Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Gleb Acselrod, piano (Rusia)

Gleb Acselrod, piano (Rusia)

Por: Gleb - Piano (Rusia) Acselrod | Fecha: 03/03/1971

Concierto interpretado por el pianista Gleb Akselrod. Akselrod pertenece al grupo de pianistas de la Unión Soviética de mayor talento. Recibió su educación musical que perfeccionó en el curso de post-graduado del mismo Conservatorio. Durante muchos años de estudio, tuvo como profesor y director de estudios al famoso músico soviético Grigoriy Guinsburg.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gleb Acselrod, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Abraham Abreu, clavecímbalo (Venezuela) y Scott Martin Kosofsky, flauta (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Edinburgo, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto de Edinburgo, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto de Edinburgo - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 11/03/1970

Concierto interpretado por el Cuarteto de Edimburgo. El Edinburgh Quartet, es el conjunto oficial el cual se halla residenciado en la Universidad de Edinburgh (Escocia) y aparte de los continuos y numerosos recitales que ofrecieron a todas las Universidades en dicho país, sus extensas giras los llevó a realizar conciertos en toda la Gran Bretaña y fuera de ella incluyendc. también giras para el "Scottish Arts Council" tanto para la Radio como para la Televisión.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Edinburgo, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Josef Sivó, violín (Hungría)

Josef Sivó, violín (Hungría)

Por: Josef - Violín (Hungría) Sivó | Fecha: 26/11/1980

Concierto interpretado por el Violínista Josef Sivo. Sivo Nació en Budapest (Hungría), donde pasó parte de su juventud. Su maestro fue su mismo padre; luego siguió los cursos con G. Enescu, D. Rados y R. Odnoposoff. Obtuvo el diploma de la Academia de Franz Liszt con altos honores. Actualmente vive en Viena desde 1956. Desde 1964 a 1971, fue el concertino de la Orquesta Filarmónica de Viena y desde 1965 es profesor de la Academia de Música de Viena.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Josef Sivó, violín (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Jerusalén, cuarteto de cuerdas (Israel)

Cuarteto de Cuerdas Jerusalén, cuarteto de cuerdas (Israel)

Por: Cuarteto de Cuerdas Jerusalén - Cuarteto de cuerdas (Israel) | Fecha: 08/06/2000

Concierto interpretado por el Cuarteto de Cuerdas Jerusalén. Este grupo fue fundado en el marco del programa Jóvenes Músicos, auspiciado por el Centro Musical de Jerusalén y la Fundación Cultural América-Israel, en cooperación con el Conservatorio de la Academia Rubin de Música y Danza de Jerusalén. Hizo su debut en 1993 en el Centro Musical de Jerusalén, y en tal ocasión interpretó, entre otras obras, el Allegro para cuarteto de cuerdas, de Michael Wolpe, escrito especialmente para el grupo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Jerusalén, cuarteto de cuerdas (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Florilegium (Reino Unido)

Florilegium (Reino Unido)

Por: Florilegium (Reino Unido) | Fecha: 08/08/2006

Concierto interpretado por el grupo Florilegium. Sus frecuente y exitosas presentaciones en prestigiosa salas del mundo han confirmado a Florilegium como uno de los más des tacados ensambles entre aquello que interpretan con instrumentos de época, lo repertorio anteriores a 1800. Esta agrupación se formó en 1991 y es dirigida por Ashley Solomon.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Florilegium (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Hernando Montoya, órgano (Colombia)

José Hernando Montoya, órgano (Colombia)

Por: José Hernándo - Órgano (Colombia) Montoya | Fecha: 05/12/1979

Concierto interpretado por el organista José Hernando Montoya. Montoya es oriundo de San Antonio de Prado (Medellín) y ocupa en la actualidad el puesto de organista de la Catedral Metropolitana de esa ciudad. Sus primeros estudios fueron realizados en el Instituto de Bellas Artes y en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia. Estudió armonía, contrapunto, fuga y composición con el maestro Rino Maione, y el curso de historia con el padre David Pujol.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

José Hernando Montoya, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Inés Leyva, piano (Colombia) y Pilar Leyva, piano (Colombia)

Inés Leyva, piano (Colombia) y Pilar Leyva, piano (Colombia)

Por: Inés - Piano (Colombia); Leyva Leyva | Fecha: 24/11/1966

Concierto celebrado por las pianista Pilar e Inés Leyva, en esta ocasión interpretaron obras de Alexander Scriabin, Claude Debussy, Johann Sebastian Bach, Ferruccio Benvenuto Busoni, Mili Balakirev, Mateo Albéniz, Frédéric Francois Chopin y Serge Prokofiev.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Inés Leyva, piano (Colombia) y Pilar Leyva, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mireya Arboleda, piano (Colombia)

Mireya Arboleda, piano (Colombia)

Por: Mireya - Piano (Colombia) Arboleda | Fecha: 03/12/1975

Concierto interpretado por la pianista colombiana Mireya Arboleda. Arboleda inició sus estudios musicales en el Conservatorio" Antonio María Valencia" de Cali, posteriormente los continuó en el Conservatorio de Nueva Inglaterra, en Boston, y allí obtuvo el "Bachelor's of Music" y el "Artist's Diploma"; fue su profesor el notable maestro húngaro Miklos Schwalb. Finalmente pasó al Conservatorio Nacional de París, en donde adelantó estudios bajo la dirección de la eminente musicóloga Nadia Boulanger y del famoso intérprete raveliano VIada Perlemuter. del maestro Fabio González Zuleta. Mireya ha siso profesora Titular de la Universidad Nacional de Colombia, en las cátedras de Piano y Música de Cámara del Departamento de Música (Conservatorio) de dicha Universidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Mireya Arboleda, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Belcea - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 14/05/2003

Concierto interpretado por el Cuarteto Belcea. Este grupo se formó cuando Corina Belcea, de origen rumano, invito a algunos alumnos colegas del Royal College of Music a unirse a ella en un recital en 1994. Desde entonces la trayectoria del grupo ha sido una cadena de éxitos que ha incluido la asesoría de los Cuartetos Chilingirian, Amadeus y Alban Berg, múltiples distinciones como el primer premio en los Concursos de Osaka y el Concurso internacional para cuartetos de cuerdas de Bordeaux, el Premio de la Sociedad de la Filarmónica Real para la Música de Cámara y otros importantes reconocimientos como su representación por la Gran Bretaña en la serie Estrellas nacientes de la organización de salas de conciertos europeas, su ingreso a la selecta lista de artistas para la serie Nueva Generación de la BBC Radio 3 y su designación como cuarteto residente del prestigioso Wigmore Hall de Londres.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones