Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  César Iván Ávila, violín (Colombia), Miguel Ángel Guevara, violín (Colombia) y Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

César Iván Ávila, violín (Colombia), Miguel Ángel Guevara, violín (Colombia) y Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Por: César Iván - Violín (Colombia); Guevara Ávila | Fecha: 17/03/1993

Concierto interpretado por Álvaro Huertas, César Iván Ávila y Miguel Ángel Guevara. Álvaro nació en Bogotá en 1957. Desde muy temprana edad su madre lo inició en el aprendizaje de la música, y con el pianista Arnaldo García tomó sus primeras lecciones profesionales de piano. En 1976 viajó a Nashville, Estados Unidos, en donde residió por espacio de tres años como estudiante de la Facultad de Música de Belmont College. Allí tuvo oportunidad de trabajar con músicos especializados en el repertorio de la música religiosa, con especial énfasis en las obras maestras del Renacimiento y del Barroco. Comparte escenario con Miguel Ángel Guevara. Inició sus estudios musicales a muy temprana edad con su madre y continuó los de violín a los doce años con el profesor Luis María Díaz. Desde entonces ha tomado clases con los profesores Mario Díaz, Ernesto Díaz, Ruth Lamprea y Valentín Stefanov. Y Álvaro Huertas, Desde muy temprana edad su madre lo inició en el aprendizaje de la música, y con el pianista Arnaldo García tomó sus primeras lecciones profesionales de piano. En 1976 viajó a Nashville, Estados Unidos, en donde residió por espacio de tres años como estudiante de la Facultad de Música de Belmont College. Allí tuvo oportunidad de trabajar con músicos especializados en el repertorio de la música religiosa, con especial énfasis en las obras maestras del Renacimiento y del Barroco. En este concierto interpretaron obras de Jean Philippe Rameau.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

César Iván Ávila, violín (Colombia), Miguel Ángel Guevara, violín (Colombia) y Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Universitaria Olav Roots - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 13/09/1986

Concierto interpretado por Orquesta Universitaria Olav Roots Fundada en octubre de 1983, con el apoyo institucional de la Universidad de los Andes, Juventudes Musicales de Colombia, el Gimnasio Moderno e importantes personalidades, esta agrupación ha cumplido con éxito el objetivo de proporcionar a jóvenes estudiantes de música la oportunidad de realizar una práctica orquestal de alto nivel estético y acorde con su nivel técnico. En apoyo a la formación musical de sus miembros la orquesta ha organizado, con la colaboración de la Biblioteca Luis Angel Arango, diversos seminarios instrumentales dirigidos por destacados solistas internacionales como el Trío Concordia, Evelio Tielez, Helen Jahren y Ruggiero Ricci. En este concierto interpretaron obras de Georg Philipp Telemann, Georg Friedrich Händel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Gómez, clavecín (Colombia)

Martha Gómez, clavecín (Colombia)

Por: Martha - Clavecín (Colombia) Gómez | Fecha: 27/11/1985

Concierto interpretado por Martha Gómez. Nació en Bucaramanga, donde realizó sus estudios de piano con el maestro Leonardo Gómez Silva. En 1972 presentó examen de validación de estudios en el Real Conservatorio de Madrid, Espana, obteniendo el más alto grado en piano y armonía. Allí mismo inició sus estudios superiores de clavecín, musicología y música de cámara, obteniendo, durante tres anos consecutivos, becas para la clase de clavecín de Rafael Puyana en los cursos Manuel de Falla en Granada. En 1978 se trasladó a París (donde reside actualmente) para continuar su formación de clavecín de manera intensiva, durante dos anos, con el mismo maestro. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Haendel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Martha Gómez, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Víctor Daniel Díaz violín (Colombia) y Juan Carlos De La Pava, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Duke String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Duke String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Duke String Quartet - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 23/07/1997

Concierto interpretado por el Duke String Quartet. El Duke Quartet se ha consolidado como uno de los cuartetos de cuerdas más destacados de la Gran Bretaña y es así como lo han reconocido la prensa y un amplio grupo de seguidores alrededor del mundo, no solo por sus interpretaciones, que abarcan música de todos los géneros, sino por su dinámica y vigoroso estilo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Duke String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Walter Hautzig, piano (Austria)

Walter Hautzig, piano (Austria)

Por: Walter - Piano (Austria) Hautzig | Fecha: 24/10/1979

Concierto interpretado por el pianista Walter Hautzig. Walter Hautzig nació en Viena y en la actualidad reside en los Estados Unidos. Sus estudios comenzaron en la Academia Estatal de Viena, prosiguiendo luego en el Conservatorio de Jerusalem y en el Curtís Institute de Philadelphia, como también con el famoso pedagogo Arthur Sohnabel en New York. Puede decirse que Walter Hautzig es uno de los pianistas que han sido aclamados en los cuatro continentes, pues sus giras han abarcado prácticamente todo el mundo, habiendo actuado con 70 orquestas en más de 40 países y sus recitales han sido siempre motivo para agotar la boletería en todas sus presentaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Walter Hautzig, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata de solistas, trío de cuerdas (Colombia)

Camerata de solistas, trío de cuerdas (Colombia)

Por: Camerata de solistas - Trío de cuerdas (Colombia) | Fecha: 10/07/1996

Concierto interpretado por el Cuarteto de Solistas. Desde 1994, año en que esta agrupación se formó por iniciativa de las primeras partes de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, esta orquesta de cámara ha tenido exitosas presentaciones en todo el país, con el apoyo financiero de la empresa privada y bajo los auspicios del Banco de la República. La Camerata de Solistas funciona con la nomenclatura de la orquesta de cámara barroca formada por 16 profesores. Sin embargo, con el propósito de estar siempre agrupados bajo su mismo nombre, se han formado grupos de cámara con diferente configuración, tales como cuartetos, quintetos, trío con piano y trío de cuerdas. El trío de cuerdas, integrado por Luis Martín Niño, violín, Aníbal Dos Santos, viola y Héctor Vásquez, violonchelo, se ha presentado en San Andrés, Bucaramanga, Quibdó, Tunja, Cali, Montería, Ibagué y Bogotá; sus giras han sido siempre recibidas con beneplácito por parte del público.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camerata de solistas, trío de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Por: Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 23/05/1987

Concierto interpretado por el grupo de cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, dirigida por Mario Díaz. La música de cámara es tarea esencial y obligatoria en todas las secciones de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y en todos los niveles de aprendizaje en la Escuela de Música, la cual funciona integralmente ligada a la O.S.J.C., dado que todos los integrantes de la Orquesta son alumnos o profesores de la Escuela y, en varios casos alumnos y profesores al mismo tiempo. Es así como la Orquesta de Cámara (cuerdas), dirigida por Mario Díaz, el Conjunto de Cobres, dirigido por Mauricio Medina, el de Percusión por Andy Lewis, el cual actúa conjuntamente con el de Cobres o individualmente y, desde 1985 el de Maderas, son agrupaciones que tienen vida propia e independiente dentro de la Agrupación General.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Por: Martha - Mezzosoprano (Colombia) Senn | Fecha: 09/07/1986

Concierto interpretado por la mezzosoprano Martha Senn, en compañía del pianista Pablo Arévalo. la mezzosoprano colombiana Martha Senn es una presencia excitante tanto en el escenario operático como en el de conciertos. Esta actriz del canto ya ha cosechado los aplausos del público y de los críticos en Milán, Venecia, París, Bogotá, Río de Janeiro, Caracas, Nueva York, Chicago, Philadelphia, Houston y Los Angeles, para mencionar apenas unas pocas capitales musicales que han aplaudido sus presentaciones. Martha Senn apareció en el panorama internacional en 1982, cuando ganó el primer premio en dos de los más importantes concursos vocales internacionales a nivel mundial: el Concurso Internacional de Canto en París, y las audiciones operáticas nacionales de Baltimore.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Takács, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Cuarteto Takács, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Por: Cuarteto Takács - Cuarteto de cuerdas (Hungría) | Fecha: 11/05/1988

El Cuarteto Takács, conformado en 1975, empezó a llamar la atención del mundo musical al ganar en 1977 el Primer Premio y el Premio de la Crítica en el Concurso Internacional de Evian (Francia) para cuartetos de cuerdas. En 1978 obtuvo el primer lugar y Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Portsmouth (Inglaterra), el Primer Premio en el de Bordeaux (Francia) y el Primer Premio en el de Budapest. En 1981 les fue concedido el Primer Premio en el Concurso Internacional de Bratislava. Reconocido como uno de los más excelsos exponentes de la tradición centro europea de cuartetos de cuerda, el Takács regularmente agota las localidades en sus extensas giras de conciertos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Takács, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones