Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tactus Consorte, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Tactus Consorte, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Tactus Consorte - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 01/03/1999

Concierto interpretado por el grupo vocal instrumental Tactus Consorte. Fundado por cuatro estudiantes de música de la universidad javeriana su propósito es explorar e interpretar música de diferentes períodos con preferencia por la polifonía, y Iograr gran calidad en la homogeneidad y color de las voces. En este concierto interpretó obras de John Dowland, Thomas Campion, Francesco Landini, Ginés de Morata, Juan de Triana, Mateo Flecha, Antonio Ma. Valencia y Santiago Velasco Llanos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Tactus Consorte, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Ancestro (Colombia)

Trío Ancestro (Colombia)

Por: Trío Ancestro (Colombia) | Fecha: 03/10/1994

Concierto interpretado por el Trío Instrumental Ancestro. Desde su fundación en 1988, Ancestro orientó su quehacer musical hacia el repertorio de la zona andina colombiana, renovando el estilo característico de ésta, mediante la utilización de novedosos elementos tímbricos, melódicos y armónicos, dando así una sonoridad particular al trío. Dentro del repertorio se encuentran obras tradicionales en nuevas versiones hechas por el trío, así como obras de jóvenes compositores colombianos, y de aquellos que presentan nuevas propuestas musicales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío Ancestro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuela Angulo, soprano (Colombia)

Manuela Angulo, soprano (Colombia)

Por: Manuela - Soprano (Colombia) Angulo | Fecha: 05/03/2015

Concierto interpretado por la soprano María Manuela Angulo. María Manuela fue estudiante de pregrado en música con énfasis en canto lírico, con el maestro Juan David Rojas y la maestra Gabriela Ruiz, en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Fue seleccionada en la convocatoria Jóvenes Intérpretes 2015 del Banco de la República. Ha recibido clases magistrales con Humberto Ayerbe (Colombia), Andreas Scholl (Alemania), María Cristina Kiehr (Argentina), David Guzmán (Colombia), Alejandro Escobar (Colombia), Carsten Wittmoser (Alemania), Alfredo García (España) y Margot Pares Reyna (Venezuela). Ha participado como soprano solista en varias producciones en el marco del Festival Ópera al Parque de Bogotá: The Fairy Queen, de Henry Purcell, en 2010; La divina y Signor Delusso, de Thomas Pasatieri, en 2011; The Judgement of Paris, de John Eccles y El empresario, de W. A. Mozart, en 2012. Así mismo, participó en el estreno mundial de La muerte del anarquista, ópera del compositor colombiano Jorge Pinzón, en 2013, y en The Goose Girl, de Thomas Pasatieri, en 2014. También se destacó como soprano solista en el montaje The Seven Last Words of Jesus Christ, de Theodore Dubois, en el 32° Festival de música clásica de Zipacón, en 2011; en el montaje Vesperae solennes de confessore, en la 34a versión del mismo festival en 2013, y en el Réquiem de W. A. Mozart, en 2014, con el coro y la orquesta de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Este concierto también se celebró en Barranquilla el 26 de febrero de 2015 a las 7:00 p.m. en el Teatro Amira de la Rosa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Manuela Angulo, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Robledo - Tobón, dúo de guitarras (Colombia)

Dúo Robledo - Tobón, dúo de guitarras (Colombia)

Por: Dúo Robledo - Dúo de guitarras (Colombia) | Fecha: 22/10/2015

Concierto interpretado por el Dúo de guitarras Robledo-Tobón- Este grupo fundado por Samael Robledo y Cristian Tobón, se conformó en diciembre de 2010 debido al entusiasmo que sus integrantes sienten por la música de cámara, más específicamente por aquella que se puede realizar con dos guitarras. La especial calidad tímbrica y contrapuntística de esta agrupación proporciona a los oyentes una cálida propuesta llena de variedad y color. Dentro del trabajo del dúo se encuentra la transcripción de obras de compositores barrocos como George Frideric Handel o Louis Claude Daquin y la divulgación de nuevas obras de compositores colombianos como Juan Domingo Córdoba o el mismo Cristian Tobón. Su intensa formación y el conocimiento adquirido en las clases del maestro León Darío Echeverri, los ha llevado a destacarse individualmente y como integrantes de diversos grupos de cámara; por eso son solicitados frecuentemente para participar en conciertos y eventos de variada índole y reciben numerosos elogios por parte del público y de los críticos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Dúo Robledo - Tobón, dúo de guitarras (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  6 y 6 dúo, dúo de guitarras (Colombia)

6 y 6 dúo, dúo de guitarras (Colombia)

Por: 6 y 6 dúo - Dúo de guitarras (Colombia) | Fecha: 22/11/2010

Concierto interpretado por la agrupación 6 y 6 Dúo. Este dúo de guitarras latinoamericano se conformó en 2009 con el fin de divulgar música de compositores latinoamericanos con influencia popular. Está conformado por Jean Cario Espindola y Alexander Parra Ríos, ambos guitarristas graduados de la Universidad Nacional de Colombia. Alexander Parra Ríos inició su formación musical con su padre, y luego la continúo con Carlos y Gentil Montaña; en la actualidad es integrante del Cuarteto Gentil Montaña, con el cual ha participado en los festivales más importantes de música andina colombiana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

6 y 6 dúo, dúo de guitarras (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto Juvenil de Trombones de Ibagué (Colombia)

Quinteto Juvenil de Trombones de Ibagué (Colombia)

Por: Quinteto Juvenil de Trombones de Ibagué - Quinteto de trombones (Colombia) | Fecha: 25/10/2004

Concierto interpretado por el Quinteto juvenil de trombones de Ibagué. Fundado por el maestro Saúl Rodríguez González en el 2000 está conformado por estudiantes que adelantan estudios en el conservatorio del Tolima, hoy Institución Educativa Musical Amina Melendro de Pulecio de donde ya han egresado algunos. Han integrado la Orquestas Sinfónica Prejuvenil y Juvenil de la Institución la Banda Juvenil y grupos dec ámara como Quinteto Juvenil de trombone de Ibagué o el Quinteto Milenio agrupaciones con las cuales e han presentado en las diferentes salas de concierto de Ibagué y de la región. Actualmente hacen parte de la Orquesta sinfónica del Tolima.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Quinteto Juvenil de Trombones de Ibagué (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo de Cámara del Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia (Colombia)

Grupo de Cámara del Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia (Colombia)

Por: Grupo de Cámara del Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 26/11/1990

Concierto interpretado por el grupo de cámara del departamento de música de la Universidad Nacional, dirigido por Sigfried Miklin. En esta ocasión interpretaron obras de Franz Danzi, Michel Correte, Wolfgang Amadeus Mozart, Milhaud Darios, Boucard Marcel y Jaques Ibert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo de Cámara del Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mario Buriticá, violonchelo (Colombia) y Valeria Ruíz,  flauta (Colombia)

Mario Buriticá, violonchelo (Colombia) y Valeria Ruíz, flauta (Colombia)

Por: Mario - Violonchelo (Colombia); Ruíz Baracaldo Buriticá García | Fecha: 09/08/1993

Este concierto contó con la participación de dos artistas: Mario Buritica y Valeria Ruíz. Buritica con acompañamiento de la pianista Patricia Pérez interpretó composiciones de Max Bruch y Ludwig van Beethoven. En el intermedio, Ruíz Buritica con acompañamiento de la pianista Alexandra Stöckler interpretó obras de Carl H. Reinecke, Carl Ph. Emanuel Bach y Francis Poulenc.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Mario Buriticá, violonchelo (Colombia) y Valeria Ruíz, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camilo Peralta, violonchelo (Colombia)

Camilo Peralta, violonchelo (Colombia)

Por: Camilo - Violonchelo (Colombia) Peralta López | Fecha: 23/07/1990

Concierto interpretado por Camilo Peralta. Comenzó sus estudios de violoncello en 1983 con el profesor Svetaslav Manolov. También ha sido alumno de Luis Molina, y de Camilo Benavides. Así mismo, adelanta estudios en el Conservatorio de la Universidad Nacional. Ha participado en varias audiciones estudiantiles y grabaciones de televisión para el programa "Música para todos". En este concierto interpretó obras de Carlo Tessarini, Ludwig van Beethoven, Gaspar Cassadó y Edward Grieg.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Camilo Peralta, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Austral, dúo de guitarras (Colombia)

Dúo Austral, dúo de guitarras (Colombia)

Por: Dúo Austral - Dúo de guitarras (Colombia) | Fecha: 05/06/2014

Concierto interpretado por Dúo Austral. Este dúo propone con sus guitarras un lenguaje musical latinoamericano, unido a todas las exigencias de la música de cámara; una interpretación que fusiona la riqueza guitarrística, el ritmo y la técnica de la música del continente. En este concierto interpretaron obras de Alberto Ginastera, Fernando Sor, Jean Philippe Rameau, León Cardona, Enrique Granados, Ástor Piazzolla y Paulo Bellinati.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Dúo Austral, dúo de guitarras (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones