polifonias del siglo XV, con una marcada preferencia por los siglos XII y XIII en Francia. A la vanguardia de la investigación musicológica e histórica, el Ensemble trabaja directamente en las fuentes manuscritas y privilegia los repertmios y las obras inéditos. Sus programas siempre abordan la Edad Media de manera original y creativa, ubicando la música en su contexto histórico y estético con la intención de captar la mentalidad y la sensibilidad medievales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Diabolus in música, ensamble de música antigua (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Gregoriano de París (Francia) y Pascal Marsault, órgano (Francia)

Coro Gregoriano de París (Francia) y Pascal Marsault, órgano (Francia)

Por: Pascal - Órgano (Francia) Coro Gregoriano de Paris - Coro (Francia); Marsault | Fecha: 26/10/2011

Concierto interpretado por el Coro Gregoriano de París dirigido por Charles de Barbier, en compañía del organista Pascal Marsault. El repertorio contó con obras de Francois Couperin, Jeanne Demessieux y Maurice Duruflé.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coro Gregoriano de París (Francia) y Pascal Marsault, órgano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gothic Voices, ensamble vocal (Reino Unido)

Gothic Voices, ensamble vocal (Reino Unido)

Por: Gothic Voices - Ensamble vocal (Reino Unido) | Fecha: 24/04/1996

Concierto interpretado por el grupo Gothic Voices. Fundado en 1980 por Christopher Pagel el grupo Gothic Voices es para muchos el más exquisito intérprete del repertorio vocal de la Edad Media. Su primer disco Feother on The Breath of God: Himnos y Secuencias de Hlldegard of Bingen, realizado en 1983, es, aún hoy, unánimemente reconocido como una de las grabaciones de música temprana más sorprendentes y exitosas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Gothic Voices, ensamble vocal (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Balthasar-Neuman, orquesta de cámara (Alemania)

Ensamble Balthasar-Neuman, orquesta de cámara (Alemania)

Por: Ensamble Balthasar-Neuman - Orquesta de cámara (Alemania) | Fecha: 17/09/2005

Concierto interpretado por el Ensamble Balthasar-Neuman. En esta agrupación, se reúnen músicos del más alto nivel, procedentes de varios países. Bajo la dirección artística de Thomas Hengelbrock, el Ensamble ha adquirido una excelente reputación y la crítica especializada lo ubica entre las agrupaciones barroca más sobresalientes, subrayando la extraordinaria intensidad y la fuerza de expresión de sus integrantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Balthasar-Neuman, orquesta de cámara (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Correspondances, ensamble de música antigua (Francia)

Ensamble Correspondances, ensamble de música antigua (Francia)

Por: Ensamble Correspondances - Ensamble de música antigua | Fecha: 03/04/2012

Concierto interpretado por el Ensemble Correspondances. Esta agrupación se dedica a la interpretación de la música sacra francesa del siglo XVII. Fundado en 2006 por Sébastien Daucé, está conformado por músicos profesionales que estudiaron en el Conservatorio Superior de Música de Lyon, Ginebra, La Haya, Stuttgart y Basel. En 2009 recorrieron varios países, entre ellos Francia, Suiza y Japón. En 2010 actuaron en el Festival de Saintes, en el Auditorio Ravel de Levallois y en el festival Oudemuziek, en Utrecht (Holanda).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Correspondances, ensamble de música antigua (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Gilles Binchois, ensamble de música antigua (Francia)

Ensamble Gilles Binchois, ensamble de música antigua (Francia)

Por: Ensamble Gilles Binchois - Ensamble de música antigua (Alemania) | Fecha: 03/12/2008

Concierto interpretado por el Conjunto Gilles Binchols. Desde su creación en 1979 ha explorado a profundidad el amplísimo repertorio del Medioevo y el de la música vocal del Renacimiento. El intenso trabajo que ha hecho sobre música de cámara, al mismo tiempo que guarda gran respeto hacia la personalidad musical y humana de sus artistas - escogidos entre una treintena de fieles compañeros, tanto franceses como extranjeros- le ha conferido un carácter mu y singular dentro de los conjuntos de música antigua en toda Europa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Gilles Binchois, ensamble de música antigua (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ars Antiqua De París, ensamble de música antigua (Francia)

Ars Antiqua De París, ensamble de música antigua (Francia)

Por: Ars Antiqua De París - Ensamble de música antigua | Fecha: 11/04/2010

Concierto interpretado por el ensamble Ars Antiqua de Paris. Fundado en 1965, el ensamble Ars Antiqua de París se presentó en los festivales europeos más importantes y realizó periódicamente giras por Europa, Estados Unidos, Canadá, el Lejano Oriente y América del Sur. Su repertorio abarca obras de los siglos XII al XVIII. En 2001 hizo su concierto número 3000 y en 2005 celebró su cuadragésimo aniversario. El ensamble ofrece anualmente cerca de cincuenta conciertos en el prestigioso espacio de la Sainte Chapelle.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ars Antiqua De París, ensamble de música antigua (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Por: Héctor - Clavicémbalo (Colombia) Montoya | Fecha: 18/04/1984

Concierto de clavecín interpretado por Héctor Montoya. Montoya nació en Bogotá, realizó sus primeros estudios en el Departamento de Música de la Universidad Nacional. Terminó estudios de Derecho en la Universidad Javeriana. En 1974 comenzó sus estudios de Clavicémbalo en Mannes College of Music en la ciudad de Nueva York. Posteriormente regresó a Bogotá en el año de 1977 en donde actuó como solista en las principales salas de conciertos y formó parte de varios grupos de música antigua. En 1978 gracias a una beca del Consejo Británico viajó a Londres para perfeccionar sus conocimientos en el London Guildhall School of Music and Drama, en donde hizo el curso de Post-grado en Música Antigua con especialidad en Clavicémbalo y técnicas de continuó, bajo la dirección de David Roblou. Así mismo en el año de 1979 le fue otorgado por el Guildhall un premio de música de Cámara.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones