Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Jean-Efflam Bavouzet, piano (Francia)

Jean-Efflam Bavouzet, piano (Francia)

Por: Jean-Efflam - Piano (Francia) Bavouzet | Fecha: 10/10/2012

Concierto interpretado por Jean-Efflam Bavouzet. Pianista ganador de muchos premios a lo largo de su carrera uno de los intérpretes más llamativos de su generación. Ha trabajado en varias ocasiones junto a directores como Pierre Boulez, Valery Gergiev, Neeme Jarvi, Ingo Metzmacher, Andrew Davis, Andris Nelsons y Krzysztof Urbánski. Discípulo de Pierre Sanean en el Conservatorio de París, Bavouzet recibió de Sir Georg Solti la invitación, para debutar, en 1995, al lado de la Orquesta de París, y aunque muchos lo consideran el último gran descubrimiento U. del maestro, para ese entonces ya había ganado el primer premio en el Concurso Internacional Beethoven, en Colonia, y el otorgado por la Young Concert Artists Auditions, en Nueva 111 York, en 1986. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven y Claude Debussy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jean-Efflam Bavouzet, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Por: Álvaro - Clavecín (Colombia) Huertas | Fecha: 04/07/1984

Concierto interpretado por el clavecinista Álvaro Huertas. Huertas nació en Bogotá en 1957. Desde muy temprana edad, su madre lo inició en el aprendizaje de la música y con el pianista Arnaldo García tomó sus primeras lecciones profesionales de piano. En 1976 viajó a Nashville, Estados Unidos, en donde residió por espacio de tres años como estudiante de la Facultad de Música de Belmont College. Allí tuvo oportunidad de trabajar con músicos especializados en el repertorio de la música religiosa, con especial énfasis en las grandes obras maestras del Renacimiento y el Barroco.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 18/10/1986

Concierto interpretado por Camerata Cristancho. Fue fundada en 1984 por el maestro Mauricio Cristancho con el animo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de música de cámara, nacionales e internacionales y con el propósito de divulgar la música escrita para grupos de cámara, desde el duo hasta la orquesta completa por compositores colombianos y universales. En este concierto el grupo interpretó obras de Mauricio Lozano R., Scott Joplin, Joaquín Turina y Mauricio Cristancho.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sonata Trío Ensamble (Colombia)

Sonata Trío Ensamble (Colombia)

Por: Sonata Trío Ensamble (Colombia) | Fecha: 20/09/2009

Concierto interpretado por Sonata Trío Ensamble Sonata. Este grupo toma su nombre del género Sonata trío acuñado en el barroco y el cual daría paso a desarrollos posteriores en el ámbito de la música instrumental. La agrupación está constituida por tres músicos colombianos con formación académica en Francia y Colombia, y con una larga experiencia en el ámbito de la música sinfónica, de cámara y en la pedagogía. En este concierto el grupo interpretó obras de Jacques Bondon, Maurlcio Nasi, Arnoldbax, Sebastián Solarl, Benjamin Britten, Benjamin Britten, Jesús Alberto Rey y Claude Debussy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sonata Trío Ensamble (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Grau-Shumacher, dúo de pianos (Alemania)

Dúo Grau-Shumacher, dúo de pianos (Alemania)

Por: Dúo Grau-Shumacher - Dúo de pianos (Alemania) | Fecha: 24/03/2010

Concierto interpretado por Dúo Grau-Shumacher. La habilidad para estructurar programas ingeniosos es una de las características de Andreas Grau y Gotz Schumacher, reconocidos internacionalmente como un dúo de pianistas "que toca perfecta y claramente" (Die Zeir). Su colaboración a través del piano es la de un par de almas artísticas gemelas. Habiendo trabajado como dúo por más de 25 años confían el uno en el otro ciegamente, y juegan con las frases musicales sin perder jamás el objetivo que se han propuesto. En este concierto el dúo interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Béla Bartók, Johannes Brahms, Detlev Glanert y Franz Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Dúo Grau-Shumacher, dúo de pianos (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ramón Calzadilla, barítono (Cuba)

Ramón Calzadilla, barítono (Cuba)

Por: Ramón - Barítono (Cuba) Calzadilla | Fecha: 28/03/1990

Concierto interpretado por Ramon Calzadilla acompañado en el piano de Teresa Gómez. Ramón a cursado una carrera exitosa a nivel mundial, realizó estudios de especialización en la Academia Santa Cecilia de Roma y en el Conservatorio Porumbescu de Bucarest, contando entre sus profesores a Giorgio Favaretto, Rodolfo Ricci, George lonescu y Marta Joja. Ha ofrecido presentaciones en importantes escenarios de Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Brasil, Bulgaria, Rumania, Hungría, ROA, Checoslovaquia, URSS, Polonia, Mongolia, Corea, Vietnam, Suiza, Argelia, México, Ecuador, Francia, Ital ia, Holanda, Portugal, España y Perú. En este concierto interpretó obras de L. van Beethoven, Wolfgang Goethe, Giuseppe Carpani, Robert Schumann, Heinrich Heine, Heinrich Hejne, Piort l. Tchaikovsky, León Tolstoi, Richard Strauss, John H. Mackay, Manuel de Falla, Jorge Anckermann, Eduardo Sánchez de Fuentes, Lorenzo Stechetti, Gilberto Valdés, Elíseo Grenet y Nicolás Guíllén.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ramón Calzadilla, barítono (Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Canto, ensamble vocal (Colombia)

Grupo Canto, ensamble vocal (Colombia)

Por: Grupo Canto - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 04/10/1992

Concierto interpretado por Grupo Canto. Fundado en 1984, interpreta música polifónica de diferentes períodos, especialmente música popular de los siglos XVI-XX. En 1984 y 1986 participó con éxito en la III y IV versiones del Festival de Música Polifónica de la Costa Atlántica realizados en Barranquilla, y en 1986 en el I Festival de Coros Ciudad de Panamá celebrado en esta ciudad. Ha participado además en el Festival Polifónico 25 años Coral UIS (1988), en dos ocasiones en el Festival de Música Religiosa de Marinilla (Antioquia), lo mismo que en los últimos Festivales de Coros de Bogotá y el II y IV Festival de Música Antigua de Bogotá. Además, ha efectuado conciertos en varias ciudades del país y el exterior, al igual que en diferentes salas de la capital, entre ellas el Teatro de Colsubsidio, el Camarín del Carmen, el Teatro Colón y la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis-Angel Arango. En este concierto el grupo interpretó obras de José Cascante, Juan de Padilla, Juan Hidalgo, Juan Blas de Castro, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Canto, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Canto, ensamble vocal (Colombia)

Grupo Canto, ensamble vocal (Colombia)

Por: Grupo Canto - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 21/10/1987

Concierto interpretado por Grupo Canto. Este grupo vocal interpreta música polifónica de diferentes períodos, especialmente música popular desde el siglo XVI hasta nuestros días. En diciembre de 1984 y 1986 participó con éxito en la III y IV Versiones del Festival de Música Polifónica de la Costa Atlántica, realizado en Barranquilla. En agosto de 1986 participó en el I Festival de Coros, ciudad de Panamá celebrado en Panamá y en octubre de 1987 participó en el Festival Polifónico organizado en Bucaramanga con motivo de los veinticinco años de la Coral UIS. Además, ha efectuado conciertos en diferentes salas de la capital colombiana, entre ellas el Teatro de Colsubsidio y la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis-Angel Arango. En este concierto el grupo interpretó obras de Giacomo Fogliano, Francisco Guerrero, Hernando Franco, Jacob Arcadelt, Stanley Glasser, Anónimo Napolitano, Francisco de Vidales, Constanzo Festa, Joseph Cascante, Claudin de Sermisy, Juan Vásquez, Gaspar Fernandes y Lord Cobra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Canto, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Melitta Hajek, soprano (Alemania)

Melitta Hajek, soprano (Alemania)

Por: Melitta - Soprano (Alemania) Hajek | Fecha: 12/12/1979

Concierto interpretado por la soprano Melitta Hajek, en compañía del pianista Arnaldo García. Hajek nació cerca de Stuttgar, Alemania. Empezó sus estudios musicales con la cantante de cámara Gertrude Pitzinger en la Hoschschule de Frankfurt. Hizo estudios de perfeccionamiento en Viena, Austria bajo la dirección de Erik Werba (Lied y Oratorio). Participó en clases magistrales del Mozarteum de Salzburg y asimismo en el festival de Flandre en Gent, Bélgica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Melitta Hajek, soprano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Música Alta Ripa, ensamble de música barroca (Alemania)

Música Alta Ripa, ensamble de música barroca (Alemania)

Por: Música Alta Ripa - Ensamble de música barroca (Alemania) | Fecha: 28/07/2001

Concierto interpretado por el grupo alemán Música Alta Ripa. Desde su fundación en 1984, Musica Alta Ripa ha gozado de gran reconocimiento como agrupación especializada en la interpretación, con instrumentos de época, del repertorio de los siglos XVII y XVIII. El nombre del grupo rinde tributo a la ciudad de Hannóver donde residen sus integrantes. La expresión latina alta ripa significa rivera alta, y Hannóver, la denominación moderna de la ciudad proviene de la palabra alemana "honovere", que significa lo mismo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Música Alta Ripa, ensamble de música barroca (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones