Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Alejandro Ramírez, tenor (Colombia)

Alejandro Ramírez, tenor (Colombia)

Por: Alejandro - Tenor (Colombia) Ramírez | Fecha: 03/08/1989

Concierto interpretado por Alejandro Ramírez acompañado en el piano de Teresa Gómez. Alejandro nació en Bogotá en 1946. SimuItáneamente con sus estudios de medicina concluidos en 1972, hizo los de música en el Conservatorio Nacional, entre 1965 y 1972. Fue su profesor de canto el maestro Luis Macía. De sus presentaciones iniciales como cantante (tenor lírico) se recuerdan entre otras, la Pasión según San Juan y el Magnificat de Bach y sus cantatas 147,160 y 189; de Beethoven el oratorio Cristo en el Monte de los Olivos y I a Novena Sinfonía; la Misa de la Coronación y El Réquiem de Mozart; El Mesías de Handel y la Misa Teresiana de Haydn, bajo la dirección del Maestro Olav Roots. En este concierto interpretaron obras de G. F. Handel, G. Rossini, L. v. Beethoven, Richard Strauss, Jaime León, Joaquín Turina, W. A. Mozart, P. l. Tchaikovsky, Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini y Georges Bizet.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Alejandro Ramírez, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Paises Bajos)

Harold Martina, piano (Paises Bajos)

Por: Harold - Piano (Países Bajos); Villa Martina | Fecha: 19/06/1991

Concierto interpretado por el pianista Harold Martina. Martina nació en Curazao, Antillas Holandesas. De niño recibió sus primeras clases de música de los profesores Patrick y Teun Don. Continuó sus estudios de piano con Annamaria Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, Colombia, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. Realizó estudios de perfeccionamiento con el profesor Richard Hauser en la afamada Academia de Música de Viena, Austria. Allí se graduó SUMMA CUM LAUDE por voto unánime, honores que no habían sido otorgados por más de 15 años en dicha academia. Recibió por ello un premio especial del gobierno austríaco. En 1975 fue condecorado por la Reina Juliana d~ Holanda con la Orden de vorange-Nassau. Alterna su muy fructífera labor pedagógica con una carrera de concertista, consolidada con frecuentes y exitosas giras por Europa, América Latina y los Estados Unidos. El programa de hoy estará dedicado a Johannes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Paises Bajos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Por: Trío de Viena - Trío con piano (Austria) | Fecha: 10/11/2005

Concierto interpretado por Trío de Viena. Fue fundado en 1988 y afianzó su formación con los tríos Di Triesti Beaux Arts Trío y Haydn. Fue eleccionado por Isaac Stern entre los seis mejores ensambles de 1993, en uno de los famosos talleres de música de cámara que el legendario violinista organizaba en el Carnegi Hall. Entre los muchos reconocimientos recibidos figura el primer premio en el Concurso Internacional Charle Hennen, de Holanda (1992) y distinción como el mejor trío con piano que le fue otorgada por la prestigiosa Accademia Musical Chigiana de Siena (Italia) en 1989. En este concierto el trío interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Rebecca Clarke y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angélica Gámez, violín (Colombia)

Angélica Gámez, violín (Colombia)

Por: Angélica - Violín (Colombia) Gámez | Fecha: 13/11/2001

Concierto interpretado por Angélica Gámez acompañada en el piano de Marjorie Tanaka. Angélica inició sus estudios a los 8 años en la escuela de la orquesta filarmónica juvenil con la profesora Ruth Lamprea. Ha sido integrante de la orquesta solistas de Salzburgo y representante del Mozarteum en la Orquesta Erasmus como asistente de concierto en Francia. Ganadora en el año 2000 del Segundo concurso de cuerda en la categoría superior de violín; en este concierto interpreto obras de Tomaso Vitali, Ludwig Van B Ethoven, Fritz Kreisler, Pablo De Sarasate y Camill Saint- Saëns.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Angélica Gámez, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elvis Díaz, arpa llanera (Colombia)

Elvis Díaz, arpa llanera (Colombia)

Por: Elvis - Arpa llanera (Colombia) Díaz | Fecha: 10/08/2017

Concierto interpretado por Elvis Díaz. Inició sus estudios en la Academia Llano y Joropo dirigida por el maestro Hildo Ariel Aguirre. Estudió arpa llanera en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas— ASAB, a donde llegó gracias a las enseñanzas de María Clara Alarcón sobre teoría musical y el arpa celta. En este concierto interpretó obras de William Castro Rueda, Juan Carlos Contreras, Hugo Candelario González, Astor Piazzolla, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Elvis Díaz, arpa llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Marlín González, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coleccion de leyes y decretos espedidos [sic.] por el Congreso Constitucional de la Nueva Granada en el año de 1840 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estatutos universitarios de la Nueva Granada [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colección de las leyes i decretos espedidos por el Congreso Constitucional de la Nueva Granada, en el año de 1842 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colección de las leyes i decretos espedidos por el Congreso Constitucional de la Nueva Granada en el año de 1841 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones