Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Patricia Pérez Gómez, piano (Colombia)

Patricia Pérez Gómez, piano (Colombia)

Por: Patricia - Piano (Colombia) Pérez Gómez | Fecha: 11/06/1975

Concierto interpretado por Patricia Pérez Gómez. Pianista colombiana graduada en el Conservatorio Nacional de Música de Bogotá en 1973, alumna de Pablo Arévalo y Mireya Arboleda de Cruz y en este año termina estudios de Órgano con el profesor Simón Galindo en el Conservatorio Nacional de Música. Ha dado desde los nueve años recitales en diferentes ciudades del país y ha sido solista de la Orquesta Sinfónica de Colombia y Orquesta Filarmónica de Bogotá. Fue ganadora del Primer Premio del concurso para pianistas jóvenes, organizado por Colcultura en septiembre de 1973. En la actualidad continúa estudiando piano con el pianista colombiano Karol Bermúdez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Patricia Pérez Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 204 de 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 204 de 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Friedrich Gulda, piano (Austria) y Wather Report (Estados Unidos)

Friedrich Gulda, piano (Austria) y Wather Report (Estados Unidos)

Por: Friedrich - Piano (Austria) Weather Report (Estados Unidos); Gulda | Fecha: 02/05/1972

Concierto interpretado por el pianista Friedrich Gulda en compañía de la agrupación Weather Report. Gulda es el primer instrumentista que se siente verdaderamente cómodo tanto en el mundo de la música clásica como en los dominios del jazz. Esto parece ser el resultado de dos factores: talento innato y adaptación ambiental, o en otros términos una cuestión de edad y generación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Friedrich Gulda, piano (Austria) y Wather Report (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Susan Starr, piano (Estados Unidos), Eisenlohr Ulrich, violonchelo (Alemania) y Carlos Villa, violín (Colombia)

Susan Starr, piano (Estados Unidos), Eisenlohr Ulrich, violonchelo (Alemania) y Carlos Villa, violín (Colombia)

Por: Susan - Piano (Estados Unidos); Ulrich Eisenlohr (Alemania); Villa Starr | Fecha: 19/07/1989

Concierto interpretado por Ulrich Boeckheler, Carlos Villa y Susan Starr. Ulrich con su tono lúdico y resuelto, su brillante virtuosismo, templado con interpretaciones de impecable estilo, ha conquistado a los públicos europeos y norteamericanos. Este artista extraordinario se presenta como solista de orquesta, ofrece recitales, y dicta clases magistrales en diferentes universidades. Starr es una de las más célebres pianistas norteamericanas. Desde su triunfo en el Concurso Tchaikovsky de Moscú, el público se ha puesto de pie para ovacionarla tanto en recitales como con los más distinguidos directores de orquesta. Están junto a Carlos Villa Graduado del famoso "Curtis Institute of Music" en Philadelphia; ha ofrecido recitales y conciertos por toda Europa, las Américas y Australia. En este concierto interpretaron obras de L. v. Beethoven y Félix Mendelssohn.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Susan Starr, piano (Estados Unidos), Eisenlohr Ulrich, violonchelo (Alemania) y Carlos Villa, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 204 de 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ilya Grubert, violín (Rusia)

Ilya Grubert, violín (Rusia)

Por: Ilya - Violín (Rusia) Grubert | Fecha: 06/09/1989

Concierto interpretado por Ilya Grubert acompañado en el piano de Boris Slutsky. Ilya el destacado violinista soviético nació en 1954 en Riga, donde vivió los primeros nueve años de su entrenamiento musical en la Escuela Especial de Música E. Darzin. La audiencia conoció su capacidad interpretativa cuando el joven Grubert hizo su debut como solista a los 14 años. Reconocido como un estudiante de talento excepcional, el difunto Yuri Yankelvich, un pedagogo del violín mundialmente renombrado, aceptó a Grubert en su clase de la Escuela Central en Moscú y después en el Conservatorio de Moscú. En este concierto interpretaron obras de J.S. Bach, Eugene Ysaye, Frédéríc Chopín, Mauríce Ravel, César Franck y Franz Waxman.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ilya Grubert, violín (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 204 de 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Artis, cuarteto de cuerdas (Austria)

Cuarteto Artis, cuarteto de cuerdas (Austria)

Por: Cuarteto Artis - Cuarteto de cuerdas (Austria) | Fecha: 13/11/2002

Concierto interpretado por Cuarteto Artis. Surgió en 1980 en la Universidad de Música de Viena y pocos años después empezó a obtener el reconocimiento de la crítica y el público al ganar los primeros premios en los prestigiosos concursos de Cambridge Inglaterra (1983), Evian Francia (1984) y Yellow Springs Estados Unidos (1985). Como receptor de la beca Friedlander entre 1984 y 1985 el grupo trabajó bajo la orientación del Cuarteto LaSalle en el conservatorio de música de la Universidad de Cincinnati Estados Unidos. En este concierto el grupo interpretó obras de Wolf Gang Amadeus Mozart, Alban Berg y Johannes Brahms.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Artis, cuarteto de cuerdas (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 17/10/1987

Concierto interpretado por Camerata Cristancho. Esta orquesta fue fundada en 1984 por el Maestro Mauricio Cristancho H., con el ánimo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de Música de Cámara, nacionales e internacionales, y con el propósito de divulgar la música escrita para grupos de cámara, desde el dúo hasta la orquesta completa, por compositores colombianos y universales. En este concierto el grupo interpretó obras de John Dowland, Girolamo Frescobaldi y Tarquino Merula.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones